22 C
Arequipa

Arequipa: empresa con más reclamos es Movistar con 60%, según Osiptel

La mala atención y demora del servicio son las principales quejas de los usuarios de Movistar según el ente supervisor.

- Publicidad -

En lo que va del año, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) ha realizado más de 8 mil atenciones en Arequipa. De esas atenciones, un 60% son quejas relacionadas a los servicios de las empresas operadoras. Entre ellas, la empresa con más reclamos es Movistar, con un 60% de las quejas registradas, seguida de Claro 25% y luego el 15% restante por Entel y Bitel.

El organismo supervisor también ha realizado monitoreos al interior de las empresas de telefonía encontrando, de agosto a octubre, 800 casos de quejas y problemas. La mayoría de casos fueron registrados también en la empresa Telefónica. Entre los problemas registrados están la falta de entrega de tickets de atención y limitaciones del personal en resolver los problemas de los usuarios.

Sobre la empresa telefónica, considero que el principal problema que tiene son las limitaciones que tienen en el sistema el personal que atiende. No pueden atender de una forma ágil y rápida lo que ocasiona trámites administrativos como reclamos

Dario Obando Borja, jefe de la oficina desconcentrada de Arequipa- OSIPTEL

Además, las empresas operadoras están en la obligación de atender a los usuarios cuando solicitan atención en los canales presenciales, sin derivarlos a otros canales como llamadas telefónicas o a los aplicativos móviles.

¿Cómo evitar las colas en las operadoras? Sepa qué operaciones puede hacer desde su celular

Para evitar recurrir a los centros de atención físicos de las empresas, los ciudadanos pueden usar los aplicativos digitales de las empresas operadoras. Según el jefe de Osiptel, se pueden realizar diversos trámites, entre ellos migraciones, solicitud de líneas nuevas, cambio de planes de telefonía, revisión de motos de facturación e incluso solicitar la baja de su línea. 

También se pueden presentar quejas, reclamos, averías y apelaciones según la empresa operadora. Además, pueden solicitar la suspensión del servicio de telefonía de 15 días a 2 meses según lo informe. Para ello, debe ser el titular de la línea y descargar la aplicación acorde a su empresa de servicio (mi Claro, mi Movistar, mi Entel, mi Bitel). Luego, la empresa enviará un código de confirmación a sus celular y así iniciar las operaciones por el aplicativo. Las empresas prestadoras del servicio también tienen el deber de asesorar a sus usuarios en el uso de los aplicativos.

 “El ciudadano ya no tiene la necesidad de ir hasta los centros de atención o utilizar el canal telefónico para que su pedido sea atendido”

Dario Obando Borja, jefe de la oficina desconcentrada de Arequipa- OSIPTEL

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Suscríbete a La Portada

Te presentamos nuestro nuevo newsletter diario: La Portada. Recibe en tu bandeja de entrada todos los días las noticias más importantes desde la mirada de El Búho, para iniciar tus mañanas bien informado. ¡Es gratis!

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias

Resultados de la depuración de anuncios

El anuncio no está mostrado en la página

entrada actual: Arequipa: empresa con más reclamos es Movistar con 60%, según Osiptel, ID: 318561

Anuncio: Newsletter La Portada (323820)
Ubicación: sticky newsletter (sticky-newsletter)

Condiciones de visualización
Categorías
Anunciowp_the_query
158post_id: 318561
is_singular: 1




Encontrar soluciones en el manual