Se acercan las Elecciones Generales 2026 y algunos congresistas no solo buscarían restituir la inmunidad parlamentaria. Fuerza Popular presentó un proyecto de Ley que dice defender la “libertad ideológica” de los legisladores porque no son “funcionarios administrativos”. Sin embargo, serviría para que los padres de la Patria, aun en funciones, puedan realizar actividades partidarias. La presentación de la iniciativa coincide con una alerta reciente sobre la legisladora Martha Moyano. Un dominical reveló recientemente que la fujimorista viajó a Loreto cuando es representante de Lima. La visita se dio con pasajes de avión comprados por el Congreso, y aprovechó para asistir más tardes a una actividad de la Escuela Naranja de Keiko Fujimori.
Ayer, el congresista Arturo Alegría, de Fuerza Popular, presentó un Proyecto de Ley para modificar el Reglamento del Congreso. La iniciativa dice defender que los parlamentarios expresen y promuevan posiciones partidarias dentro de sus funciones, colgándose de una sentencia del TC y argumentando que no estarían sujetos al principio de neutralidad política. Sin embargo, abriría la puerta para que en verdad puedan participar en actividades de sus partidos políticos cuando deberían estar ejerciendo sus funciones legislativas como las semanas de representación.
El proyecto de Ley menciona que no se usarían recursos del Congreso para estas actividades. Sin embargo, lo que sí facilita es que los legisladores aprovechen su tiempo en funciones para participar activamente en eventos partidarios, afectando la imparcialidad de su rol representativo.
La iniciativa de Fuerza Popular está suscrito por 24 congresistas: naranjas, celestes y de otras bancadas de distintos colores políticos. Entre ellos figuran los representantes de Arequipa: Jaime Quito Sarmiento, Alex Paredes y Diana Gonzáles.
La propuesta es presentada en medio de cuestionamientos recientes sobre el rol político de los congresistas, denuncias archivadas en la comisión de ética, e incluso, cuando están casi a gritos, los pedidos para restituir la inmunidad parlamentaria.
Martha Moyano y la Escuela Naranja: ¿Cuál es el antecedente que coincide con el proyecto de Fuerza Popular?
Precisamente, un informe de Cuarto Poder reveló que Martha Moyano, congresista de Fuerza Popular, habría utilizado pasajes financiados con recursos del Congreso durante su semana de representación para asistir a la inauguración de la Escuela Naranja, un evento partidario vinculado a Keiko Fujimori. Moyano defendió su participación, argumentando que los congresistas tienen un rol político permanente. Obviamente Martha Moyano está dentro de los firmantes del proyecto fujimorista.
“Cuando uno hace su semana de representación, que es el momento en que uno puede dejar las actividades legislativas y de comisiones, uno tiene la obligación también de acercarse a sus bases. […] Claro que viajamos con dinero del Congreso. ¿Eso es aprovechar? Sí, claro. Pero no está mal si se hace con transparencia”, señaló la fujimorista Martha Moyano ante reportaje del dominical Cuarto Poder.
La iniciativa de Fuerza Popular que busca crear un artículo 25A en el reglamento del Congreso, ha sido enviada a la Comisión de Constitución, presidida por el fujimorista Fernando Rospigliosi. El proyecto también coincide con la proximidad de las Elecciones Generales 2026.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video: