14.3 C
Arequipa

Arequipa: director y subdirectora de Honorio Delgado renuncian ante falta de apoyo

Los problemas internos en el nosocomio han quedado expuestos con informes de Contraloría, como el riesgo de contaminación de tanques de agua y el hallazgo de cucarachas en el área de alimentos

- Publicidad -

Los problemas en la administración del hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa parecen no acabar nunca. Esta vez el nosocomio ha quedado ‘descabezado’, tras presentar formalmente su renuncia el director Fernando Soncco Llullay.

Soncco no duró más de mes y medio en el cargo, y de manera sorpresiva decidió dar un paso al costado. Junto a él, también presentó su renuncia la subdirectora Olenka Zavala, una pieza clave del hospital, ya que Zavala asumía la dirección adjunta cada vez que había cambio de director.

Pero las renuncias no son algo nuevo para la dirección del principal hospital de la región, ya que el anterior director, Alexys Urday, presentó tres veces su carta de renuncia durante 2023. Recién este año logró apartarse de la administración del hospital.

Tal parece que las condiciones en que se encuentra el hospital Honorio Delgado, lo convierten en un nosocomio difícil de gestionar. Más aún cuando el apoyo del Gobierno Regional de Arequipa no es suficiente para incrementar la eficiencia en la atención médica.

Problemas en Honorio Delgado de Arequipa

Las condiciones del hospital han sido expuestas principalmente por informes de Contraloría. En una inspección realizada el siete de enero de este año, se detectó que dos tanques de concreto encargados de almacenar agua, presentan deficiencias estructurales críticas

Ambos reservorios, con una capacidad de 500 metros cúbicos, tenían las tapas de los tanques con rajaduras y forados de hasta cuatro pulgadas de diámetro. Asimismo, las ventanas descubiertas permiten el ingreso de polvo, agua de lluvia y otros.

Una adicional preocupación es la falta de protección adecuada que propicia la entrada de aves y animales menores, que pueden quedar atrapados en el interior. También se constató la presencia de óxido en el concreto del techo y en las partes expuestas del acero de refuerzo. 

La jefatura del área de Servicios Generales y Mantenimiento manifestó a Contraloría que no se realizó labores de mantenimiento en los últimos 10 años.

Además, a inicios de abril se hizo público el Informe de Control N° 5219-2024-CG/GRAR-SVC con hallazgos en el departamento de Nutrición y Dietética del nosocomio.

Se encontraron cucarachas en la zona de preparación de alimentos. Específicamente, dentro de las canaletas de los interruptores, lavatorios y mesas de trabajo. Además, en el ambiente donde se preparan fórmulas lácteas, debajo de muebles y paredes.

El Búho, síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Autor

  • Redacción El Búho

    Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias