El Gobierno Regional de Arequipa ha expuesto un avance de ejecución presupuestal lento en el rubro de proyecto, considerando que estamos casi a medio año de 2024. Esta lentitud coincide con los pedidos de revocatoria hacia el gobernador Rohel Sánchez.
Actualmente, sobre Rohel Sánchez pesan dos solicitudes de revocatoria del cargo de gobernador regional. Una es impulsada por José Del Carpio Márquez y la otra por el excandidato al Consejo Regional, Harold Rodríguez.
Ambos impulsadores de la revocatoria de la máxima autoridad regional coinciden en que la gestión del gobernador Rohel Sánchez ha sido deficiente, además que no cumplió con las promesas de campaña.
Baja ejecución presupuestal en Arequipa
La exposición de las cifras de ejecución presupuestal de proyectos del GRA para 2024, debería estar idealmente en un 50%, ya que casi se cumplen 6 meses. Pero al momento, según el portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas, la ejecución solo llega a un 31.5%. Contrario a regiones como Junín (47.9%) o Ayacucho (46.5%), que encabezan el avance de la ejecución presupuestal, Arequipa está en el puesto 16.
El Presupuesto Institucional Modificado (PIM) del GRA para este 2024 asciende a los 641 millones 836 mil 759 soles. Entre los proyectos de mayor presupuesto, está la construcción de la vía regional Arequipa -La Joya, en las progresivas: km 0+00 al km 24+540. Este proyecto tiene el mayor PIM asignado, 42 millones 108 mil soles, pero solo tiene un avance del 13.8%. En segundo lugar se encuentra el proyecto Majes Siguas II, que ya es conocida su situación de postergación y el cuestionado traspaso al Ejecutivo.
Le sigue el proyecto denominado: «Mejoramiento del servicio de transitabilidad del eje de integración vial norte entre la intersección de la Av. Las Torres – vía PE-34A, hasta la intersección con la Av. Italia – Av. Aviación, distritos de Yura y Cerro Colorado». Este tiene un PIM asignado de 24 millones 306 mil soles, y solo tiene un avance de 37.6%.
Además, según información de Contraloría de marzo de este año, el GRA contaba con 18 obras paralizadas, provenientes de gestiones anteriores y que la actual gestión no logró reactivar. Entre estas obras, se mencionaron los hospitales Maritza Campos, la institución educativa Carlos M. Febres de Mollendo.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.