- Publicidad -

AUTOR

Luis Maldonado Valz

9 Publicaciones
0 COMENTARIOS

El huevo de la serpiente

"La ironía macabra es que la metáfora del huevo de la serpiente se reproduce con la masacre del pueblo palestino por el sionismo israelí. Es como si la serpiente nazi, al morder a los judíos, hubiese inoculado a un gran sector de ellos el veneno del odio mortal"

¡Que vivan los estudiantes!

"Son los estudiantes y las nuevas generaciones quienes hoy se constituyen como la fuerza principal en el renacimiento de la esperanza. Y del cambio de un sistema mundial que hasta ahora solo viene produciendo pobreza, desamparo, y crímenes de lesa humanidad"

Requiem para un maestro, Luis Palao Berastain

Las redes, desde tempranas horas, difundían este 21 de marzo la triste noticia del fallecimiento de Luis Palao Berastain. Con él se cierra brillantemente una zaga de pintores arequipeños.

Del río, el puente y la alameda

"La construcción del Puente Viejo llevó más de tres décadas por las dificultades técnicas. Y además hubo periodos en que paralizaban la obra por la crecida del río, lo que sucedía con regular frecuencia. Y cada vez que venía la riada, se llevaba de encuentro los encofrados y andamios, e incluso las piedras canteadas"

Palestina

"Por piedad y justicia, frente a esta carnicería el mundo debe clamar: ¡basta ya! Si la comunidad mundial desea reencontrar un camino humanitario, es necesario en primer lugar decretar un alto al fuego"

Memoria itinerante: el ferrocarril del sur y Arequipa

"Justamente el año 1871, inaugurada la primera etapa de la ferrovía, se estableció el Banco de Arequipa, que llegó a emitir monedas, teniendo como primer presidente de su Directorio a Juan Manuel López de Romaña"

El patrimonio arquitectónico de Arequipa en peligro

"Este proyecto, por donde se le vea, es un atentado gravísimo al patrimonio de Arequipa. Va a producir un impacto terrible en toda el área. Sólo por la cantidad de vehículos, la Recoleta va a colapsar"

Un Atlas Ambiental para Arequipa

"plantea propuestas para un uso racional del suelo y del agua, así como de la localización de parques urbanos y de aprovechamiento de las torrenteras en agricultura urbana"

La vida continúa

Finalmente la vida continua y merece vivirla en un mundo sano, de igualdad, de justicia, de progreso y fraternidad, una verdadera revolución pacífica. ¿Será posible?
- Publicidad -

Últimas noticias