Arequipa: estos son los conciertos gratuitos por el Día Internacional del Jazz
La ciudad de Arequipa se une a esta celebración con una serie de eventos gratuitos que fusionan educación musical y espectáculo en vivo.
La ciudad de Arequipa se une a esta celebración con una serie de eventos gratuitos que fusionan educación musical y espectáculo en vivo.
La tradicional festividad congregará a miles de fieles en el Santuario de Polobaya, Chapi-Charcani y Miraflores en la ciudad de Arequipa.
El escenario contará con la participación de Tridente, que deleitará al público con su cumbia psicodélica. Seguido por La Plena del Barrio, que hará bailar a todos con su contagiosa salsa, entre otros.
El evento promete ser un viaje sonoro y literario que revivirá la esencia de los años 60 en pleno corazón de Arequipa.
«Estaban, en otras palabras, produciendo una estética y una actitud que sentaría precedentes y de la que se nutrirían actos tan disímiles como Metallica o HammerFall. En “Crusader” la cosa va de cruzados y guerras épicas».
Andrés Calamaro regresa a Arequipa con un concierto este domingo 27 de abril. El Salmón interpretará sus clásicos como «Flaca», «Paloma», «Te Quiero Igual» y sus nuevos temas. El encuentro será en el Palacio de Bellas Artes.
Una crónica que resultó finalista de acuerdo a la calificación del Jurado del concurso literario convocado para las regiones
«el propio escritor se sorprendió y contaba que sus paisanos habían celebrado el premio como si hubieran obtenido un campeonato de fútbol»
EL LEGADO DE MVLL | La biblioteca regional Mario Vargas Llosa alberga más de 20 mil volúmenes, entre libros, revistas y documentos; de la biblioteca personal del Nobel peruano. Tras su partida, la institución ha anunciado las acciones que emprenderán para conservar y difundir el legado cultural del escritor arequipeño, considerado uno de los gigantes […]
Otro de los poemas finalistas del Concurso Literario más importante de las regiones del Perú.
En este tributo, que se realizará en la Ciudad Blanca de Arequipa, se versionarán de The Cure, Erasure, Depeche Mode, A-HA, Tears for Fears, Morrissey.
La actriz colombiana, internacionalmente reconocida por su papel de Beatriz Pinzón en ‘Yo soy Betty, la fea’, llegó por primera vez a Arequipa, junto con el actor y director que llegó a primer ministro.
«De la primera noche en el hospital, recuerdo que ya no era el virus lo que me preocupaba, ni las burlas, basadas en hechos reales, sobre el sistema de salud cuando un usuario es internado»
Paucarpata celebrará la tradicional escenificación de la Vida de Jesús el 18 de abril desde las 11:00 de la mañana. Además, se alista un concierto de la Orquesta Sinfónica de Arequipa en el Teatro Municipal, por Semana Santa en la Ciudad Blanca.
Esta iniciativa busca revalorizar la historia y la cultura de la provincia de Caylloma en el marco de su bicentenario. Las bases serán publicadas el 10 de abril.
La obra de teatro Respira, de Eduardo Adrianzén, regresa a Arequipa el 9 y 12 de abril en la Casa Museo Mario Vargas Llosa. Junto a Teatro del Tercer Piso y dirigida por Male Márquez, la propuesta combina crítica y humor en una historia familiar del Perú de los 70s.
En resumen, lo esencial del pensamiento medieval en torno a la música empieza con San Agustín y su “scientia bene modulandi”. Todas las ideas que San Agustín enuncia en su tratado “De Musica” (S. IV) son ampliaciones de las ideas que Platón desarrolla en La República y el Timeo.
«A Mario Vargas Llosa se lo podrá acusar de muchas cosas, sobre todo en su compleja esfera política; pero jamás se lo señalará por no hacer lo que más amaba con entrega absoluta y ambición descomunal»
La muestra aborda conceptos como compañía, silencio y lo sagrado, invitando al público a contemplar la profundidad de estas conexiones. «Cada obra revela la mirada única de sus creadores», señala la organización.
El Wecco, La Feria estará abierto desde las 11:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., el ingreso es gratuito.