Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Judicial

Nuevas autoridades en la Corte de Arequipa buscan combatir el retardo y la falta de ejecución de sentencias

El juez César de la Cuba Chirinos fue elegido presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa y magistrado Johnny Cáceres como jefe de Odecma.

Por Ibón Machaca | 2 diciembre, 2022

A sus 45 años, el juez superior César de la Cuba Chirinos fue elegido presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa para el periodo 2023-2024 y reemplazará al saliente Javier Fernández Dávila Mercado.

El magistrado ganó la presidencia con 16 votos en una segunda vuelta. En el proceso participaron casi la totalidad de integrantes de la Sala Plena (33), excepto dos que estaban con licencia.

Cuba Chirinos desarrollará su gestión en pleno descenso general de la pandemia, pero aun manteniéndose la virtualidad en los servicios.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Consultado sobre el retorno a la presencialidad en las audiencias, el electo presidente señaló que las disposiciones sanitarias aún no lo permiten. Sin embargo, indicó que la virtualidad ha favorecido en la agilización de los procesos y reducir el tiempo para resolverlos. Por lo que más allá de las disposiciones, el trabajo remoto seguiría manteniéndose.

Reducción de la sobrecarga y retardo en la Corte de Arequipa

En su gestión, el electo presidente se comprometió a dar celeridad a los procesos judiciales y reducir la carga procesal. Actualmente, la Corte de Arequipa tramita más de 300 mil expedientes y entre los problemas que afronta están la sobrecarga procesal y la demora en las resoluciones.

“Nos esforzaremos para que la administración de justicia en la Corte de Justicia de Arequipa, sea célere y asertiva; de manera que se logre una efectiva tutela de derechos con la ejecución rápida de las decisiones judiciales en favor de los usuarios”, subrayó.

También consolidar a la institución como lal mejor a nivel nacional, ad portas del bicentenario de fundación de la Corte de Justicia de Arequipa.

Más juzgados ejecutores

Otra urgencia para mejorar la administración de justicia es la necesidad de implementar más juzgados de ejecución en el área civil. Los procesos como desalojos y de alimentos, tardan en ser ejecutados a pesar de que cuenten con resolución judicial.

El magistrado Johnny Cáceres, quien fue reelecto como jefe de la Oficina Desconcetrada de la Magistratura, señaló que en la actualidad se cuenta con 10 juzgados de trámite y solo 2 de ejecución. Esto genera que las resoluciones judiciales tarden en cumplirse.

“Si en tres meses sale una sentencia, en tres meses debe ejecutarse. Pero actualmente una sentencia se ejecuta en un año”, explicó.

Como consecuencia, la Corte Superior de Justicia de Arequipa mantienen 4 mil ejecuciones en trámite.

Este tipo de retardo provoca el descontento de los usuarios, lo que motiva que se presenten quejas por retraso contra los administradores de justicia. La Odecma recibió este año 150 quejas e investigaciones y el 80% son por dilaciones en los procesos, precisó Cáceres.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

   

Ibón Machaca

Periodista en Arequipa. Es colaboradora de El Búho y ha laborado en varios medios de comunicación. Se especializa en temas medioambientales, derechos humanos y de la mujer.