
De acuerdo con la información de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) al momento hay 13 vías nacionales con paso restringido debido a factores climatológicos que tienen 30 puntos con tránsito restringido, en 9 regiones del Perú.
El mapa interactivo de alertas de la Sutran, que se actualiza a cada momento con la información que llega de la Policía y Provías Nacional, el mayor número de vías con un tránsito limitado se registró desde tempranas horas de este lunes en las regiones Apurímac con 13 tramos e Ica, con 7 tramos afectados.

La vía Chillihua – Carumas – San Cristóbal – Coralaque en el distrito de Carumas de la provincia Mariscal Nieto de Moquegua estuvo con el tráfico interrumpido y eran 35 los puntos afectados. Por la tarde, este paso se restableció, pero por la tarde, en el kilómetro 90 de la vía Yauca – Coracora, el paso Ayacucho-Parinacochas-Pullo se interrumpió el tránsito por la caída de un huaico.
Caída de huaicos, deslizamiento de tierra y desborde de río afectan Ica
Al momento, el mapa de las vías afectadas que presenta Sutran por factores climatológicos son la Carretera Nasca-Puquio-Abancay, en los kilómetros 1 y 7, donde hubo caída de huaicos y se mantiene el tránsito restringido.
Asimismo, los kilómetros 377 y 385 de la Carretera longitudinal de la Costa Sur, en las vías Ica-Palpa-Santa Cruz, se vieron afectadas por deslizamientos de tierras y rocas y la caída de un huaico, respectivamente.
En la carretera Ica-Ica-Santiago, en los kilómetros 336 la vía se encuentra restringida por la caída de un huaico y en el kilómetro 358, por el desborde del río.
Asimismo, en la Carretera longitudinal de la Costa Sur, en el kilómetro 337 de la vía Ica-Ica-Ocucaje el paso vehicular está restringido por la caída de un huaico.
En Apurímac, 13 tramos fueron afectados con paso restringido de vehículos
Al momento, el mapa de las vías afectadas en Apurímac que presenta Sutran, debido a factores climatológicos, muestra el kilómetro 214 de la Carretera Abancay – Chalhuahuacho – Chinchaypujio, con el paso restringido por la erosión de la plataforma asfáltica debido a la acción de la naturaleza.
Asimismo, en la Carretera Nasca – Puquio – Abancay, a la altura de los kilómetros 339, 372, 383 y 436 hay vías restringidas por el deslizamiento de lodo y piedras. Mientras que en la carretera Longitudinal de la Sierra Sur en el kilómetro 752, Apurímac-Andahuaylas-Huancarama se produjo deslizamientos de tierra y rocas.
En el kilómetro 755 de la misma carretera Apurímac-Andahuaylas-Huancarama el tránsito está restringido por el deslizamiento de piedras al igual que en los kilómetros 734 y 730 por lo do y piedras.
De otro lado, la carretera Longitudinal de la Sierra Sur en el kilómetro 726, está restringida por deslizamiento de piedras. En tanto los kilómetros 727 y 713 se interrumpieron por derrumbes y el kilómetro 681 por deslizamiento de lodo y piedras.
Las otras regiones afectadas con la interrupción del tráfico son Piura en 2 tramos, Amazonas 2, San Martín 1, Cajamarca 2, Huánuco 1, Junín 1 y Arequipa 2.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.