Ni siquiera la bendición papal logró calmar el espíritu vengativo de la presidenta Dina Boluarte. Apenas aterrizó en Perú, dejó a un lado los crucifijos y volvió a lo que mejor sabe hacer: victimizarse y contraatacar. Porque sí, para ella, que la investiguen por presuntos actos de corrupción es un ataque personal, una injusticia, una herejía.
A través de su abogado, Juan Carlos Portugal, anunciaron que denunciarán a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. Alegan que la fiscal estaría actuando con “mala fe” y abusando de su poder al presentar denuncias constitucionales contra su defendida. Porque, claro, si una fiscal hace su trabajo y te investiga, lo lógico es contraatacar con otra denuncia. El abogado de Boluarte, con tono solemne y la Constitución en la mano (o al menos eso quiere hacer creer), acusó a Espinoza de “desafiar la verdad” al abrir investigaciones que no caben dentro de las causales permitidas para acusar a un presidente.
Según el abogado no hay delito en caso Rolex porque ya se cerró, mucho menos en sus retoquitos. Afirma que el cirujano Mario Cabani se ofreció a operarla gratis ya que sería “un gran honor” contradiciendo así todo lo dicho por el médico en sus declaraciones recientes. Dina se siente intocable.
Delia Espinoza acumula otra denuncia en su contra, esta vez por abuso de autoridad e irregularidades: solicitan su destitución
La fiscal de la Nación debe estar al borde del colapso dada la cantidad de denuncias interpuestas en su contra. No solo porque dentro del Ministerio Público hay tremendo incendio por los audios de Antonio Fernández Jerí sumado al reclamo de Rafael Vela y José Domingo Pérez, pidiendo —mínimo— que se apague el fuego con una separación temporal.
Ahora se suma Luis Miguel Caya, exconsejero regional de Moquegua y habitual defensor de personajes como José Muñico de La Resistencia, pide ante la JNJ que destituyan a Espinoza por faltas “gravísimas”.
¿Cuáles? El documento al que accedió Infobae afirma que a la fiscal la culpan por 6 cosas; presentación de una denuncia prevaricadora contra 11 congresistas, instrumentalización del Ministerio Público para fines políticos, desobediencia al sistema democrático al desacatar la Ley N°32130, sobreprotección al fiscal José Domingo Pérez, quebrantamiento del orden reglamentario al encargar el despacho de la fiscalía de la Nación antojadizamente y desbalance patrimonial bajo la supuesta optimización de egresos ordinarios.
Y por si faltaba algo para el espectáculo, Dina Boluarte también ha prometido su propia denuncia.
Comisión de Constitución cierra filas en apoyo a retorno de inmunidad parlamentaria y aprueba proyecto
El Congreso quiere regresar el país a sus años más oscuros. Ya no solo por cómo legislan a favor de los delincuentes comunes y mafias criminales; sino por el regreso de la nefasta inmunidad parlamentaria.
La Comisión de Constitución aprobó por mayoría restituir el blindaje a los otorongos por 15 votos a favor, 3 en contra y 4 abstenciones. Como era de esperarse, la propuesta fue de autoría fujimorista, contando con el respaldo de Fuerza Popular, el cerronismo, Acción Popular, los porkistas de Renovación Popular, el acuñismo, Podemos Telesup y el nefasto Bloque Magisterial.
El proyecto contempla que senadores y diputados elegidos a partir de 2026 no pueden ser procesados ni presos sin autorización del Legislativo, incluso en flagrancia. De momento, la inmunidad no alcanzaría a delitos cometidos antes del periodo legislativo de los otorongos. Tras aprobarse en Constitución, ahora solo falta que el Pleno vote a favor de la impunidad.
Lo celebran los mochasueldos, los violines, los cafichos y demás joyitas del Chongrezoo.