21 C
Arequipa

Pasó en el Perú | Junín: Congresista Soto blinda al gobierno: “Los que promueven vacancia de Boluarte solo quieren protagonismo”

Ayacucho: Congresista Alex Flores asegura que no pidió que se le aumente el sueldo. La Libertad: Escolares podrían volver a clases virtuales ante extorsiones y explosiones en colegios.

- Publicidad -

Pasó en el Perú | Junín. El congresista Wilson Soto defendió su voto en abstención frente a las 3 mociones de vacancia contra Dina Boluarte, calificando a los parlamentarios que presentaron las iniciativas como personajes que quieren ganar protagonismo.

Para Soto, los cuestionamientos contra la mandataria son insuficientes para destituirla del cargo y argumentó que una moción de vacancia debe ser tratada con responsabilidad, porque es una herramienta de control político que no se puede estar presentando cada dos meses, informó Huanca York Times.

Ayacucho: Congresista Alex Flores asegura que no pidió que se le aumente el sueldo 

Pasó en el Perú | Ayacucho. Durante una reunión de emergencia con las autoridades regionales, el congresista ayacuchano Alex Flores negó haber solicitado un aumento de sueldo. Y responsabilizó a la mesa directiva del Congreso, presidida por Alejandro Soto, de realizar esta acción sin previa consulta.

Flores también respondió a las declaraciones del regidor de la provincia de Huamanga, César Meneses, quien afirmó que el congresista no se deja ver en la ciudad capital y solo realiza trabajos de representación en zonas alejadas de la región. Flores defendió su enfoque, argumentando que los pobladores de las zonas alejadas también tienen derecho a ser atendidos por las autoridades, informó Jornada.

La Libertad: Escolares podrían volver a clases virtuales ante extorsiones y explosiones en colegios

Pasó en el Perú | La Libertad. Las clases podrían volver a la virtualidad debido a las extorsiones y detonaciones de dinamita en los diferentes colegios de La Libertad. Hasta el momento, se evaluará la medida si los directores de las escuelas lo solicitan.

“Si persisten las amenazas en los colegios, no tendríamos otra alternativa. Aunque llevarlos a la virtualidad implica que retrocedamos en el aprendizaje porque no es lo mismo en la casa con deficiencias de tecnología e internet”, precisó el gerente regional de Educación, Martín Camacho Paz, informó Noticias Trujillo.

Puno: Profesores suspenderán clases por el paro del 22 de mayo

Pasó en el Perú | Puno. Los profesores del Sutep y de la Fenate Perú reafirmaron el paro del 22 de mayo y anunciaron la suspensión de clases presenciales en las escuelas y colegios.

El secretario general del SUTEP Puno, Alexander Pilco Ticona, pidió a los padres de familia comprensión. Y aseguró que se recuperará de forma virtual las clases perdidas.

Posteriormente, dijo que la medida de protesta será contundente en la ciudad de Puno, ya que todas las bases provinciales se concentrarán en la capital de la región altiplánica.

Respecto al gobierno, señaló que el magisterio está dispuesto a realizar una huelga indefinida si el gobierno no da marcha atrás sobre la privatización de la educación, informó El Objetivo.pe.

Loreto: Gerente de Educación fue a prometer arreglo de colegio en dos días y nadie volvió

Pasó en el Perú | Loreto. En terrible estado se encuentra la institución educativa inicial N° 794, pese a que la inspeccionaron las autoridades. Aún nadie hace nada.

“Vino el gerente de educación, nos dijeron que en el transcurso de dos días esta maloca sería refaccionada, hoy pasaron los días, se volvió a alagar, pero solo vinieron a tomarse la foto, porque hasta ahora no trajeron nada”, dijo el profesor Alfredo Díaz, informó ProyContra.

Cusco: Agricultores y gremios de turismo alistan pedido de vacancia contra gobernador de Cusco

Pasó en el Perú | Cusco. Mientras el gobernador Werner Salcedo firma el pacto por la gobernabilidad con el gobierno de Dina Boluarte, el descontento de los cusqueños frente a su gestión crece día a día.

Es así que el gremio de productores agrícolas y el frente de defensa del turismo han anunciado que adquirirán el kit de revocatoria contra el gobernador por su dejases para atender los pedidos de la población y porque quiere imponer obras que solo beneficiarán a unos cuantos, informó CuscoPost.

Arequipa. Deshielo del volcán Coropuna afecta la agricultura y ganadería en la provincia de Castilla

Pasó en el Perú | Arequipa. Deshielo del volcán Coropuna está afectando la agricultura y ganadería de la provincia de Castilla.

Según el alcalde de Pampacolca, Ronald Corahua, el exceso de glaciares derretidos, traen agua turbia con arena y tierra que colmata los canales y rompe bocatomas, además de ser agua no apta para la agricultura, informó El Búho.

Piura: Comerciantes del mercado central piden a alcalde que cumpla con su promesa de dejarlos trabajar en las vías públicas

Pasó en el Perú | Piura. Los comerciantes que fueron desalojados de los espacios públicos que ocupaban en el mercado central exigen al alcalde Gabriel Madrid que les ofrezca un lugar dónde reubicarse.

Por su parte, los que siguen ocupando las vías del complejo de mercados reclaman que no haya más desalojos, pues aseguran que esa fue la promesa de la autoridad durante la campaña electoral.

No obstante, funcionarios de la comuna enfatizaron que los vendedores ambulantes serán notificados para que abandonen las vías públicas de forma pacífica, informó Pirhua.pe

Lambayeque: Poder Judicial inaugura unidad de flagrancia

Pasó en el Perú | Lambayeque. El Poder Judicial inauguró la unidad de flagrancia para la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, órgano que permitirá la atención expeditiva y célere de casos, principalmente vinculados a violencia y delincuencia común.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia del presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, quien destacó la creación de la unidad, que se suma a otras ya implementadas a nivel nacional.

En la unidad tendrán presencia, además del Poder Judicial, el Ministerio Público, la Policía Nacional y la Defensoría Pública, informó Semanario Expresión.

La miel de Alto Bejucal: Familia cría abejas angelitas y sin aguijón

Pasó en el Perú | Huánuco. Desde hace tres años, Juan Daza y su familia crían abejas angelitas y las de sin aguijón en el Alto Bejucal, provincia de Leoncio Prado. Estos insectos son particulares, ya que son inofensivos. El productor Juan Daza manifestó que la miel que producen estas abejas es más cotizada y llega a costar hasta S/120 por kilo.

La crianza de las abejas angelitas y las de sin aguijón permite la preservación de estas especies. Asimismo, Daza animó a más personas para que se sumen a esta actividad económica que contribuye con el equilibrio ecológico del ambiente, informó Inforegión.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

El Búho, para más noticias, síguenos también en nuestras redes sociales:  

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias