20 C
Arequipa

Agricultores del Valle de Tambo protestarán en Lima contra proyecto Tía María

Rechazo a Tía María aún es firme entre agricultores del Valle de Tambo. Representantes contrarios al proyecto se mostraron sorprendidos por numerosa asistencia a asamblea en Cocachacra. Además del viaje a Lima, contemplan asambleas descentralizadas en todo Islay y reclaman el apoyo del gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez.

- Publicidad -

Voces disconformes se escucharon en la gran asamblea popular del miércoles 5 de junio en Cocachacra. Con sus tradicionales banderas verdes, diversas voces del Valle de Tambo consideraron como provocaciones y amedrentamientos las declaraciones de ministros de Estado, autoridades regionales y representantes de la empresa Southern Perú Cooper Corporation sobre el aparente inicio de operaciones de los proyectos La Tapada y Tía María en los próximos meses.

¿A qué acuerdos llegaron?

Uno de los acuerdos de la reunión fue enviar una comitiva de agricultores del Valle de Tambo hacia la provincia Ilo para este jueves 6 de junio. Allí expresarían su rechazo a la llegada de Rómulo Mucho Mamani, ministro de Energía y Minas que impulsa abiertamente el inicio de operaciones Tía María y La Tapada. El funcionario llegaría a la ciudad moqueguana para tomar parte de la Primera Cumbre de Minería Responsable y Desarrollo Territorial, siendo principal expositor.

Otro acuerdo que tuvieron fue el de sumarse a las protestas nacionales en Lima, en especial a las convocadas para 27 y 28 de julio, coincidiendo con la denominada Marcha de los 4 suyos, convocada contra el Congreso de la República y la presidenta Dina Boluarte. Los agricultores adelantaron que se organizarán en diversas comitivas para expresar su rechazo desde la capital contra los proyectos mineros que amenazan el medio ambiente en el Valle de Tambo.

Por último, adelantaron que continuarán con más actividades como la última asamblea, además que descentralizarán las mismas. La próxima reunión sería en Punta de Bombón este 14 de junio y la siguiente en Deán Valdivia, tal como lo afirmó el vocero Miguel Meza.

“Pido disculpas al Valle de Tambo, creí que iban a venir pocos pobladores, pero vinieron más de lo previsto, las banderas, agro sí mina no, se acabaron y tuvimos que traer más. Quedan más asambleas populares por hacer, en la Punta y Deán Valdivia. El 19 de julio nos acogemos al paro nacional”

Miguel Meza, activista opositor al proyecto Tía María.

Agricultores del Valle de Tambo exigen a Rohel Sánchez una posición firme contra Tía María

En otro momento de la manifestación, los vecinos cuestionaron al gobernador Rohel Sánchez por lo que consideraron una postura “tibia”. A la autoridad arequipeña le exigieron una posición firme para hacer respetar la voluntad popular de los agricultores de Valle de tambo. Asimismo, reclamaron mayor interés de su parte por proteger Lomas de Cachendo, ubicadas en la provincia de Islay, las cuales representan un ecosistema frágil y gran biodiversidad que se ha visto amenazado por una eventual puesta en marcha del proyecto minero Tía María, ya que se teme que las actividades mineras dañen irreversiblemente este hábitat.

“Entregamos 60 documentos para que se respete los decretos y se proteja,  defienda y se recupere nuestras Lomas de Cachendo. Con respecto al  señor Rohel Sánchez, ya no es rector de la UNSA, ya no tiene que estar con la minera Southern. Queremos que se reivindique  y nos apoye”

Miguel Meza, activista opositor al proyecto Tía María.

El conflicto minero entre Southern, el gobierno y agricultores sigue vigente desde hace 15 años. Los representantes indicaron que si bien se encuentran atareados con la siembra de papas y cosecha de arroz, mantienen su sentimiento de rechazo al proyecto y a cualquier intento de imposición del mismo por parte del gobierno.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias