El Congreso, siempre pensando en el «bienestar del pueblo» (y de sus amigos), ha logrado revivir la reelección de alcaldes y gobernadores. Pero, para su mala suerte, todavía falta escuchar la opinión de la ciudadanía. En un debate más que acalorado, los congresistas se entregaron al show: afirmaron con seriedad fingida que, para que haya desarrollo, es fundamental que las autoridades puedan continuar con su “gran trabajo” al menos un periodo más.
Y, cómo no, responsabilizaron a la población de elegir mal porque ellos «no se eligen solos”. Claro, como si no existieran regalitos, promesas milagrosas y populismo a granel en campaña.
Por supuesto, ignoraron a los clásicos del clientelismo criollo: como el wayki regalón que ya fue gobernador de Ayacucho tres veces repartiendo dádivas, o César Acuña, que parece usar su cargo como una marca personal mientras se toma vacaciones como cuatro veces al año. Pese a todo, lograron 77 votos a favor. Pero como no alcanzaron los 87 necesarios ahora la propuesta tendrá que pasar por referéndum.
Eso sí, no faltará el «avispado» que presente una reconsideración para evitar el incómodo paso de preguntarle al pueblo. ¡Faltaba más!
Defensor Josué Gutiérrez es denunciado constitucionalmente por presunto nombramiento ilegal de militante de Alianza Para el Progreso (APP)
El alfil del pacto está en problemas. El Ministerio Público denunció constitucionalmente al defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, por el presunto nombramiento ilegal de una militante de Alianza Para el Progreso (APP). Para la Fiscalía, el defensor de Dina Boluarte designó en forma irregular a la acuñista Carmen Olórtegui Risco como jefa de la Oficina Defensorial II de La Libertad. El problema es que la dama no cumplía con los requisitos legales exigidos por el Manual del Clasificador de Cargos de la Defensoría.
Es más, la designación motivó un pronunciamiento del Colegio de Abogados de La Libertad donde expresaban su disconformidad por la situación. Incluso Contraloría, también afín a la coalición que usurpa el poder, halló irregularidades, ya que Olórtegui no acreditó experiencia ni formación idóneas. Ahora, la denuncia queda en manos de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, también tomada por el pacto.
¿Se viene un nuevo blindaje? Atentos.
Defensa de congresista Elvis Vergara por el caso ‘Los Niños’, será pagado con presupuesto del Parlamento
Elvis Vergara, vocero de Acción Popular y ahora estrella del caso “Los Niños”, tendrá su defensa legal pagada por el mismo Parlamento que investigan por armar una trama de votos bajo llave para proteger en su momento a Pedro Castillo. Según la Fiscalía, este “club de Toby” legislativo habría intercambiado votos contra vacancias por ministerios, oficinas públicas y quién sabe qué otros dulces (digamos, beneficios personales).
Entre los investigados, además del expresidente, hay 12 congresistas que, al parecer, prefirieron jugar al “tráfico de influencias” en lugar de legislar. La Fiscalía, harta de juegos, pidió levantar el secreto bancario de todos ellos para ver si sus cuentas crecieron como por arte de magia entre 2021 y 2022. Y mientras Vergara se prepara para su defensa con dinero público, los demás tendrán que explicar por qué su lealtad a Castillo valía más que la Constitución.
‘Niños’, pero sin inocencia.