Fiscal de la Nación advierte que Congreso busca beneficiar al crimen con nueva ley | Al Vuelo

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la lucha contra la corrupción y la delincuencia está “gravemente amenazada”

Por Pamela Zárate M. | 18 febrero, 2025

La fiscal de la Nación ha señalado directamente al Congreso de aprobar leyes para favorecer abiertamente al crimen organizado y la corrupción. Bajo el pretexto de “perfeccionar” la regulación sobre el enriquecimiento ilícito, en diciembre pasado se aprobó en primera votación la ley 3577/2022-CR, que modifica el Decreto Legislativo 1373 sobre extinción de dominio. ¿El problema? Ahora, la incautación de bienes a investigados por corrupción o lavado de activos solo se podrá hacer cuando haya una sentencia firme en última instancia (o sea, cuando ya hayan fugado)

La fiscal Delia Espinoza advirtió que la lucha contra la corrupción y la delincuencia está “gravemente amenazada” y que, como representante del Ministerio Público, no tiene intención de retroceder en su pedido al Congreso para que reflexione sobre la norma. Confía en que el Tribunal Constitucional emite un fallo a favor de la justicia y no de los caprichos congresales.

Por si fuera poco, el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, se atrevió a presentar una demanda de inconstitucionalidad contra la actual norma, lo que, de resolverse a su favor, sería una salvavidas para el Congreso. ¿A alguien le queda duda de que el Congreso y el Gobierno buscan acaparar todas las instituciones del Estado para blindarse de sus delitos?

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Hermana de la presidenta Dina Boluarte es asesora de la Junta Nacional de Justicia

La abogada René Boluarte Zegarra, hermana de la presidenta Dina Boluarte, se ha posicionado como una de las principales asesoras en el pleno de la nueva Junta Nacional de Justicia, organismo que, según algunos críticos, parece más interesado en “cortar cabezas” en el Poder Judicial y el Ministerio Público que en velar por una justicia limpia a través de magistrados independientes. Proveniente de las entrañas del desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura —desmantelado por la infiltración de los famosos “hermanitos” de Los Cuellos Blancos del Puerto—, René inició su carrera en el ex CNM en 2001 como coordinadora y ahora, pese a que ese organismo desapareció, se desempeña como Asesora 1 de la JNJ.

Fuentes de La República indican que antiguos funcionarios relegados han entablado estrechas relaciones con el nuevo grupo de poder, especialmente con la excongresista María Teresa Cabrera, quien preside la Comisión de Procesos Disciplinarios encargada de investigar a la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, y a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. Nuevo jaque del Clan Boluarte a la Jusitcia.

Presidente del Congreso culpa al área administrativa por el aumento del presupuesto para la alimentación del Legislativo, que incluye lujoso buffet

El año pasado, la revelación de que los congresistas disfrutaban de un buffet de hasta 80 soles por cabeza provocó indignación, pero algunos como Jorge Montoya, respondieron que era lo que merecían, pues no podían comer “carne de tercera o alfalfa”. Por si fuera poco, ahora buscan contratar un servicio de alimentación tanto para congresistas como para el personal administrativo, con un costo cercano al millón 600 mil soles, por 16 meses. La justificación es que han solicitado un menú “variado” con un aumento de proteínas y carnes de primera, porque, según ellos, se trata de un tema de “nutrición”.


Ante la ola de cuestionamientos, Eduardo Salhuana salió al frente con la típica estrategia de negar y desviar. Primero, dijo que el contrato aún está en proceso de licitación, que no hay nada firmado. Luego, justificó el incremento del presupuesto argumentando que, durante la pandemia, el gasto estuvo ajustado, pero que ahora, con el retorno del trabajo presencial, el aumento de personal es inevitable.
Pero lo mejor vino después: en lugar de asumir responsabilidades, decidió echarle la culpa al área administrativa. “Eso de 120 a 130 gramos es, sin duda alguna, una recomendación del área de nutrición. Son temas técnicos que escapan de la Mesa Directiva, pero que elabora el personal técnico del Congreso de la República”, dijo, como si esta no estuviera repleta de cargos de confianza de las bancadas mayoritarias.

Con los sueldazos y bonos que se manejan nuestros padrastros de la patria, bien podrían pagarse un almuerzo a su gusto. Pero, como les más cómodo seguir sangrando al país, el menú de 10 soles que sugiere Dina, ni siquiera es una opción.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

   

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.