Puno: Condenan a ciudadano por minería ilegal en el río Lampa
El Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de San Román – Juliaca sentenció a tres años y cuatro meses de prisión suspendida a Adrián Apaza P., hallado culpable del delito de minería ilegal en el cauce del río Lampa. La resolución judicial también establece la inhabilitación del sentenciado para gestionar o beneficiarse de concesiones mineras y […]
Puno: Detectan graves infracciones ambientales en operaciones mineras de la cuenca Ramis – río Grande, Crucero
En una jornada de supervisión participativa desarrollada el viernes 4 de julio, autoridades regionales y representantes de comunidades detectaron infracciones ambientales en operaciones mineras ubicadas en la cuenca Ramis – río Grande, en el distrito de Ananea, provincia de San Antonio de Putina. La intervención fue liderada por la Dirección Regional de Energía y Minas […]
Arequipa: Misti erupcionó hace 2 mil años y una nueva erupción no se descarta
El vulcanólogo Clive Oppenheimer llegó a Arequipa para analizar el papel de los volcanes en el cambio climático y los riesgos geológicos.
Huancayo: Epicentro de la ‘Ruta de los Pueblos’ exige justicia ambiental y climática para la macroregión centro
La ciudad de Huancayo fue escenario del encuentro “Ruta de los Pueblos: Audiencia Ambiental y Climática – Macrocentro”, que reunió los días 7 y 8 de abril a líderes y lideresas de comunidades indígenas, organizaciones sociales y colectivos ambientales de las regiones de Junín, Pasco, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Lima e Ica. Durante dos intensas jornadas, […]
Arequipa gana primer lugar en concurso sobre prototipo para monitoreo ambiental
Los CubeSats, pequeños satélites de forma cúbica, son herramientas esenciales para la investigación científica y la exploración espacial.
Arequipa: Olivo de más 100 años de antigüedad en Yanahuara continúa en recuperación
Vienen dando cuidados tras mala praxis que afectó durante 10 años a árbol de olivo en Yanahuara, considerado patrimonio por su antigüedad.
COP16: Líderes y autoridades del mundo llegan a Cali para semana de decisiones clave
Gustavo Petro resaltó que el endeudamiento de los países en desarrollo se ha convertido en un obstáculo para tomar acciones que frenen la pérdida de biodiversidad mundial.
Ayacucho: promueven manejo adecuado de residuos sólidos y respeto al medio ambiente
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, en colaboración con diversos gobiernos locales, está impulsando el manejo y la gestión adecuada de residuos sólidos generados por el servicio alimentario escolar en la región de Ayacucho. Esta iniciativa busca fomentar la segregación de residuos y el respeto al medio ambiente en el contexto educativo. El […]
La cacería de uno de los últimos jaguares del Chaco argentino pone en jaque la supervivencia de la especie
La muerte de un jaguar, abatido por cazadores, aumenta el riesgo de extinción de la especie en el Chaco argentino. Se estima que quedan alrededor de diez en toda el área, pero en cámaras trampa sólo se habían registrado siete ejemplares silvestres.
Glaciares: “Se tiene un retroceso mayor que nunca”
Los glaciares son, en su efecto, uno de los principales recursos durante la estación seca; utilizándose para la agricultura, producción de energía y el agua potable. Sin embargo, en el Perú, “hay un retroceso cada vez más acelerado” por el calentamiento global generando múltiples consecuencias a nivel ambiental y social. “La pérdida de nuestros glaciares […]
Sudáfrica: logran contrarrestar cambio climático y carencia alimentaria con métodos indígenas
Rosa Ramaipadi, una activista de la agricultura en Sudáfrica, enseña a su comunidad a implementar métodos de pequeña escala para producir sus propios alimentos.
Protección de Humedales: Ya es ley la conservación de estos ecosistemas vulnerables
El 20 de julio último fue publicada en el diario oficial El Peruano la Ley para la protección y uso sostenible de los humedales. La propuesta fue dictaminada en la Comisión de Ambiente del Congreso, presidida por Ruth Luque Ibarra. Perú es uno de los 20 países con mayor recurso hídrico del mundo, ente ellos […]
Sierra del Divisor: la reserva que busca proteger a los pueblos en aislamiento y contacto inicial de Perú
La Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) calificó la creación de la reserva como una victoria no solo para los pueblos indígenas que la habitan, sino para las personas defensoras de derechos humanos y el medio ambiente en Perú.
Herencia tóxica: 3 mil 452 desechos de la explotación petrolera contaminan hasta hoy el Perú
Son 3 mil 264 pasivos ambientales petroleros a nivel nacional y 188 sitios impactados por esta actividad en Loreto que han sido identificados por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).
El incierto camino de la transición energética en Perú: sin planes definidos ni avances concretos
La red de electrificación del país cuenta con un 6% de energía renovable eólica, solar y biomasa aunque el compromiso es llegar a un 20 % para el 2030
En Francia, los programas de residuo cero abordan un problema difícil: los hábitos de las personas
Iniciativas en las ciudades francesas de Roubaix y Nouvelle-Aquitaine prueban diferentes estrategias para cambiar el comportamiento sobre los residuos.
Los retos de la conservación en el Perú tras la creación de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau
Expertos califican como un hito la creación de la reserva que tardó más de 10 años en ser aprobada. Se trata de una de las áreas protegidas del Perú más esperada por la enorme biodiversidad que habita en esas aguas.
Día Internacional de la Madre Tierra: la historia de éxito de un proyecto de restauración de bosques altoandinos en Sudamérica
Más de 25 000 personas de 200 comunidades han restaurado cerca de 5 000 hectáreas de bosques andinos y protegido más de 11 250 hectáreas de bosques existentes. La iniciativa busca expandirse a Colombia y Venezuela.
Huamanga: restringen ingreso de carros recolectores al relleno sanitario por obra del GORE Ayacucho
La Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH) responsabilizó al Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) por interrumpir el traslado de los carros recolectores de basura al relleno sanitario, por la ejecución de la obra Huatatas- Tambillo- Acocro. Al respecto, el gerente municipal de Huamanga, Elver Vicente Sánchez informó que desde antes de la Semana Santa se interrumpió […]
En las áreas naturales protegidas de Ecuador, la única amenaza son las personas
Los animales silvestres recuperaron los páramos, pero las acciones humanas continúan poniendo en riesgo el bienestar de las reservas