El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) ha realizado de febrero a junio un monitoreo de cobertura móvil. El Ranking de Calidad Móvil Distrital 2023 – Arequipa reveló que Miraflores es el distrito con peor calidad de cobertura.
De acuerdo con las mediciones de Osiptel, la calidad del servicio móvil en el distrito de la pampa apenas consiguió un 59.22%. La segunda peor performance la tuvo Sabandía con un 68.5%, y Alto Selva Alegre completaba el podio con un 77.81%. La calidad de la cobertura se evaluó en relación con el servicio de voz (llamadas) y datos en redes móviles.
Del ranking, solo el distrito de Characato supera el 90% de calidad en Cobertura. Según Darío Obando Borja, el jefe de la oficina desconcentrada de Osiptel en Arequipa, esto se debe a la negativa de la población a la instalación de antenas. Además, se suma la densidad poblacional de cada distrito, que ocasiona una congestión de la señal.

Muchas veces los usuarios cuestionan la calidad de la señal, por ello es bueno divulgar este ranking. Además, hay algunos distritos que no permiten la instalación de antenas y por ello la falta de cobertura
Darío Obando Borja, jefe de la oficina desconcentrada de Osiptel en Arequipa.
Según el ranking, los distritos con mejor desempeño en la prestación del servicio fueron Characato, Socabaya y José Luis Bustamante y Rivero. Para los resultados, un equipo especializado analizó la señal de telefonía y de redes móviles en las principales calles de 17 distritos de la provincia. Se utilizaron equipos móviles de las 4 empresas operadoras de telefonía: Movistar, Claro, Entel y Bitel.
También se analizó el ranking de calidad según cada operadora, siendo Movistar la empresa con mejor cobertura con un 87.84%. En segundo lugar, se ubica Claro con un 84.08%, luego Bitel con un 81,96% y, por último, con la peor cobertura, Entel con un 65.74%.

Según el jefe de Osiptel, la demanda de datos de telefonía ha incrementado en un 40% en relación con el año pasado. Este incremento fue gradual desde el tiempo de pandemia y continúa en ascenso.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.