Un verdadero escándalo sacude al sector salud. El suero fisiológico de la empresa Medifarma ha causado la muerte de tres peruanos y ha dejado a otros siete en estado crítico. Todo apunta al lote 2123624, que contenía un exceso de cloruro de sodio, convirtiéndolo en una trampa mortal.
En Cusco, una joven de 24 años falleció tras someterse a una liposucción. En un inicio se culpó a la clínica estética por mala praxis, pero se argumentó que el suero defectuoso pudo ser la verdadera causa. En Trujillo, otras dos personas murieron tras recibir el mismo insumo, mientras que al menos 17 pacientes han presentado reacciones adversas. Ante el desastre, el Ministerio de Salud anunció una denuncia penal contra Medifarma y aseguró que los sueros distribuidos en hospitales públicos no están contaminados. Además, se ordenó el cierre de las áreas de producción del insumo, aunque ya se habrían distribuido cerca de 20 mil unidades del lote defectuoso.
El daño es tal que Medifarma no solo enfrenta la posibilidad de perder contratos con el Estado, sino que podría cerrar definitivamente en el país. ¡Alerta y mucho cuidado!
Nuevo ministro del Interior asegura que en cuatro meses el país “debe vivir más tranquilo”
Julio Díaz Zulueta sigue los pasos de su predecesor en el Ministerio del Interior. Al mismo estilo de Juan José Santiváñez, el flamante ministro de Dina Boluarte aseguró que en máximo cuatro meses el país debe vivir más tranquilo. Un anuncio que suena demasiado optimista teniendo en cuenta los antecedentes de Santiváñez, que se atrevió a decir que si su estrategia de estados de emergencia por 60 días no daba resultados él renunciaría al cargo. Al final la estrategia no sirvió de nada y el exministrolazo se hizo el loco.
¿Qué de diferente propone Díaz Zulueta? De acuerdo con su primera entrevista oficial, pondrá énfasis en inteligencia operativa y táctica. Dijo que reforzará la estrategia de grupos de respuesta inmediata contra el crimen organizado y que tendrían un funcionamiento parecido al histórico GEIN, los reales héroes detrás de la caída de Sendero Luminoso. Además, anunció que se juramentarán entre 10 mil y 15 mil juntas vecinales a nivel nacional en abril. A ver si acierta al menos una, por el bien de los peruanos.
Excomandante de la PNP revela nuevas ocurrencias en fallido golpe de Estado de Pedro Castillo
Raúl Alfaro, excomandante de la PNP, soltó la bomba en el juicio contra Castillo: contó que el exmandatario le ordenó «General, cierre el Congreso, saque a todos» en una llamada épica. Castillo, en modo «los detalles te los da mi ministro», delegó repartiendo tareas en una oficina desastrosa. Williy Huerta, el exministro del Interior, no aguantó el relato y se puso a lo ‘Laura en América’, gritando que Alfaro era un «mentiroso» y señalándolo como si estuviera en un duelo de vaqueros. Mientras tanto, Castillo, en su papel de «esto no es mi juicio», se negó hasta a identificarse, como niño rebelde en la dirección del colegio.
La periodista Cintya Malpartida reveló que la citaron aquel día para una «entrevista», pero era en realidad un mensaje golpista sacado de un fólder cualquiera, con Torres y Chávez de extras. ¿Conclusión? Un intento de autogolpe tan improvisado que hasta el guion parecía escrito en una servilleta.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. También, únete a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.