Historia

Historias de Arequipa: Mensaje de saludo a la madre

«muchos católicos arequipeños, querían que el Día de la Madre se celebre el 10 de octubre que en el santoral católico es el Día de la Maternidad de la Virgen»

Por El Búho | 14 mayo, 2023
Dibujo: Marisaol Palomino Lucero

Por Rosa C. de Corso Masías.– La sublime frase de Jesucristo “Creced y Multiplicaos” la inmortal divisa que modula en el verbo y la acción Católica de Santa Isabel de Hungría y en ella se concreta mi mensaje de salutación a la Madre, símbolo eterno e incomparable que encierra todas las virtudes y representa todos los sacrificios de amor ennoblecido.

¡Madre¡ Vosotras que sois las escultoras en el hogar auténticamente moral, debéis con todas vuestras energías, secundar este llamado que brota del corazón para proyectar sin regateos vuestra fisonomía singular y sublime, brindando a la sociedad hijos, que son báculos de vuestra expresión.(El Pueblo 3 de Octubre de 1953).

JGCM: Que conste que por esos años del promediar del siglo XX se comenzó a festejar el Día de la Madre, como hasta la fecha, en el segundo domingo de mayo, como es en muchos países. Sin embargo, muchos católicos arequipeños, querían que el Día de la Madre se celebre el 10 de octubre que en el santoral católico es el Día de la Maternidad de la Virgen.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

(En las citas textuales de esta obra se respeta la ortografía de los originales)

Juan Guillermo Carpio Muñoz

Texao. La Historia de un Pueblo y un Hombre

Tomo IX. Pág. 215

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube – Día de la Madre

El Búho

Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.