
Una de las actividades más problemáticas durante las fiestas de navidad y fin de año es el uso de pirotécnicos. En Arequipa, cada año se reportan siniestros a raíz de la manipulación de fuegos artificiales, varios de ellos, fruto de la compraventa de productos de origen ilegal.
Para prevenir estos accidentes, desde el gobierno impulsan la campaña #CeroPirotecniaIlegal. Una iniciativa que busca frenar la distribución clandestina y fomentar espacios de venta que reúnen condiciones de seguridad y ofertan productos no riesgosos para la población.
La primera feria formal autorizada por Sucamec para la venta de pirotécnicos se encuentra en Arequipa. Así lo informó la entidad mediante una publicación en su cuenta oficial en Twitter.
La autorización se aprobó a través de la resolución N° 03544-2021-SUCAMEC/GEPP. De acuerdo con el documento, la feria estará ubicada en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes Mario Vargas Llosa, en la ciudad blanca.
Enfatizan operativos para prevenir venta de fuegos artificiales ilegales en Arequipa
La lucha contra la venta de pirotécnicos ilegales también se impulsa desde la Unidad de Desactivación de Explosivos (Udex) de la Policía Nacional. En Arequipa, realizan operativos en mercados, ferias y carreteras en busca de fuegos artificiales clandestinos.
Los puntos donde las autoridades ponen mayor énfasis son la plataforma Andrés Avelino Cáceres, la Feria del Altiplano, Los Incas, y las carreteras hacia Moquegua-Tacna y Juliaca-Puno.
La incautación de pirotecnia en Arequipa es masiva. Durante el año 2020 se decomisaron alrededor de 8 toneladas de fuegos artificiales. Mientras que en 2019, la cifra fue de 8.5 toneladas.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instragram y YouTube.