Pasó en el Perú | Arequipa. El expresidente Martín Vizcarra, ahora candidato presidencial, aterrizó en Arequipa el 25 de marzo entre críticas y aplausos, para celebrar los 73 años del distrito de La Joya.
En medio de su gira proselitista, Vizcarra lanzó dardos: criticó la inhabilitación “inconstitucional” que lo sacó del juego político, defendió que Pedro Castillo sea investigado “en libertad” y soltó que “ya no hay tiempo para una vacancia” contra Dina Boluarte, aunque no aclaró si por falta de pruebas o de voluntad.
Mientras su estrategia de abrazos y mítines avanza, la pregunta flota: ¿logrará convencer a Perú sobre su candidatura o será una estrategia legal?, informó El Búho.
Ayacucho: Más de 90 distritos en emergencia tras intensas lluvias
Pasó en el Perú | Ayacucho. El estado de emergencia en la región de Ayacucho sigue en aumento, alcanzando ya 93 distritos afectados por desastres naturales. La última declaratoria, establecida mediante el Decreto Supremo 038-2025-PCM, ha sumado nuevas localidades a la lista de zonas en crisis.
«Con esta última declaratoria, llegamos a 93 distritos en emergencia», confirmó Arenas. Como respuesta, el INDECI ha gestionado el envío de 205 toneladas de bienes de ayuda humanitaria, que incluyen alimentos, abrigo, enseres y herramientas para los damnificados.
«Estos bienes ya están en camino para ser distribuidos en los distritos afectados», aseguró. Sin embargo, los distritos recién declarados en emergencia aún no han sido considerados en este primer lote de asistencia, por lo que se espera que el Gobierno Regional solicite recursos adicionales en los próximos días.
Las autoridades instan a la población a estar preparada ante posibles nuevos desastres, siguiendo medidas de seguridad como la identificación de zonas seguras y la implementación de planes familiares de emergencia.
«Es importante que cada familia tenga un punto de reunión establecido en caso de emergencia», recomendó Arenas. «Si alguien está en el colegio o en la universidad y ocurre un desastre, ya sabrá dónde reunirse con su familia». Jornada.
Loreto: Principal distrito petrolero totalmente inundado
Pasó en el Perú | Loreto. Bretaña, capital del distrito petrolero de Puinahua, se encuentra totalmente inundado y los funcionarios municipales realizan trabajos de empadronamiento para establecer la cantidad de pobladores damnificados y los materiales y víveres que se entregará en los próximos días, según se pudo comprobar a través de imágenes enviadas desde esa zona.
Puinahua es el distrito donde se ubica el lote 95, principal productor de petróleo en la región Loreto y desde donde se extraen más de 20 mil barriles de petróleo al día, según información proporcionada por Perupetro.
El alcalde de Puinahua, Giordano Mendoza Flores, dijo que el Poder Ejecutivo debería declarar en emergencia los distritos afectados y ayudar de manera inmediata, más aún cuando se indicó que el río seguirá creciendo en los siguientes días, informó ProyContra.
Cusco: Familia denuncia negligencia médica tras muerte de joven en cirugía estética
Pasó en el Perú | Cusco. Cusco. Una joven de 24 años perdió la vida tras someterse a una liposucción en la clínica Oxigen Medical Network O2, en Cusco. La familia denuncia negligencia médica, mientras que la clínica atribuye el desenlace a un suero presuntamente defectuoso.
Daniela Quispe Díaz ingresó a cirugía el sábado, pero su estado se complicó. Según su familia, el cirujano señaló que el suero habría causado la reacción adversa. Sin embargo, cuestionan la falta de información y aseguran que una amiga firmó por la paciente, haciéndose pasar por su hermana.
Por su parte, Medifarma, la empresa distribuidora del suero, emitió una alerta sanitaria e inmovilizó el lote de suero involucrado a nivel nacional. Mientras tanto, la municipalidad de Santiago intervino la clínica y la Gerencia Regional de Salud iniciará un proceso de fiscalización para determinar si el establecimiento cumple con los requisitos para alquilar salas quirúrgicas, informó CuscoPost.
Puno: Delincuentes ingresan a la vivienda del artista Yheison Pumita y se llevan dinero y objetos de valor
Pasó en el Perú | Puno. La delincuencia le ha declarado la guerra a los artistas. Esta vez, la víctima es el cantante Yheison Pumita, quien a través de las redes sociales, denunció el robo de sus pertenencias y dinero en el departamento que alquila en la ciudad de Juliaca.
El artista denunció el lamentable hecho ayer, tras regresar a su vivienda después de cuatro días de gira musical. Según las cámaras de videovigilancia instaladas en las afueras del departamento ubicado en las cercanías del parque de las aguas del jirón San Isidro, el robo habría ocurrido la noche del sábado 22 de marzo.
De acuerdo con los familiares y amigos de Yheison Pumita, los ladrones llegaron a la casa del artista al promediar las doce de la noche y a bordo de una camioneta blanca. Entre los presuntos delincuentes, se identificó a cuatro varones y una dama. Los malhechores se habrían llevado objetos de valor y una gran cantidad de dinero.
En solidaridad con el cantante, hoy, varios artistas salieron a exigir mayor seguridad al gobierno. Con un plantón y una movilización, también exigieron la inmediata captura de los delincuentes que ingresaron a la vivienda del popular artista, informó El Objetivo.pe.
Junín: Aeropuerto de Jauja: Ilich López anuncia interpelación del ministro Raúl Pérez por mal estado de la pista aterrizaje
Pasó en el Perú | Junín. El congresista Ilich López anunció que promoverá la interpelación del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, por su responsabilidad política en el mal estado de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Jauja y por el cual la empresa Sky Airline anunció que deja de operar en este terminal aéreo.
Hace un mes, la aerolínea Latam ya dejó de volar hacia y desde Jauja, con el cual ahora el valle del Mantaro se queda sin transporte aéreo de pasajeros.
López, también presidente de la Comisión de Economía del Congreso, sostuvo que el aeropuerto de Jauja debe ser declarado en emergencia, condición que permitiría atender con celeridad las deficiencias que presenta.
El parlamentario realizó este martes una visita de inspección a la pista de aterrizaje, acompañado de funcionarios de Corpac y de la Contraloría General.
La comitiva constató la presencia de asfalto colocado recientemente, grietas en varios sectores de la pista y señalizaciones de nuevas áreas a ser intervenidas como parte del mantenimiento, informó Huanca York Times.
“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.