Ha transcurrido un mes desde el huaico que ocasionó 19 muertes en Secocha, en la provincia de Camaná, Arequipa. Y aún con la tragedia latente por los desaparecidos y damnificados, los colegios volverán a ser abiertos este lunes 13 de marzo, para el inicio del año escolar 2023.
Las autoridades de Arequipa aseguraron que sí o sí empezarán las labores escolares en esta zona, pese a los serios daños que registran ocho instituciones educativas.
Según Defensa Civil, 11 aulas quedaron destruidas y otras 48 resultaron afectadas en los colegios N° 40194, Niño de Jesús, N° 40234 Juan Pablo II, San Martin de Porras, Secocha, Portocarrero y José María Arguedas.
Más de mil 800 niños estaban matriculados hasta el año pasado en dichas escuelas, de acuerdo al censo estudiantil del Ministerio de Educación (Minedu).
Colegios afectados en Secocha
N° | COLEGIOS AFECTADOS | TOTAL ALUMNOS |
---|---|---|
1 | N° 40194 | 985 |
2 | 40234 JUAN PABLO II | 201 |
3 | JOSE MARIA ARGUEDAS | 208 |
4 | SECOCHA | 218 |
5 | NIÑO DE JESÚS | 31 |
6 | SAN MARTIN DE PORRAS | 34 |
7 | SAN MARTIN DE PORRAS | 72 |
8 | PORTOCARRERO | 73 |
TOTAL | 1822 |
Año escolar inicia en escuelas dañadas
El director de la institución educativa 40194 de Secocha, José Fuentes Zuñiga, indicó que el huaico afectó ocho aulas, cuatro de material noble y cuatro prefabricadas. Estos salones eran utilizados por estudiantes del nivel primario y secundario.
Los padres de familia se organizaron en las últimas semanas para realizar la limpieza del plantel que estuvo repleto de escombros.

Este colegio tiene matriculados a un total de 1 mil 050 estudiantes, que viven en su gran mayoría en el centro poblado de Secocha. Aunque, este año han tenido una alta demanda de estudiantes provenientes de otros centros poblados afectados.
“Estamos atendiendo un promedio de 40 estudiantes por salón y ya no podemos albergar más”, indicó el director.
Fuentes Zuñiga manifestó que unos 150 padres de familia se quedaron sin poder matricular a sus hijos en el plantel debido a que todos los salones están saturados de estudiantes. En el nivel primario, se cuenta entre 3 a 4 aulas por grado y ellos estudian en el horario de la mañana. Mientras que en el nivel secundario se dispone de 3 salones por grado y acuden en el horario de la tarde.
Por ese motivo, indicó que el colegio 40194 requería al menos de cuatro aulas prefabricadas, además de mobiliario para asegurar el servicio educativo. Sin embargo, la Gerencia de Educación de Arequipa dispuso solo el traslado de tres salones temporales.
Por su parte, el regidor de Mariano Nicolás Valcárcel, Gabriel Apaza, indicó a El Búho que debido a la destrucción de los colegios, más de 150 estudiantes de Posco Miski tuvieron que trasladarse al anexo de San Martín, cuya escuela tiene solo cuatro docentes.
“Son cuatro docentes para 150 niños aproximadamente, que es bastante. Las familias han tenido que buscar colegios más cercanos”, dijo.
Pidió a los funcionarios de la región viabilizar el apoyo, principalmente, para las familias que lo han perdido todo. Asimismo, dijo que mediante una ONG vienen consiguiendo útiles escolares para los niños de las escuelas damnificadas.
Aulas temporales
Al respecto, la gerenta de Educación, Cecilia Jarita Padilla, expresó el jueves durante una ceremonia de entrega de mobiliario a colegios que durante el fin de semana culminaría el traslado e instalación de aulas temporales a causa de las demoras.

Así, mediante el oficio N° 496- 2023/GRA/GRE/DGI, del 1 de marzo de 2023, su despacho coordinó con el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), la reubicación de aulas prefabricadas para las escuelas afectadas del distrito de Mariano Nicolás Valcárcel.
De acuerdo al documento, también dispuso el traslado de 2 aulas y 01 servicio higiénico para el local educativo Niño de Jesús. Otras 3 aulas para el local educativo N° 40194 y además 1 aula para el local educativo San Martin de Porras.
Finalmente, la funcionaria señaló que este domingo estarían completamente instalados los ambientes, pues ese fue el compromiso de la empresa contratada.
En cuanto a mobiliario, el gobierno regional entregó 97 sillas y mesas, pero hacían falta otras 200 para cubrir la necesidad. Mientras la UGEL Camaná se comprometió a realizar el traslado desde otras escuelas.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.