Economía

BCR: “Inflación en Perú es de las más bajas del continente”

Presidente del BCR, Julio Velarde se reunió con presidente Pedro Castillo. Dialogaron sobre medidas para la estabilidad de nuestra economía

Por Martha Valencia | 13 agosto, 2021

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) aseguró que la inflación en nuestro país sigue como una de las más bajas en la región, pese a que se trata de un fenómeno global durante la reactivación pos pandemia. Por la noche, el titular de esta entidad emisora, Julio Velarde Flores, se reunió con el presidente Pedro Castillo Terrones y el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke Ballvé.

La inflación en el Perú está al mismo nivel que la de Alemania, y por debajo de países como EE.UU., Brasil y Chile. Asimismo, la tendencia alcista del petróleo, GLP, maíz, soya y trigo debería disiparse en los próximos meses.

El máximo ente emisor como es el BCR, a través de su cuenta de Twitter, adelantó que la estabilización en las fluctuaciones del precio del petróleo y alimentos, como la soya (que provoca la tendencia alcista del aceite), el trigo (que aumenta el precio de la harina panadera) y el maíz (uno de los factores para el alza del pollo), deberían corregirse hacia la mitad del 2022.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

“El aumento de la inflación en el país en los últimos meses es transitorio, se espera corrección a la baja en precios internacionales del petróleo y alimentos y moderación del tipo de cambio. Con ello, la tasa de inflación convergería al rango meta en los próximos doce meses”, señala el tweet.

En efecto, la inflación del Perú, situada en 3,81 durante el periodo diciembre 2020 – julio 2021, se mantiene por debajo de importantes economías como Estados Unidos (5,4), México (5,8), Brasil (9,0), Chile (4,5) y Colombia (4,0). En el caso de Alemania (3,8), nos supera por apenas una centésima.

Reunión con presidente Castillo

Tras la reunión, el presidente Pedro Castillo destacó el rol que juega el máximo ente emisor para regular el precio del dólar, en una temporada en la que la divisa ha llegado a picos históricos debido a la especulación.

“El titular del MEF, Pedro Francke y yo nos reunimos con el presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, con quien dialogamos sobre las importantes medidas que la institución viene tomando y tomará dentro de su rol como agente crucial en la estabilidad de nuestra economía”, expresó el jefe de Estado.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.