Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Nereida Apaza en muestra virtual 360° sobre Túpac Amaru y Micaela Bastidas

Visita inaugural con transmisión en vivo será hoy desde el Lugar de la Memoria, a partir de las 17:00 horas. Puede seguirse en Facebook

Por Martha Valencia | 19 marzo, 2021

Este viernes se inaugura en Lima la muestra virtual 360° ‘Túpac Amaru y Micaela Bastidas: memorias, símbolos y misterios’, organizada por el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM). La versión física comenzó el 4 de noviembre del año pasado, en recuerdo de la fecha de inicio de la rebelión del Cusco (1780).

La exposición forma parte de las actividades organizadas en conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú (1821-2021), informó el LUM.

La galería virtual que ofrece un recorrido fotográfico en 360 grados es de libre acceso. Incluye una experiencia interactiva con una exhibición de arte integral. También permitirá conocer el montaje real que contó con la asesoría académica del historiador Charles Walker y fue posible gracias al equipo de museografía del Lugar de la Memoria. La muestra está alojada en la web del LUM y en Museos en Línea del Ministerio de Cultura.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Entre los invitados está una artista arequipeña

Los visitantes accederán a las imágenes de reproducciones de pinturas e información. Además de esculturas, videos, fotografías, audios y otros medios empleados por los artistas que participan de la exposición.

Los artistas invitados para esta muestra son Nereida Apaza (Arequipa, 1979), Karen Bernedo (Lima, 1978), Angie Bonino (Lima, 1974), Fernando Bryce (Lima, 1965), Jaime Domenack (Lima, 1976), Alfredo Márquez (Lima, 1963), Delfina Nina (Qolqepata, 1990) y Daniela Ortiz (Cusco, 1985).

Asimismo, Antonio Páucar (Huancayo, 1973), Roberto Seminario (Lima, 1984), Israel Tolentino (Huánuco, 1975), Luis Torres (Lima, 1974), Susana Torres (Lima, 1969) y Elliot Urcuhuaranga (Lima, 1978). La curaduría está a cargo de Enrique León (coordinador).

Primera visita a muestra

El recorrido inaugural de la exposición 360° se realizará este viernes 19 de marzo, a las 17:00 horas. Se puede seguir el evento por la transmisión de Facebook en el siguiente link: https://www.facebook.com/LUMoficial

La transmisión incluye una visita comentada con Charles Walker y Enrique León y el público general podrá seguirla en vivo desde Facebook Live LUM.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.