Plástica

Una mala impresión: Augusto Carrasco inaugurará exposición el jueves 13 de abril

«Formatos digitales y tradicionales, pero también destacan la apropiación de objetos y el uso de la mentira como técnica narrativa»

Por Milagros Gonzáles | 11 abril, 2023

El artista Augusto Carrasco regresa a la escena cultural de Arequipa con una muestra de collages y pinturas.

La inauguración de la exposición será el jueves 13 de abril a las 7:00 p.m. en El Coleccionista Coffee, Calle San Francisco 127. Está a un costado de la Plaza de armas de Arequipa, y podrá verse durante lo que resta del mes.

Una mala impresión: Collages y pinturas de Augusto Carrasco

Una mala impresión reúne algunos de los trabajos más representativos de Augusto Carrasco, sumando nuevas obras que fluyen entre la ropa sucia de lo cotidiano, el sentido del humor que se puede hallar ante el desastre, la reflexión frente a lo político y la belleza que se encuentra siempre, incluso en las cosas más sencillas que nos rodean.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

La técnica usada es mayormente el collage, mezclado con pintura en formatos digitales y tradicionales, pero también destacan la apropiación de objetos y el uso de la mentira como técnica narrativa.

El título de la exposición, sazonado con pimienta y ultramarinos, hace referencia tanto a la calidad de los trabajos presentados, como a la experiencia de conocer al artista, quien define esta exposición como «un ritual de extracción de fantasmas y mostritos para sanarse del Síndrome del Impostor que lo aqueja desde chiquito».

Lee también: Gobierno no solucionó ninguno de los conflictos sociales en marzo

El precio de las obras expuestas va desde los 50 hasta los 300 soles, pensando en motivar al público a la compra de una obra original e invitando a jóvenes y adultos a la creación de sus colecciones de arte contemporáneo arequipeño.

Sobre el artista

Augusto Carrasco nació en Arequipa en 1985. Acuariano con ascendente en amsiedad. Escritor, diseñador gráfico, gestor cultural y artista urbano. Su obra literaria y visual se ha expuesto en diferentes ciudades del continente. Invitado a la Gala de poesía de la última edición del Hay Festival Arequipa y merecedor de un Copé de Poesía por la mención que obtuvo su proyecto «El humo de la rosa» en 2013.

Actualmente se dedica «a la docencia, al diseño editorial, a terminar de escribir sus poemarios y a dar malas impresiones».

Lee también: Policías atentan contra protesta pacífica y artística en Ayacucho

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Lee también: 100 días de gobierno regional en Arequipa sin oposición en el Consejo Regional
Milagros Gonzáles

Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializada en fact checkin, crónica, cobertura de Derechos Humanos, conflictos sociales, investigación y fiscalización legislativa.