Arequipa: continúan hallando cuerpos tras 2 meses de huaico en Secocha
“Están haciendo labores de limpieza, y en la limpieza están encontrando a las personas que han desaparecido», indicó la jefa del Coer.
“Están haciendo labores de limpieza, y en la limpieza están encontrando a las personas que han desaparecido», indicó la jefa del Coer.
El gobierno regional aún no tiene fecha para cumplir con el plan de reubicación, y la mesa de trabajo recién se creó esta semana. Además, entrega de maquinaria y envío de ayuda humanitaria registran demoras por trámites burocráticos
Ocho colegios tienen aulas dañadas y destruidas. Según las autoridades educativas de Arequipa, este fin de semana se debe concretar la instalación de aulas prefabricadas para los colegios afectados.
El cadáver se encontró en el anexo de Pampaylima, en Mariano Nicolás Valcárcel, Camaná. Con este hallazgo suman 19 las víctimas mortales de la tragedia.
Afectados psicológicamente por tragedia requieren atención en su salud mental para normalizar sus vidas
Solo los familiares se hacen cargo de remover los escombros, mientras que la reubicación propuesta para la población afectada es cuestionada por varios factores
Residentes de Posco Miski piden una audiencia con el gobernador Rohel Sánchez, un plan de reubicación y envío de más maquinaria.
En medio de la recuperación de la zona minera, las autoridades buscan la manera de reubicar a los más de 2 mil damnificados y ahuyentar a los traficantes de terreno. La ayuda llega lentamente
Algunos pobladores de Secocha denunciaron que estarían invadiendo los cerros con el fin de traficar terrenos, mientras que otros solo buscarían reubicarse.
El 90% de la población de Posco Misky y San Martín lo perdieron todo. Pobladores piden el envío de más maquinaria para recuperar vías de acceso.
Cadáveres hallados serán sometidos a pruebas de ADN para ser identificados. En las últimas horas se encontró el cuerpo de una mujer en la zona de Pampaylima.
Rescatistas hallaron cuatro cuerpos este jueves en la zona de la tragedia. Autoridades evalúan trasladarlos a la morgue de Arequipa.
Los habitantes de los centros poblados de Posco Misky, San Martín y Pampaylima buscan aún a sus seres queridos desaparecidos.
Los desaparecidos y fallecidos aumentan en Secocha, sin embargo las cifras son inciertas. Conversamos con Agusto Noa, minero de Posco Misky.
Los primeros reportes daban cuenta de 40 personas fallecidas. Sin embargo, datos oficiales señalan que al momento hay 15 muertos certificados y un número impreciso de desaparecidos
En 1998, un huaico afectó el 80% de las instalaciones de la minera informal y dos mil viviendas en Secocha. 25 años después, y con advertencias de reubicación por el alto riesgo de huaicos, el desastre natural se repite con saldo trágico
Lo perdieron todo en el huaico. En tanto, la Fiscalía informó que se han identificado 10 de los 12 cadáveres recuperados. Otros tres cuerpos continúan desaparecidos.
Gobernador de Arequipa afirma que se conversará con pobladores del lugar, pero estima que reubicación es difícil debido a la minería informal.
La presidenta Dina Boluarte sobrevoló la zona afectada por huaicos en la provincia de Camaná, en el departamento de Arequipa.
La presidenta Dina Boluarte retornó a Arequipa tras sobrevolar las zonas afectadas por los huaicos en la provincia de Camaná.