Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta va a un edificio en Miraflores, sede de la ONG «Las Manos que Ayudan», al que se les ha visto entrar a funcionarios públicos, empresarios que son proveedores del Estado e incluso a conocidos políticos.
De acuerdo con un informe de Cuarto Poder, a Nicanor Boluarte lo han visitado, Martín Belaúnde Lossio, exasesor del expresidente Ollanta Humala, hoy colaborador eficaz. También a Pablo Espino Baveton, empresario vinculado a varias compañías con contratos estatales.
Igualmente, se han encontrado con el exministro y actual regidor de Ayacucho, José Antonio Urquizo y también se le ha visto en reuniones con Jorge Garboza Amand, director de la ONG “Las manos que ayudan de corazón” y quien está incluido en los expedientes fiscales del caso “Los Waykis en la sombra”.
George Forsyth, exalcalde de La Victoria y candidato presidencial -quien tiene cercanía con Garboza desde hace varios años-, también fue captado dejando documentos en las oficinas del edificio.
Esposa de Nicanor lo traslada
Según el reportaje de Cuarto Poder, la lista de visitantes es amplia y variada: vehículos oficiales del Ejército, la Marina, el Cuerpo Diplomático y la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica han sido vistos en el lugar.
El edificio, que es uno como muchos, queda en pleno corazón de Miraflores. Es en el piso 10 donde funciona la ONG de Garboza Amand, a quien también se le identifica como un presunto intermediario en la red de contactos de Nicanor.
La esposa de Nicanor Boluarte, Martha Reátegui Pinedo, es quien lo lleva siempre a este ‘búnker’. Allí Boluarte Zegarra “permanece por varias horas, siempre evitando lugares públicos y concentrando sus encuentros en este espacio de apariencia discreta”, según el dominical.
Exprocurador anticorrupción opina que «Nicanor Boluarte lideraría una red ilegal»
El exprocurador anticorrupción, Antonio Maldonado, consultado por Canal N dijo que las reuniones de Nicanor Boluarte, “evidencian una red organizada y paralela al gobierno de Dina Boluarte con fines ilícitos”.
Las reuniones de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, reflejan la existencia de una estructura organizada de poder ilegal dentro del gobierno y comparó este hecho con el caso Sarratea, que involucró al expresidente Pedro Castillo.
“Se trata de redes criminales con un alto nivel de sofisticación. Es evidente que estamos ante un gobierno en crisis, donde figuras cercanas buscan beneficiarse de cualquier recurso posible», sostuvo.
Al mismo tiempo, criticó la decisión del Poder Judicial de revocar la medida de prisión preventiva contra Nicanor Boluarte. “Esto permitió que las actividades ilícitas continuaran con total descaro”. De confirmarse la medida, “el delito no se habría desarrollado con esta magnitud», y pidió al Ministerio Público a actuar con celeridad y al Poder Judicial a no ser «ingenuo» en sus decisiones futuras.
“El descontrolado poder de Nicanor”
Como se recuerda, en un audio que reveló El Comercio, de la examiga de Dina Boluarte y asistente presidencial, Patricia Muriano Peralta, le cuenta su interlocutor, sobre “el descontrolado poder de Nicanor Boluarte” en el gobierno de su hermana.
“Ella (Dina Boluarte) también le decía Nicanor que no se meta. Tú sabes cómo era Nicanor, también. Sí, Nicanor es una mierda. Y ella le decía: ‘No te metas Nicanor’, pero Nicanor no tenía por qué meterse, no tenía que manejar todo Nicanor”, se le escucha decir.
Según el mismo audio con la voz solo de Muriano, la presidenta le habría otorgado, a voluntad, el manejo de los prefectos y subprefectos a su hermano Nicanor.
“Y ella también, a veces, también se molestaba y le decía: ‘Oye, qué te metes’. O sea, que trabaje con la prefectura. Ella le dijo: ‘Ya te di eso para que trabajes en eso’. Ya pues, Nicanor siempre se metía. En todo metía sus narices”, acotó
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.