Congresistas de distintas bancadas reunieron las firmas necesarias para presentar una moción de interpelación contra los ministros de Salud, César Vásquez; de Educación, Morgan Quero; del Midis, Leslie Urteaga y de Transportes, Raúl Pérez-Reyes.
En el caso del titular del Minsa, César Vásquez, la moción se presentó «por su accionar frente al caso Medifarma y la designación irregular de Sonia Delgado como directora de la Digemid, cargo en el que estuvo 48 horas hasta su destitución por distintos cuestionamientos».
Fue la bancada Socialista que con 24 firmas presentó la moción contra Vásquez Sánchez, por el lote de suero fisiológico defectuoso del laboratorio Medifarma, cuyo uso determinó la muerte de cuatro personas en distintas regiones y la muerte cerebral de otra.
Se responsabiliza a la empresa porque no habría cumplido su protocolo de producción y control de calidad. Así como su “tendencia monopolista” al producir el 70 % del suero en el país y ser proveedor principal del Estado. También se cuestiona a César Vásquez, la designación de Sonia Delgado Céspedes como directora de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).
Morgan Quero responderá por su gestión
En el caso del ministro de Educación, Morgan Quero, la congresista Ruth Luque, presentó la moción con 24 firmas de parlamentarios. El titular del Minedu deberá responder por su gestión ante los casos de agresiones sexuales de docentes contra estudiantes, como las ocurridas en la provincia de Condorcanqui, en Amazonas, en las comunidades indígenas wampis y awajún, y que el ministro las consideró relacionadas con “prácticas culturales”.
Ministro del MTC tendrá que explicar las demoras en la inauguración del nuevo aeropuerto
Impulsada por el congresista Edgard Reymundo de la bancada Cambio Democrático, la moción de interpelación para el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez-Reyes, tiene un pliego de 43 preguntas. Las más importantes abordan «las reiteradas demoras en la inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez, además de las deficiencias estructurales en otros aeropuertos del país, como el de Jauja, que han ocasionado su cierre temporal», dice el documento en su sustento.
Leslie Urteaga deberá responder por las intoxicaciones de estudiantes
La última moción presentada es de la congresista Sigrid Bazán en contra de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Leslie Urteaga, «por la intoxicación masiva de escolares en Piura, tras consumir alimentos del programa Wasi Mikuna». Cuenta con el respaldo de 20 parlamentarios y un pliego de 14 preguntas. Bazán explicó que se busca que la ministra responda por la responsabilidad del Ministerio por los casos de intoxicación.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.