A días de elegirse una nueva mesa directiva en el Congreso, los legisladores presentan proyectos de ley para congraciarse con otras bancadas. Esta vez, la bancada cerronista, con seis firmas, presentó un proyecto de ley para cambiar el nombre del «Ministerio de la Mujer» por «Ministerio de Familia». Esta propuesta es similar a la de la parlamentaria de Renovación Popular, Milagros Jauregui de Aguayo.
Waldemar Cerrón, en su proyecto de ley, usa un fragmento de la constitución alemana. Con esos contextos históricos y sociales al otro lado del mundo y del tiempo, argumenta que un Ministerio de la Familia dejaría de lado “interpretaciones antojadizas que pretenden disminuir a la familia”.
«La Grundgesetz (Ley Básica) de Alemania establece que mujeres y hombres son iguales y que el Estado debe promover una igualdad de género sustantiva y de facto. Alemania también está comprometida con el cumplimiento de sus obligaciones en materia de igualdad de género en virtud del derecho europeo”
Cita el proyecto de Ley de Waldemar Cerrón para cambiar el nombre del Ministerio de la Mujer.
El documento de Cerrón consigna un link supuestamente de la Grundgesetz, la constitución de Alemania. Revisamos para verificar la traducción e interpretación que usa el parlamentario de Perú Libre. Sin embargo, el link no funciona.
Ministerio de la Mujer: Propone cambio de nombre pero no proponen ninguna política para las mujeres ni para las familias
La propuesta cerronista argumenta el cambio de nombre para “que elimine toda forma de discriminación y exclusión individual, social y cultural existente en nuestro país”. Es decir, para el legislador de Perú Libre, con el cambio de nombre ya no existirá más discriminación.
La iniciativa del congresista hermano del prófugo Vladimir Cerrón también propone el cambios en el nombre del Ministerio de Cultura por el Ministerio de Interculturalidad. En el caso del Mincul solicita el cambio de nombre pero no propone políticas que realmente justifiquen la denominación “interculturalidad”.
Perú Libre adhirió seis firmas al proyecto presentado este último viernes con autorái de Waldemar Cerrón. Entre las suscripciones están Kelly Portalatino, María Aguero, María Taipe, Segundo Montalvo, Isaac Mita.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video recomendado: