Pasó en el Perú | Puno. Los músicos y artistas de la ciudad de Juliaca, se sumaron a la marcha nacional contra la inseguridad ciudadana, en apoyo a la orquesta nacional «Armonía 10» y en rechazo a la delincuencia.
Mediante una movilización pacífica que se realizó en horas de la mañana de hoy en Juliaca, los afiliados a la Asociación de Orquestas, Músicos y afines «Santa Cecilia» (Asomas) y la Asociación de Grupos musicales y artistas sureños (Agrumas Juliaca), exigieron un alto a la delincuencia, justicia para el fallecido cantante, Paul Flores, y la renuncia del censurado ministro de interior, Juan José Santiváñez.
También exigieron mayor seguridad ciudadana en el país, sobre todo en Juliaca, en donde los músicos son el blanco favorito de los delincuentes que acechan por las noches en las fiestas y conciertos musicales, informó El Objetivo.pe.
Ayacucho: La región se suma a las marchas nacionales contra la inseguridad y la falta de estrategias del gobierno
Pasó en el Perú | Ayacucho. La creciente ola de inseguridad ciudadana ha desatado muchas protestas en diversas regiones del Perú. En Ayacucho, la ciudadanía se unió al clamor nacional, marchando para exigir medidas urgentes al gobierno ante el aumento del crimen y la violencia.
Si bien Ayacucho no fue el único foco de la protesta, su movilización se suma a las de otras regiones, evidenciando el hartazgo generalizado ante la falta de respuestas efectivas.
Richard Ortega, miembro de las rondas urbanas de Huamanga, explicó a Jornada que la movilización responde a la sensación de que «los delincuentes nos están ganando la guerra en la lucha contra el sicariato, la extorsión, especialmente, pero también contra los delincuentes políticos que no hay que dejarlo de lado».
El activista criticó la gestión de la presidenta Dina Boluarte y su ministro del Interior, acusándolos de carecer de estrategias efectivas y de recurrir a medidas superficiales. «No tienen diseños de estrategias, no tienen políticas públicas y solamente se aferran a declarar en estado de emergencia», aseveró Ortega.
La reciente marcha en Ayacucho, que partió desde la Casa del Maestro, contó con una amplia participación ciudadana, reflejando el hartazgo ante la impunidad y la falta de seguridad. «Todos estamos convocados, no hay partidos aquí», enfatizó Ortega, subrayando que la movilización busca unir a la población en la exigencia de soluciones concretas. «Estamos luchando por la vida», agregó.
Ortega también denunció la inacción de las autoridades locales y la falta de voluntad política para abordar el problema de la inseguridad. «Hay que darle un jalón de orejas al gobernador que no convoca al Consejo Regional de Seguridad Ciudadana, al alcalde de igual manera, a la policía», expresó. Jornada.
Junín: Músicos y compositores de Huancayo: “Ola de crimen es el resultado del total desgobierno en el país”
Pasó en el Perú | Junín. Músicos y compositores de Huancayo alzaron su voz contra la ola de criminalidad que golpea al país, y contra la ineficacia del gobierno en afrontar la inseguridad ciudadana, que ya ha cobrado la vida de 484 ciudadanos en lo que va de este año, incluida la del cantante Paúl Flores, del grupo Armonía 10.
‘Coco’ Prieto Marín, presidente de la Asociación de Músicos e Intérpretes de Junín, sostuvo que la inseguridad aterra a las personas que no saben si regresarán con vida a sus casas
Prieto señaló que esta crisis de la inseguridad es el resultado de un desgobierno total que hay en el país y criticó al censurado ministro del Interior, Juan José Santiváñez, que no demostró una buena gestión en su sector, señaló. Huanca York Times.
Arequipa: Marcha contra la delincuencia
Pasó en el Perú | Arequipa. Este viernes 21 de marzo, Arequipa se sumó a la marcha nacional contra la inseguridad ciudadana, uniendo a taxistas, gremios y ciudadanos en un reclamo contundente frente a la creciente ola de delincuencia.
La concentración comenzó en la plaza España, donde los manifestantes alzaron pancartas y consignas exigiendo medidas urgentes a las autoridades. Entre los participantes destacó la presencia de la Federación Regional de Taxistas (FERETAXA), llamando a una asistencia “consciente y combativa” para defender el derecho a la vida y la paz.
La marcha no solo fue un grito de descontento, sino también un llamado a la unidad frente a un problema que afecta a todos. Con banderas y carteles, los arequipeños dejaron claro que ya no están dispuestos a vivir con miedo, informó El Búho.
La Libertad: César Acuña ante la censura de José Santiváñez: «Me preocupa tener un nuevo ministro»
Pasó en el Perú | La Libertad. En un contexto de creciente inseguridad ciudadana y protestas de la población debido al avance del crimen organizado en el país, el Congreso de la República aprobó la moción de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez.
Su destitución fue motivada por su incapacidad para enfrentar la ola de delincuencia que afecta a diversas regiones del Perú.
El resultado de la votación en el Pleno fue de 73 votos a favor, 11 en contra y 20 abstenciones, destacando que 12 congresistas de la bancada de Alianza Para el Progreso (APP), liderada por César Acuña, optaron por abstenerse.
Tras la decisión del Congreso, el gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, expresó su preocupación por la salida del ministro.
«Me preocupa tener un nuevo ministro porque todo lo que se ha avanzado, va a detenerse», declaró Acuña, dejando entrever su inquietud por la continuidad de las estrategias de seguridad implementadas hasta el momento.
Con la censura aprobada, el ministro del Interior deberá presentar su renuncia de inmediato, y la presidenta Dina Boluarte tendrá un plazo de 72 horas para aceptar la dimisión y nombrar a un nuevo titular del sector.
El cambio en la cartera del Interior se da en un momento crítico para el país, donde la ciudadanía exige medidas más efectivas contra la delincuencia. Ahora, queda en manos del Ejecutivo la designación de un nuevo ministro que logre responder a las demandas de seguridad de la población y recuperar la confianza en la gestión gubernamental frente al crimen organizado, informó Noticias Trujillo.
Loreto: Exigen remediación tras derrame de petróleo en Manseriche
Pasó en el Perú | Loreto. *Pobladores de Manseriche responsabilizan a Petroperú y advierten movilizaciones si no se atienden sus demandas.
Las comunidades indígenas de Sinchi Roca y Pijuayal, en Manseriche, denunciaron un derrame de petróleo en la quebrada Uyai Entsa Tsenkwe y el río Rojo, afectando el acceso al agua y la seguridad sanitaria de más de 800 personas.
Según su pronunciamiento, Petroperú fue alertado a tiempo, pero la respuesta fue tardía e ineficaz, permitiendo la expansión del crudo.
Los pobladores exigen remediación inmediata con supervisión independiente, atención médica, acceso a agua potable e investigación penal por el daño ambiental.
Además, rechazan la versión de la empresa que califica el hecho como un “atentado” y advierten que, de no atenderse sus demandas, paralizarán las operaciones de Petroperú en la zona, informó ProyContra.
Cusco: Empezó la guerra judicial entre Belmond Hotels y el Gobierno regional de Cusco por el hotel Sanctuary Lodge de Machu Picchu
Pasó en el Perú | Cusco. Cusco. Empezó la guerra judicial por el hotel Sanctuary Lodge de Machu Picchu. El Gobierno Regional de Cusco y la empresa Belmond Hotels iniciaron una batalla legal por la posesión del lujoso hotel Sanctuary Lodge.
La empresa, que opera el hotel hace 25 años, obtuvo un fallo judicial a su favor, permitiéndole seguir en posesión del inmueble mientras se define su futuro. Pero el conflicto no termina ahí.
El Poder Judicial declaró rebelde al Gobierno Regional por no responder la demanda a tiempo, lo que generó duras críticas contra el gobernador de Cusco, Werner Salcedo, quien prometió y jura recuperar dicho inmueble para los cusqueños.
Tras el fallo, Salcedo acusó a quienes llama foráneos de cometer una criollada escudándose en las leyes para quedarse con el hotel y aseguró que usará todos los medios legales para revertir la decisión, informó CuscoPost.
“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.