Senamhi: Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Lima, Piura y Puno están en alerta roja

Población debe tomar precauciones por lluvias y huaicos, especialmente quienes viven cerca de ríos o quebradas

Por Martha Valencia | 21 febrero, 2025
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) lanzó una alerta roja activa para las regiones de Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Lima, Piura y Puno, por las lluvias intensas que podrían producir posibles huaicos, desbordes de ríos o activación de quebradas.

Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Lima, Piura y Puno, están en alerta roja activa, por las lluvias intensas que podrían producir posibles huaicos, según un aviso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

Esta alerta de corto plazo se activó al promediar la 1:00 p.m. del jueves, y tendrá una duración de 24 horas. “Las lluvias intensas en estas regiones han llevado a activar el máximo nivel de alerta”.

“Estos avisos indican la posibilidad de activación de quebradas asociada a las lluvias pronosticadas para las siguientes 24 horas (aviso de corto plazo), considerando la lluvia de los 7 días antecedentes y la susceptibilidad a movimientos en masa”, explicaron.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Población debe tomar precauciones

Por estas circunstancias están pidiendo a la población a tomar precauciones en dichas regiones, ya que podían activarse quebradas; desbordarse los ríos con las consiguientes inundaciones y desplazamientos de tierra.

Las lluvias han incrementado el caudal de varios ríos, lo que podría generar desbordes y huaicos en las próximas horas, refiere un último reporte del Senamhi. Es decir, que los volúmenes de los ríos han alcanzado niveles peligrosos.

Como se sabe, el fenómeno de lluvias intensas está afectado más a la sierra central y algunas zonas de la costa. Por ejemplo, en el mapa hidrometeorológico, se observa que gran parte de la sierra de Lima presenta manchas rojas, lo que indica un alto riesgo de desbordes y huaicos.

Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) están haciendo un llamado a las autoridades y a la población para que tomen precauciones. Especialmente a quienes residen cerca de ríos o quebradas, porque “la acumulación de agua en la sierra podría provocar deslizamientos en zonas vulnerables”, explican.

También están recomendando a los ciudadanos, no acudir a zonas de riesgo y mantenerse informados a través de los canales oficiales del Senamhi y del Indeci.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

   

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.