9 C
Arequipa

Congreso rechaza pronunciamiento del Ministerio Público contra iniciativas legislativas que lo afectan | Al Vuelo

Entérate además que la CIDH ha solicitado al Congreso suspender debate de ley que daría impunidad a quienes cometieron delitos de lesa humanidad

- Publicidad -

El Congreso de la República expresó su rechazo al pronunciamiento del Ministerio Público en el que advierte sobre los proyectos que quebrantan la autonomía e independencia de esta última institución. Su rechazo también es contra del dictamen que elimina la Junta Nacional de Justicia. “Exigimos respeto a la labor parlamentaria en arreglo al principio de separación de poderes. Los congresistas de la república velan por el respeto a la Constitución y las leyes”, espetaron.

También criticaron que se esté instando a la población a protestar contra la aprobación de iniciativas legislativas del Parlamento, e instaron al Ministerio Público que centre sus esfuerzos en luchar contra la inseguridad ciudadana y el crimen organizado que azotan al país. Frescura que le llaman.

Corte Interamericana de Derechos Humanos ha solicitado al Congreso suspender debate de ley que daría impunidad a quienes cometieron delitos de lesa humanidad

La polémica ley aprobada en primera votación que limita los procesos por delitos de lesa humanidad y otorga amnistía a quienes violaron derechos humanos en los 90 ha sido observada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Aunque para los congresistas, la ley solo devuelve la moral a quienes defendieron al país del terrorismo.

La CIDH ha solicitado la suspensión temporal del trámite de segunda votación previsto para esta semana. La Corte ha pedido suspender el debate “hasta que se cuente con todos los elementos necesarios para pronunciarse sobre la solicitud de medidas provisionales y su impacto en los casos Barrios Altos y La Cantuta”. ¿Acatarán la orden o solo terruquearán a la Corte?

José Domingo Pérez estará a cargo de inspección de dos celulares de Alan García, este viernes

Vivo o muerto, Alan García sigue en el camino de la justicia. Y es que cinco años después de que se hiciera la automorición, recién mañana la Fiscalía podrá revisar los celulares de quien fuera la estrella más brillante del Apra. La responsabilidad de revisar los fonos de Alan Damián recae en tu fiscal, mi fiscal, nuestro fiscal José Domingo Pérez. La diligencia forma parte de las investigaciones seguidas contra Luis Nava, Enrique Cornejo y otros sospechosos de los delitos de lavado de activos y colusión. Por lo que se sabe, además de los acusados también participarán los abogados de los sucesores del cabecilla aprista. Lo que revelen los teléfonos de Alan promete ser una bomba, en especial para las investigaciones que se siguen contra quienes fueran allegados al desvivido exmandatario. Se vienen cositas.

El Búhopara más noticias, síguenos también en nuestras redes sociales:  

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Autor

  • Pamela Zárate M.

    Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias