Dina Boluarte terruquea la marcha contra la inseguridad y amenaza con reprimir | Al Vuelo

Entérate además que el Poder Judicial desestimó pedido de impedimento de salida del país contra exministro Julio Demartini por el caso Qali Warma

Por Pamela Zárate M. | 20 marzo, 2025

El viernes 21 de marzo será un día clave para Juan José Santivañez, quien enfrentará mociones de censura, mientras en las calles se llevará a cabo una protesta en rechazo a la inacción del Gobierno frente a la delincuencia. Santiváñez juega sus últimas cartas en el Congreso con su clásico discurso de «no es mi culpa», responsabilizando a la Fiscalía y encerrándose a puertas cerradas con congresistas, mientras Dina Boluarte salió en modo achorada a defenderlo con uñas y dientes.

La presidenta pidió al Congreso que no censuraran a su engreído y que no dejaran que «el lado oscuro» ganara en la votación. Como si eso no fuera suficiente, terruqueó la marcha, afirmando que está organizada por «caviares» que solo quieren generar caos en su «perfecto y próspero» Perú.

Lo peor vino después. Boluarte lanzó una advertencia que suena más a amenaza: «Recuerden lo que pasó después del 7 de diciembre, los meses de enero y febrero de 2023», aludiendo a las decenas de muertos que  provocó la represión. Ni los «Injertos del Norte», se atrevieron a tanto.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Poder Judicial desestima pedido de impedimento de salida del país contra exministro Julio Demartini por el caso Qali Warma

Mientras el Chongreso se roba los reflectores con sus mimos a Santiváñez, otro alfil de Dina Boluarte se salía con la suya en el Poder Judicial. Se trata del exministro Julio Demartini, el más complicado por el caso Qaliwarma y Frigoinca. El antiguo titular del Midis se libró del pedido de impedimento de salida del país en su contra. Una victoria que solo fue posible gracias a la reciente contratación de Demartini como asesor del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), que data del 3 de marzo, un día antes de la audiencia donde se vio la causa. La decisión judicial llega con el auspicio del polémico magistrado Juan Carlos Checkley, uno de los engreídos del pacto de gobierno.

No se sorprendan si al final Demartini acaba convertido en embajador peruano en algún país europeo, con su suculenta inmunidad diplomática. Otro más que queda impune.

Congresista fujimorista Ernesto Bustamante sobre falta de efectividad del gobierno: «No podemos decir ‘papá ministro, ayúdame’»

El congresista fujimorista Ernesto Bustamante propuso esta semana que los ciudadanos sigan su ejemplo y revivan los años 90: ¡armados hasta los dientes! Según él, mientras el país registra 475 víctimas de violencia en lo que va del año, la solución no es exigir al Ministerio del Interior, sino desempolvar la pistola que usó «en la época del terrorismo», cuando, según su relato, las extorsiones eran «el pan de cada día». «No podemos decir ‘papá ministro, ayúdame’», sentenció, como si la seguridad ciudadana fuera un reality de supervivencia extrema, donde el Estado es espectador.

Lo curioso es que, pese a su retórica de héroe de acción, Bustamante se niega a firmar la moción de censura contra el ministro Juan Santiváñez, responsable de la cartera que, oh sorpresa, no logra frenar la ola de crímenes. Dime con quién andas y…


Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

   

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.