Siguen las reacciones de los congresistas a la presunta red de prostitución que funcionaba en el Congreso de la República. Unos exigen una investigación exhaustiva mientras que otros minimizan el hecho.
En tanto, María del Pilar Gómez, madre de Andrea Vidal -la abogada, extrabajadora del Congreso que murió siete días después de ser acribillada por dos sicarios cuando viajaba en un taxi- dijo que su hija es “una víctima y no culpable”.
La Fiscalía tiene abiertas dos carpetas. Una por el homicidio de la joven de 28 años, y otra por el presunto delito de explotación sexual en la Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas.
Es en esta en la que está incurso el extitular de la Oficina Legal y Constitucional del Parlamento, Jorge Torres Saravia, como presunto cabecilla de la red, quien además fue jefe de Andrea.
¿Qué dicen los congresistas?
Mientras la congresista y exfiscal de la Nación, Gladys Echaíz de Renovación Popular, deseó que se aclare lo sucedido, pues, de ser cierta la denuncia, «sería gravísimo».
El expresidente del Congreso José Williams de Avanza país, dijo que el caso le disgusta muchísimo. Y agregó, “tiene que hacerse una investigación muy exhaustiva en el Ministerio Público lo antes posible. Y también tiene que hacerse una investigación disciplinaria-administrativa”.
En el mismo sentido, la legisladora Norma Yarrow de Renovación Popular, exhortó a que “no metan a todo el Parlamento en esta barbaridad que ha sucedido”.
Maricarmen Alva: “es irresponsable hablar de una red de prostitución”
Para María del Carmen Alva, congresista No agrupada, antes de Acción Popular y expresidenta del Parlamento, dijo que este es un caso aislado y no un asunto institucional. “Lo ocurrido es lamentable, pero es irresponsable hablar de una red de prostitución. Jamás escuchamos algo así. Se tiene que investigar definitivamente”.
Criticó al presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, Juan Burgos de Podemos Perú, quien recientemente dijo que la presunta red de prostitución en el Parlamento habría tenido la finalidad de “cambiar votos por favores sexuales”.
Por su parte, Alejandro Soto de Alianza Para el Progreso, expresidente del Congreso también exigió a las autoridades efectuar una investigación exhaustiva y profunda a fin de determinar responsabilidades. Y pidió que, “los medios de comunicación y el pueblo no se dejen sorprender por especulaciones”.
Como se sabe, el abogado, Jorge Torres Saravia, asumió como jefe del área legal del Congreso en agosto del 2023, cuando Soto era el presidente del Parlamento y, renunció en febrero del 2024. Esto fue meses antes de que el Congreso contratara a varias mujeres con el presunto objetivo de ofrecer servicios sexuales, según la denuncia periodística de Willax.
A artista cómica le ofrecieron estar con dos congresistas como “anfitriona moderna”
El caso tiene una nueva arista desde que la actriz cómica e influencer, Gabriela Serpa confesó que dos congresistas buscaban contratarla por una noche. Le ofrecieron mil dólares para contratarla como “anfitriona moderna”, término que desconocía, pese a haber realizado anfitrionaje.
“Recibí una llamada, (me dicen) ‘Hola, Gabriela, ¿cómo estás? Te cuento que necesito que seas, tú y tu hermana, una anfitriona moderna, tú sabes. Son dos congresistas, solo vas al hotel, nada más. Son mil dólares”. Pero, ¿cómo es anfitriona moderna?’. Su amiga le respondió…”tú ya sabes, anímate son 1000 dólares”.
Serpa dijo que le sorprendió e incomodó la propuesta porque entendió lo que insinuaba. Rechazó la oferta explicando “…amiga, escúchame, yo ya no hago anfitrionaje, hace tiempo y no tengo tiempo. Gracias. Yo respeto tu trabajo de anfitriona moderna, pero yo no hago eso”, refirió.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.