Aunque Juan José Santiváñez lidera la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental, que no funcionaba antes, en la práctica estaría dirigiendo aún el Ministerio del Interior (Mininter) desde la oficina que ocupó Dina Boluarte cuando fue vicepresidenta de Pedro Castillo.
El titular del Mininter que fue censurado por el Congreso, fue nombrado por la presidenta como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental, que si bien se creó en 2024 estaba vacía hasta Santiváñez Antúnez fue designado para el mismo.
Como se recuerda, este nombramiento, a manera de “premio” a los que acostumbra Boluarte, se hizo de manera casi inmediata a su salida del Mininter. Y desde este nuevo puesto, Santiváñez debería ver sobre todo la agenda presidencial.
Sin embargo, de acuerdo con Cuarto Poder, su oficina parece una filial del Ministerio del Interior ya que, ya que la han visitado el actual titular de este sector, el Comandante General de la Policía, entre otras autoridades, por lo que se cree que sería un nuevo centro de decisiones dentro del gobierno.
Boluarte le habría dicho, “ese espacio también fue mío” sobre su oficina
Según el informe, cuando a Santiváñez se le muestra el espacio que iba a ocupar, este le habría parecido chico y recorriendo Palacio junto a la presidenta, le gustó una oficina del segundo piso de Palacio, que se destinaba para los vicepresidentes. Boluarte se la ofreció y le habría dicho, “ese espacio también fue mío”, cuando era presidente Pedro Castillo.
La oficina tiene vista al Jirón de La Unión y cuenta con sala de reuniones, ambiente de recepción y un equipo de apoyo. Según dijeron algunas fuentes al dominical, Santiváñez ya tiene ahí, los adornos que lucía en su antiguo despacho en el Mininter.
Esto describe la gran confianza que la jefa de Estado tiene en el exministro del Interior, pero sobre todo, el poder que se le ha dado y que no es un cargo simbólico como se quería hacer ver. Máxime, si en solo 39 días del nuevo cargo, Santiváñez ha recibido 61 visitas de 88, de personajes del Ministerio del Interior.
Los visitantes más frecuentes son: el actual ministro del Interior, Carlos Malaver. También el secretario general, Erick Caso y los generales Víctor Zanabria y Óscar Arriola. Las reuniones son con Santiváñez y no con la presidenta. Como se informó, Malaver lo visitó el día que juramentó junto a altos mandos de la policía.
Patricia Juárez: “me parece [que hay] un exceso de concesiones de parte de la presidenta”
Santiváñez se ha querido mostrar en conferencias oficiales, hablando al oído a algunas autoridades y hasta en consejos de ministros. Como se informó, su sueldo mensual es mayor a los 17 mil soles. Su rol iría más allá del asesoramiento técnico porque influiría en designaciones, estrategia y toma de decisiones.
Al respecto se informó que justo un día después de que Erick Caso visitó a Santiváñez en su despacho, se le nombró secretario general del Mininter. También lo visita habitualmente Carlos Camacho, exasesor de Comunicaciones y locador del gabinete del mismo ministerio.
Igualmente, lo ha visitado diez veces en Palacio, el mayor PNP Omar Paolo Saldaña, quien fue su exescolta pese a tener antecedentes penales. Lo detuvieron en el 2023 por presunta corrupción, y el 2018 tras ser acusado de disparar contra colegas. Permanece largas horas en el lugar y se desconoce su actual función.
La congresista fujimorista, Patricia Juárez, vicepresidenta del Congreso cuestionó la relación entre Boluarte y Santiváñez, tras haber visto el reportaje y opinó, «me parece un exceso de atenciones que se le está dando al exministro, un exceso de concesiones de parte de la presidenta. Por las visitas registradas…si es que habrá algunas que no están registradas… Pareciera que sigue muy interesado en el sector interior, especialmente».
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.