Gobierno recomienda a peruanos evitar viajes no esenciales a Medio Oriente tras ataque de Israel a Irán

El Ministerio de Relaciones Exteriores alertó sobre el deterioro de la seguridad en esa región tras el ataque de Israel a instalaciones militares en Irán

Por Martha Valencia | 13 junio, 2025
La lluvia de misiles ha dejado por lo menos un centenar de fallecidos en Israel y Palestina Fotografía: © MAHMUD HAMS / AFP

La escalada militar entre Israel e Irán ha llevado a la Cancillería peruana a pedir a los ciudadanos a no hacer viajes no indispensables hacia el Medio Oriente. También a mantenerse alerta, seguir solo fuentes oficiales y coordinar con las embajadas ante cualquier eventualidad urgente.

El Ministerio de Relaciones Exteriores alertó sobre el deterioro de la seguridad en Medio Oriente tras el ataque de Israel a instalaciones militares en Irán.

Ante esta situación emitió un comunicado oficial exhortando a los peruanos que se encuentran en la región, o que planean viajar a ella, a posponer cualquier desplazamiento no esencial. La alerta incluye recomendaciones específicas dirigidas a los connacionales en Israel, Irán, el Líbano, Egipto y Türkiye.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Al respecto, la Cancillería advirtió que el Perú no cuenta con representación diplomática ni consular en Irán ni en el Líbano. Por lo tanto, los ciudadanos peruanos que se encuentren en esos países deberán contactar a las embajadas en Egipto o Türkiye para recibir apoyo.

Principales recomendaciones emitidas por la Cancillería

Extremar las medidas de precaución y desplazarse con prudencia, siguiendo las instrucciones de las autoridades locales.

Mantenerse informados sobre la evolución de la situación mediante fuentes oficiales.

Prestar atención a los canales de comunicación del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, así como a las redes sociales de las embajadas peruanas en Israel, Egipto y Türkiye.

Reconsiderar viajes no esenciales y contemplar posibles planes de evacuación utilizando rutas comerciales disponibles.

Confirmar con las aerolíneas los itinerarios de vuelo y estar atentos a posibles cancelaciones o cambios de último minuto.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.