Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Instalan 5 estaciones para la Red pluviométrica del Sistema de Alerta Temprana

Estas estaciones proporcionan datos sobre la cantidad y la intensidad de las lluvias, lo cual es crucial para anticipar el accionar de los sistemas de drenaje y activar alertas en zonas vulnerables.

Por Jean Carlo Frisancho Sonco | 21 diciembre, 2023

Ante la temporada de lluvias en la ciudad de Arequipa, se han instalado 5 estaciones para el monitoreo. Esos aparatos analizan la cantidad de agua y la fuerza de las precipitaciones en tiempo real, lo que permitiría tomar acciones rápidas. Actualmente se cuenta con diez estaciones pluviométricas automáticas ubicadas en los distritos de Alto Selva Alegre, Miraflores, Cayma, Mariano Melgar, Pocsi, Yura, Chiguata, Cercado.

Están valorizadas en más de 566 mil soles, y son parte de la Red pluviométrica del Sistema de Alerta Temprana – Arequipa (SAT). Son producto de un convenio entre SEDAPAR y SENAMHI para fortalecer la capacidad de anticipación ante situaciones críticas, especialmente con la presencia inminente del fenómeno El Niño. Las estaciones, parte integral de la prevención de desastres naturales, han sido instaladas lugares estratégicos como la planta de tratamiento de agua potable – PTAP – “Miguel de la Cuba Ibarra”.

La vulnerabilidad histórica de Arequipa ante lluvias intensas y sus peligros asociados, como flujos de lodo, avenidas e inundaciones, ha motivado este despliegue estratégico. Las autoridades señalaron que la ciudad se encuentra en una cuenca hidrográfica con alto escurrimiento superficial y densidad de drenaje. Estos factores, que se acentúan en épocas de intensas lluvias, suelen causar pérdidas humanas y económicas considerables, principalmente entre enero y marzo.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

La estación recién implementada en Cayma garantiza funcionalidad en puntos clave de la cuenca del río Chili. Monitorea precipitaciones de manera constante para emitir alertas oportunas ante riesgos hidrometeorológicos. Su objetivo es reforzar la capacidad de respuesta de las autoridades y las instituciones ante emergencias; además de fortalecer la Red Nacional de Alerta Temprana para mantener informadas a las poblaciones vulnerables y facilitar acciones de respuesta inmediata en caso de emergencia.

Utilidad de las estaciones

El Gerente General adjunto de SEDAPAR, Mario Luna Llerena, menciona que esta estación será de gran utilidad para la EPS. Destaca que la información precisa que proporcionará será fundamental para implementar planes de contingencia en escenarios de lluvias intensas o su ausencia. Además, señala la relevancia particular de esta medida ante la inminente presencia del fenómeno El Niño, especialmente en la región.

Guillermo Gutiérrez Paco, director regional del SENAMHI Arequipa

Guillermo Gutiérrez Paco, director regional del SENAMHI Arequipa, destaca que la inversión en un proyecto de protección temprana ante lluvias intensas ha resultado en la instalación de 17 estaciones en Arequipa. Posicionándola como líder nacional en este tipo de infraestructura. Estos dispositivos ofrecen información detallada sobre la cantidad y la intensidad de las lluvias, esencial para anticipar acciones de drenaje.

«La razón de estos sistemas es que, al iniciar una precipitación, si en dos o cinco minutos caen dos milímetros, necesito ser alertado. Si en cinco minutos caen dos milímetros, en cincuenta minutos podrían caer más de veinte milímetros, activando así la alerta de torrenteras. Esto me daría tiempo suficiente para anticiparme antes de que alcancemos los cincuenta milímetros, alertando a las comunidades en riesgo para que evacuen.»

Guillermo Gutiérrez Paco, director regional del SENAMHI Arequipa

La capacidad de detectar rápidamente intensidades elevadas de lluvia permite activar alertas que previenen riesgos como deslizamientos o crecidas súbitas de torrenteras en zonas vulnerables. El propósito principal de este sistema de alerta temprana es establecer niveles de peligro y determinar umbrales críticos para tomar decisiones oportunas en la gestión de emergencias.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.