Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este viernes 13 y sábado 14 de diciembre según Seal

Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre viernes 13 y sábado 14 de diciembre. Zonas de 6 distritos se verán afectadas.

Por Redacción El Búho | 12 diciembre, 2024
cortes-de-luz-programados-en-arequipa-seal-2024-12-12-referencial
Sectores de 6 distritos de Arequipa se verán afectados por cortes de luz entre viernes 13 y sábado 14 de diciembre, según Seal. | IMAGEN: Gob.pe/Seal/El Búho

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste – Seal dio a conocer los cortes de luz en Arequipa que realizarán este viernes 13 y sábado 14 de diciembre. La interrupción del servicio afectará algunas zonas de 6 distritos del departamento en algunos días del periodo antes señalado.

Respecto a la razón de las interrupciones escalonadas en distritos de Arequipa, Seal informó los motivos que los obligan a suprimir temporalmente el servicio. La interrupción se debe al mantenimiento de redes y expansión de redes en varias zonas del departamento.

¿Qué distritos se verán afectados en Arequipa?

  • Provincia de Arequipa: Cercado de Arequipa, Cerro Colorado, José Luis Bustamante y Rivero, Paucarpata, Socabaya.
  • Provincia de Caravelí: Lomas.

Cortes de luz el viernes 13 de diciembre: horarios y zonas

Algunas zonas de los distritos de José Luis Bustamante y Rivero y Socabaya tienen cortes de luz programados a partir de las 06:00 hasta las 14:00 horas. En tanto, ciertos sectores de las localidades de Cercado de Arequipa quedarán sin el servicio eléctrico entre 07:30 y 13:30 horas. Asimismo, partes de las jurisdicciones de Paucarpata estarán con restricción del suministro entre 07:30 y 11:30 horas. Además, áreas en las comunas de Lomas verán su servicio interrumpido de 07:30 a 14:30 horas.  

cortes-de-luz-programados-en-arequipa-seal-2024-12-13-jlbyr-socabaya
Cortes de luz programados para algunas zonas en distritos de la provincia de Arequipa.
cortes-de-luz-programados-en-arequipa-seal-2024-12-13-cercado-de-arequipa-paucarpata
Cortes de luz programados para algunas zonas en distritos de la provincia de Arequipa.
cortes-de-luz-programados-en-arequipa-seal-2024-12-13-lomas
Suspensiones del servicio programadas para algunas zonas en distritos de la provincia de Caravelí.

Cortes de luz el sábado 14 de diciembre: horarios y zonas

Algunas zonas de los distritos de José Luis Bustamante y Rivero tienen cortes de luz programados a partir de las 07:30 hasta las 12:30 horas. En tanto, ciertos sectores de las localidades de Cerro Colorado quedarán sin el servicio eléctrico entre 07:30 y 10:00 horas.

cortes-de-luz-programados-en-arequipa-seal-2024-12-14-cerro-colorado-jlbyr
Cortes de luz programados para algunas zonas en distritos de la provincia de Arequipa.

Recomendaciones frente a los cortes de luz en Arequipa entre viernes 13 y sábado 14 de diciembre

Seal recomendó a los consumidores que constaten si serán perjudicados, buscando el número de subestaciones (SE) en la parte superior de su recibo. En caso de alguna consulta pueden contactar al número directo 054-381388. La atención al público es de lunes a viernes, de 07:30 a 20:00 horas, y los sábados, de 08:00 a 13:00 horas.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Las mayores ganancias del año: historias de éxito

No cabe duda de que tanto en los casinos online como en los reales, cada año es una aventura. Como muestra, uno de los grandes éxitos de 2024 ha sido el juego del cohete. Una novedad que puedes conocer en space xy casino y que bajo la denominación genérica de Crash ofrece una oportunidad divertida […]

Por Redacción El Búho | 12 diciembre, 2024
casino

No cabe duda de que tanto en los casinos online como en los reales, cada año es una aventura. Como muestra, uno de los grandes éxitos de 2024 ha sido el juego del cohete. Una novedad que puedes conocer en space xy casino y que bajo la denominación genérica de Crash ofrece una oportunidad divertida de ganar premios. También interesante ha sido la llegada de nuevas tragamonedas al mercado, como la que te ofrece el sitio web lucky3.cl. Una slot disponible para los jugadores chilenos en diversos operadores del mercado.

Sin embargo, lo que más llama la atención de los jugadores son los premios. Durante este año se han entregado varios jackpots millonarios y son muchos los afortunados que también se han llevado premios de cierta entidad. Por eso hemos querido reunir algunos de los más destacados a nivel mundial.

Mega Moohlah

Si hay una tragaperras vinculada a los grandes premios de los casinos online sin duda es esta creación de Microgaming. Y es que, pese a su aparente sencillez y su sencillo sistema de juego, la tragaperras ha pagado desde 2006 más de 880.000 millones de CLP, en premios. Así que no es extraño que en este 2024 la máquina haya entregado el mayor premio del mundo de los casinos online. En este caso, el afortunado es un jugador canadiense, que se llevó al cambio un premio aproximado de unos 25.000 millones de CLP de esta tragaperras.

12 Masks of Fire Drums

El fuego de los tambores a veces deja grandes premios por el camino. Algo que tuvo ocasión de comprobar de la forma más satisfactoria un jugador de Nueva Zelanda.  Y por si fuera poco han sido dos las ocasiones en las que este afortunado apostador consiguió un gran premio en poco más de un mes. La suma de ambos totalizó nada menos que 915 millones de CLP. Esta cuantía es menor a la del ganador del año, pero lo cierto es que sigue siendo una cantidad atractiva, especialmente considerando los niveles de apuesta que mueve esta tragaperras de Gameburger Studios.

Damos ahora el salto al mundo real para viajar hasta Las Vegas. En uno de sus casinos se entrego un premio de unos 978 millones de CLP a través de la slot Dragon Link. Este juego es uno de los favoritos de quienes visitan la ciudad de los casinos y destaca por sus juegos adicionales. El más importante es su Ball Drop, que precisamente es la que entrega mayores premios y también la que permite ganar los diferentes jackpots de la máquina. Y dado que estos se acumulan entre las diferentes máquinas del casino no cabe duda de su enorme potencial para ofrecer grandes premios a los jugadores.

Otros premios

La lista de los grandes premios se cierra con los premios de 978 millones de CLP entregados en las salas Luxury Casino y Zodiac Casino. En estos casos no ha llegado a transcender la nacionalidad de los ganadores ni la slot en la que apostaban. Lo que sí sabemos es que estos premios proceden de jackpots progresivos. Un detalle que demuestra el potencial de este tipo de tragamonedas para ofrecer a los jugadores no solo diversión sino también la posibilidad de conseguir premios millonarios.

A estos se suman otros premios de menor cuantía, que en diversos casos superan los 100 millones de CLP. Dado que a estos premios no se les suele dar tanta cobertura en medios, resulta más complicado encontrarlos y saber más sobre ellos. Pero no cabe duda de que los afortunados seguirán celebrando su suerte con sus ganancias en estos momentos.

Perspectivas para 2025

Respecto a las perspectivas para 2025, estas son algo inciertas. Algo que, por otra parte, no nos sorprende demasiado. Si revisas tu casino favorito, es posible que veas algunas slots con jackpots que ronden cifras en torno a los 50 o 100 millones de CLP como premio. Estas cifras rondan los estándares para este tipo de premios, siendo las habituales en cualquier operador. De hecho, estas cifras suelen ser la base del jackpot progresivo a partir de la cual la cifra empieza a crecer.

Por eso es recomendable que busques la sección de tragaperras con jackpots que casi todos los casinos chilenos incluyen. En ella se reúnen todas las máquinas con esta función y en algunos casos incluso se indica el premio del bote actual. Eso sí, no te olvides de leer las condiciones de apuesta que debes cumplir para optar a esos grandes premios, dado que normalmente debes jugar a partir de ciertos importes o niveles determinados.

En conclusión

Aunque es cierto que el año 2024 ha sido algo escaso en premios de gran calado, sí hay algunos que han destacado por su cuantía. En este caso, ha sido un año de más premios y de tamaño medio que de grandes cifras, aunque seguro esto no importe a los afortunados ganadores.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

ETIQUETAS:

Alejandra Guzmán confirma nuevas fechas de conciertos postergados en Arequipa y Lima

La cantante mexicana Alejandra Guzmán regresa a Perú en 2025 para deleitar a sus seguidores con un show inolvidable como parte de su gira ‘Brilla Tour’. La artista confirmó las fechas de los conciertos postergados el mes pasado. Se presentará en Arequipa el 5 de junio de 2025 en el Jardín de la Cerveza, antes […]

Por Redacción El Búho | 12 diciembre, 2024
Arequipa, Alejandra Guzmán

La cantante mexicana Alejandra Guzmán regresa a Perú en 2025 para deleitar a sus seguidores con un show inolvidable como parte de su gira ‘Brilla Tour’. La artista confirmó las fechas de los conciertos postergados el mes pasado.

Se presentará en Arequipa el 5 de junio de 2025 en el Jardín de la Cerveza, antes de viajar a Lima para su concierto del 7 de junio en el Multiespacio Costa 21.

El espectáculo promete una experiencia de alto nivel, con una producción innovadora de dos pisos, efectos de láser, bailarinas, coreografías impactantes. Además, su repertorio que incluye éxitos como ‘Reina de Corazones’, ‘Eternamente Bella’ y ‘Yo Te Esperaba’, además de nuevas canciones. Este tour coincide con el éxito de su serie biográfica ‘La Guzmán’, disponible en Netflix y tendencia en toda Latinoamérica.

Las entradas están disponibles en Teleticket, con capacidad limitada. Los boletos adquiridos previamente serán válidos para estas nuevas fechas, respetando la ubicación y el sector.

Conciertos postergados de Alejandra Guzmán

Alejandra Guzmán tenía previsto presentarse en el Jardín de la Cerveza de Arequipa y en Lima en noviembre, como parte de su gira internacional. Sin embargo, un comunicado oficial anunció la postergación del evento.

Una de las principales razones para postergar el concierto fueron los bloqueos en las carreteras. Esto impidió el traslado de equipos y escenografía necesarios hacia Arequipa. Además, la artista iba a presentarse en Lima, programada para el sábado 30 de noviembre en Multiespacio Costa 21. Pero, tras el deterioro crítico de la salud de su madre y posterior fallecimiento de la reconocida actriz Silvia Pinal.

“Lo más importante para Alejandra Guzmán y su equipo es brindar un show a la altura que sus fans merecen. Respetamos su decisión de priorizar a su familia en este momento tan difícil”Organizadores del concierto.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Cortes de agua programados en Arequipa: conoce aquí las zonas sin servicio entre sábado 14 y lunes 16 de diciembre según Sedapar

La empresa Sedapar informó de los cortes de agua programados en distritos de Arequipa entre este sábado 14 y lunes 16 de diciembre.

Por Redacción El Búho | 12 diciembre, 2024
cortes-programados-de-agua-sedapar-arequipa-2024-12-12-referencial
Sedapar recomienda a sus usuarios de Arequipa abastecerse de agua en cantidades prudentes. | IMAGEN: Sedapar/Gob.pe/El Búho

Los trabajos de mantenimiento del sistema y redes de agua potable de Arequipa son constantes a lo largo del año, por tal motivo son recurrentes los cortes del servicio todos los meses. Al respecto, la empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (Sedapar) informó de los cortes programados para este sábado 14 y lunes 16 de diciembre.

Según reportó la EPS, la interrupción del líquido elemento se debe a trabajos de desinfección y limpieza de reservorios. La población en los sectores afectados deberá almacenar agua potable en cantidad prudente para abastecerse durante el tiempo en que se restringirá el abastecimiento. Del mismo modo, se recomienda mantenerse pendientes de la información de último minuto que Sedapar anuncie mediante sus canales oficiales.

¿Cuáles son las localidades con zonas que se verán afectadas en Arequipa este sábado 14 y lunes 16 de diciembre?: horarios y zonas

  • Provincia de Arequipa: La Joya.

Sedapar informó que todos sus usuarios de los distritos de La Joya; abastecidos por los circuitos R-2; tienen cortes de agua programados entre las 00:00 horas del sábado 14 y las 2:00 horas del lunes 16. Esto por trabajos de reparación del canal madre en los laterales 3 y 10-A.

cortes-de-agua-programados-en-arequipa-sedapar-2024-12-12-la-joya-canal-madre
Cortes de agua programados para algunas zonas en distritos de la provincia de Arequipa.

Recomendaciones frente a los cortes de agua programados en Arequipa este sábado 14 y lunes 16 de diciembre

Conocedores de los inconvenientes que los cortes de agua generan en la población de Arequipa, Sedapar instó a los ciudadanos en zonas comprendidas a tomar precauciones. Es decir, reserven el recurso hídrico en cantidad prudente, para cubrir sus necesidades básicas durante la vigencia de la interrupción. La EPS explicó que la reposición del servicio, a partir de la hora estipulada, queda garantizada.

Finalmente, los usuarios deben verificar a que reservorio o circuito pertenece su conexión. El dato se consigna en sus recibos de consumo. También pueden registrarse en la Oficina Virtual de Sedapar, y de ese modo revisar sus recibos, saber y comparar sus consumos.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Política

¡Fuera Quero! | Susel Paredes y otros congresistas piden la salida inmediata de Morgan Quero (VIDEO)

El inefable ministro de Educación ha provocado nuevamente el rechazo de la población al afirmar que «los derechos humanos no son para las ratas» al referirse con desprecio a los fallecidos a manos del gobierno para el cual trabaja. Quero justificó a Dina Boluarte por no haberse pronunciado en el Día Mundial de los Derechos […]

Por Redacción El Búho | 12 diciembre, 2024
Morgan Quero Gaime, titular del Ministerio de Educación (Minedu), en Arequipa. | FOTO: Difusión

El inefable ministro de Educación ha provocado nuevamente el rechazo de la población al afirmar que «los derechos humanos no son para las ratas» al referirse con desprecio a los fallecidos a manos del gobierno para el cual trabaja. Quero justificó a Dina Boluarte por no haberse pronunciado en el Día Mundial de los Derechos Humanos, sobre las decenas de víctimas que su gobierno dejó en diciembre de 2022 y enero de 2023.

En fechas particularmente sensibles para las familias, en cuyo seno la herida sigue abierta y la justicia parece inalcanzable, sus declaraciones resultan insultantes e intolerables. Luego ha querido justificar su frase tratando de confundir con que se refería a violadores, pero la versión no resulta creíble.

Diversos congresistas como Susel Paredes y Carlos Anderson han pedido que la presidenta lo retire del cargo de inmediato. 

El video ¡FUERA QUERO! | Susel Paredes y otros congresistas piden la salida inmediata de Morgan Quero se publicó en YouTube en este enlace

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Política

Impunidad | A dos años de la masacre en Apurímac, familias de las víctimas no encuentran justicia (VIDEO)

Solo en Apurímac, 6 personas perdieron la vida, entre ellos, menores de edad. A dos años de la tragedia, los familiares de las víctimas exigen justicia

Por Redacción El Búho | 12 diciembre, 2024

Un 11 de diciembre como hoy, inició la violenta represión del gobierno de Dina Boluarte que dejó como saldo 49 fallecidos. Solo en Apurímac, 6 personas perdieron la vida, entre ellos, menores de edad. A dos años de la tragedia, los familiares de las víctimas exigen justicia y organizan actos conmemorativos en la región natal de la presidenta. Denuncian que los responsables no han sido sancionados.

#dinaboluarte #protestassociales #apurímac #masacre #represionpolicial #luto #injusticia #impunidad #policianacionaldelperú #militares #fuerzasarmadas

El video IMPUNIDAD | A dos años de la masacre en Apurímac, familias de las víctimas no encuentran justicia se publicó en YouTube en este enlace

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Presidente del CRA asegura que 99% de obras del GRA están retrasadas: «Es una decepción» 

El segundo año de gestión del gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, ha recibido críticas por parte del presidente del Consejo Regional de Arequipa (CRA), Fernando Cornejo Pacheco. Según Cornejo, el desempeño del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) durante este período ha sido deficiente debido a la limitada ejecución y entrega de obras físicas […]

Por Liz Campos Rimachi | 12 diciembre, 2024
Rohel Sánchez Sánchez, gobernador regional de Arequipa. | FOTO: GRA

El segundo año de gestión del gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, ha recibido críticas por parte del presidente del Consejo Regional de Arequipa (CRA), Fernando Cornejo Pacheco. Según Cornejo, el desempeño del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) durante este período ha sido deficiente debido a la limitada ejecución y entrega de obras físicas a la población. 

«Un segundo año que, si uno se pone a ver las obras entregadas o lo materializable, es muy poco para un gobierno regional», afirmó Cornejo, cuestionando el impacto tangible de las acciones realizadas. 

El legislador regional destacó que la gestión se ha enfocado en aprobar procesos de buena pro e iniciar expedientes técnicos para obras mediante el mecanismo de obras por impuestos. Proyectos como el Colegio Arequipa, la convocatoria para la construcción de la represa Casa Blanca y otros se encuentran en etapas preliminares. Sin embargo, señaló que no se han iniciado ejecuciones, salvo el centro de salud de Matarani, que comenzó el año pasado. 

Obras retrasadas generan preocupación 

Respecto a las obras ejecutadas directamente por el GRA, Cornejo denunció que el 99 % presentan retrasos significativos y figuran fuera de los plazos establecidos. Una situación que, según él, genera preocupación. «Es un sinsabor. Para mí es una decepción. Yo creo que el gobernador no debe estar contento de su gestión», declaró. 

El consejero también criticó la falta de autocrítica por parte del gobernador Sánchez frente a los anuncios y promesas incumplidas. «No hay un reconocimiento de errores en las diferentes acciones», indicó. 

A pesar de las críticas, Cornejo hizo un llamado a que el gobernador redoble esfuerzos durante el tercer año de su administración. «Esperemos que para su tercer año muchas obras se puedan realizar y mejorar su gestión por el bien de Arequipa», concluyó. 

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Liz Campos Rimachi

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.

Arequipa: cambio de sentido en calle 28 de Julio causa congestión y contaminación en Vallecito

Los vecinos de Vallecito y Siete Esquinas manifestaron su inconformidad con la reciente modificación vial implementada por la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA). Según los vecinos, el cambio a doble sentido en la primera cuadra de Garcí Carbajal y las primeras dos cuadras de la calle 28 de Julio no solo ha fracasado en descongestionar […]

Por Liz Campos Rimachi | 12 diciembre, 2024
Calle Siete Esquinas en Arequipa. | FOTO: El Búho

Los vecinos de Vallecito y Siete Esquinas manifestaron su inconformidad con la reciente modificación vial implementada por la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA). Según los vecinos, el cambio a doble sentido en la primera cuadra de Garcí Carbajal y las primeras dos cuadras de la calle 28 de Julio no solo ha fracasado en descongestionar el tránsito, sino que ha provocado embotellamientos en las calles La Merced, Sucre y Cruz Verde. 

Armando Espino, vecino de la zona, señaló que la nueva disposición incrementó los atascos vehiculares, generando mayores niveles de contaminación y ruido. «Esto ha ocasionado una explosión de mayor cantidad de vehículos en Siete Esquinas, algo que ellos (la municipalidad) no han previsto», afirmó. Espino criticó que la comuna no realizara pruebas de vacío antes de implementar el cambio, lo que, según él, evidencia una falta de planificación. 

Los vecinos también expresaron su preocupación por la ausencia de personal que regule el tránsito en horas pico. Según los vecinos, ni policías de tránsito ni inspectores de la MPA se encuentran presentes para mitigar el caos vehicular, agravando el problema. 

Más reclamos a la Municipalidad de Arequipa 

Además de los inconvenientes viales, los vecinos denunciaron la acumulación de basura en Siete Esquinas, que genera malos olores y afecta la calidad de vida de los residentes. Ante esto, solicitan a la Municipalidad de Arequipa implementar dos turnos diarios para la recolección de residuos sólidos. 

La inseguridad es otra preocupación latente. Los residentes demandaron un incremento en los patrullajes nocturnos, señalando que tanto vecinos como transeúntes son frecuentemente víctimas de robos en la zona. 

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Liz Campos Rimachi

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.

Congresista queda mal parada por insistir en eliminar la Junta Nacional de Justicia (VIDEO)

La autora del proyecto, Gladys Echaiz, tenía prisa porque se aprobara a como dé lugar; sin embargo, su propuesta ignoraba otros proyectos presentados

Por Redacción El Búho | 12 diciembre, 2024
La autora del proyecto, Gladys Echaiz, tenía prisa porque se aprobara a como dé lugar; sin embargo, su propuesta ignoraba otros proyectos presentados

Dos congresistas decidieron retirar sus propuestas del proyecto de ley que eliminaría por completo a la Junta Nacional de Justicia para crear la Escuela Nacional de la Magistratura. La autora del proyecto, Gladys Echaiz, tenía prisa porque se aprobara a como dé lugar; sin embargo, su propuesta ignoraba otros proyectos presentados por congresistas de diferentes bancadas, además de que tenía varias inconsistencias constitucionales, dado que no estaba acorde a las últimas modificaciones aprobadas en sesiones pasadas. El proyecto regresó a la comisión de Constitución, para molestia de Echaiz.

El video ¿PARA ESO? | Congresista queda mal parada por insistir en eliminar la Junta Nacional de Justicia se publicó en YouTube en este enlace

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Tacna: alcalde se disfraza de Papá Noel y sorprende con trineo «volador» (VIDEO)

Un espectáculo navideño que incluía un trineo flotante, causó la sorpresa de cientos de tacneños reunidos en la plaza José Olaya, ubicado en Ciudad Nueva, Tacna

Por Redacción El Búho | 12 diciembre, 2024
Navidad, Tacna

Un espectáculo navideño que incluía un trineo flotante, causó la sorpresa de cientos de tacneños reunidos en la plaza José Olaya, ubicado en Ciudad Nueva, Tacna. El alcalde del distrito, Walter Cardoza, se vistió de Papá Noel y se subió a un trineo sujetado por cuerdas y alambres invisibles, lo que creó la ilusión de estar volando. El evento incluyó el encendido del árbol y otras actividades para dar inicio a las celebraciones por Navidad.

El video DESLUMBRÓ A TODOS | Tacna: Alcalde se disfraza de Papá Noel y sorprende con trineo «volador» se publicó en YouTube en este enlace

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Congresista Yarrow a Portalatino: de qué hablas «si tú solo te has subido a un burro» (VIDEO)

Norma Yarrow la cuestionó bajo el argumento de que la ignorancia es atrevida y señalando que ella no puede saber de lo que habla porque «solo se ha subido en un burro».

Por Redacción El Búho | 12 diciembre, 2024

Durante el debate para declarar en emergencia el tráfico de Lima por 120 días, congresistas se enfrentaron por defender a Rafael López Aliaga. Kelly Portalatino criticó que el alcalde haya hecho poco o nada por el tráfico, aceptando la donación de trenes antiguos. Norma Yarrow la cuestionó bajo el argumento de que la ignorancia resulta atrevida y señalando que ella no puede saber de lo que habla porque «solo se ha subido en un burro».

El video PELEA POR PORKY | Congresistas se enfrentan por defender a López Aliaga por el tráfico en Lima se publicó en YouTube en este enlace

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Gobierno aprueba ley que podría generar impunidad ante el uso de armas de fuego de policías (VIDEO)

El Gobierno oficializó una ley que, según su justificación, busca proteger a la Policía Nacional del Perú, pero que ha generado controversia al garantizar inmunidad para los agentes que usen armas de fuego

Por Redacción El Búho | 12 diciembre, 2024

El Gobierno oficializó una ley que, según su justificación, busca proteger a la Policía Nacional del Perú, pero que ha generado controversia al garantizar inmunidad para los agentes que usen armas de fuego y provoquen lesiones o muertes. Con la firma de Dina Boluarte y su gabinete, ahora ni jueces ni fiscales podrán dictar prisión preventiva o detención preliminar contra los policías involucrados.

La ley, en teoría, defiende el principio de inocencia, pero para muchos es más bien un «cheque en blanco» para el uso excesivo de fuerza. Mientras tanto, en paralelo, se aprobó otra norma que endurece sanciones contra fiscales y jueces que no actúen con la misma contundencia al procesar a personas detenidas en flagrancia. Todo esto entra en vigencia este jueve, dejando una mezcla de inquietud y preguntas sobre el balance entre seguridad y justicia.

El video Gobierno aprueba ley que podría generar impunidad ante el uso de armas de fuego de policías se publicó en YouTube en este enlace

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Ministro de Educación llama “ratas” a protestantes y luego pretende negarse | Al Vuelo

Morgan Quero ha querido justificar su frase tratando de confundir con que se refería a violadores y que estaba lejos de la periodista

Por Pamela Zárate M. | 11 diciembre, 2024

En la disputa por quién lanza las mayores sandeces, Morgan Quero no quiso quedarse atrás frente a Juan José Santivañez. El inefable ministro de Educación ha provocado nuevamente el rechazo de la población al afirmar que «los derechos humanos no son para las ratas» al referirse con desprecio a los fallecidos a manos del gobierno para el cual trabaja.

Con total frialdad y una sonrisa cínica, Quero justificó a su «jefecita» Dina Boluarte por no haberse pronunciado en el Día Internacional de los Derechos Humanos, sobre las decenas de víctimas que su gobierno dejó en diciembre de 2022 y enero de 2023. En fechas particularmente sensibles para las familias, en cuyo seno la herida sigue abierta y la justicia parece inalcanzable, sus declaraciones resultan insultantes e intolerables.

Así, su afirmación de que las violaciones a niñas en la Amazonía son solo «prácticas culturales» palidece frente al inaceptable calificativo que ha lanzado con frescura, revelando su verdadera naturaleza. Luego ha querido justificar su frase tratando de confundir con que se refería a violadores y que estaba lejos de la periodista, pero todo el Perú lo ha escuchado.

Está bien que Dina Boluarte quiera rodearse de sus aduladores, pero este sujeto no puede permanecer ni un minuto más como Ministro de Educación.

Gobernadores regionales reclaman al Ejecutivo por falta de apoyo a Consejo de Estado en Piura

Feo desplante del gobierno de Dina Boluarte a los gobernadores regionales. Para este miércoles se tenía programado el sexto Consejo de Estado Regional en Piura, donde los gobernadores esperaban reunirse con los ministros de Dina Boluarte. Sin embargo, la bruja de palacio solo mandó a dos de sus esbirros: el desubicado Morgan Quero y el poco memorable Durich Whitembury.

El desplante enojó a las autoridades regionales, que decidieron suspender el evento y reclamaron al gobierno que dé a la reunión la importancia que se merece; y no se limiten a enviar a su relleno. Incluso, exhortaron al Ejecutivo a que se programe la sesión para este jueves 12. A ver si los gobernadores aprenden la lección, pues varios han preferido agachar la cabeza ante Dina a cambio de milloncitos para sus obras. Dense cuenta de cómo los trata su presidenta, a pesar de sus agachadas.

Gobierno aprueba ley que podría generar impunidad ante el uso de armas de fuego de policías

El Gobierno oficializó una ley que, según su justificación, busca proteger a la Policía Nacional del Perú. Sin embargo, ha generado controversia al garantizar inmunidad para los agentes que usen armas de fuego y provoquen lesiones o muertes. Con la firma de Dina Boluarte y su gabinete, ahora ni jueces ni fiscales podrán dictar prisión preventiva o detención preliminar contra los policías involucrados.

La ley, en teoría, defiende el principio de inocencia, pero para muchos es más bien un «cheque en blanco» para el uso excesivo de la fuerza. Mientras tanto, en paralelo, se aprobó otra norma que endurece sanciones contra fiscales y jueces que no actúen con la misma contundencia al procesar a personas detenidas en flagrancia. Todo esto entra en vigencia mañana, dejando una mezcla de inquietud y preguntas sobre el balance entre seguridad y justicia. Es el Perú de hoy.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.

Detienen a policías por presuntamente pedir coima | Pasó en el Perú: noticiero regional (VIDEO)

Pasó en el Perú | Noticiero desde regiones – 11 diciembre 2024

-Ayacucho: Consejo Provincial de la Juventud rechaza maltrato a voluntarios de Ayacucho 2024

Por Redacción El Búho | 11 diciembre, 2024
Detienen a policías por presuntamente pedir coima | Pasó en el Perú: noticiero regional (VIDEO)

Pasó en el Perú | Noticiero desde regiones – 11 diciembre 2024

-Ayacucho: Consejo Provincial de la Juventud rechaza maltrato a voluntarios de Ayacucho 2024
-Puno: Detienen a policías por presuntamente pedir coima a un motociclista
-La Libertad: Delincuentes roban cajero automático al estilo de la serie “la casa de papel”
-Cusco: Policía cuestiona supuesto robo millonario en Plaza Vea
-Loreto: El asesor Gino Gonzáles aclaró los viajes internacionales que realizó junto al alcalde de Maynas
-Arequipa: Gobernador Rohel Sánchez desaprobado por consejero regional

Programa de la Red de Medios Regionales del Perú

El video Detienen a policías por presuntamente pedir coima | Pasó en el Perú: noticiero regional se publicó en YouTube en este enlace

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Congreso meterá mano al Poder Judicial | Pico a Pico con Mabel Cáceres (VIDEO)

El Congreso ha aprobado intervenir al Poder Judicial a través de una comisión de reforma en 90 días. La propuesta fue tramitada rápidamente y recibió apoyo de Fuerza Popular, APP y sus aliados.

Por Redacción El Búho | 11 diciembre, 2024
Congreso meterá mano al Poder Judicial | Pico a Pico con Mabel Cáceres (VIDEO)

El Congreso ha aprobado intervenir al Poder Judicial a través de una comisión de reforma en 90 días. La propuesta fue tramitada rápidamente y recibió apoyo de Fuerza Popular, APP y sus aliados.

En este programa también comentamos el gesto de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, en la entrega de restos óseos de nueve víctimas desaparecidas durante la violencia en Ayacucho entre 1980 y 2000.

El video Congreso meterá mano al Poder Judicial | Pico a Pico con Mabel Cáceres se publicó en YouTube en este enlace

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Pasó en el Perú | Ayacucho: Consejo Provincial de la Juventud rechaza maltrato a voluntarios de Ayacucho 2024

Puno: Detienen a policías por presuntamente pedir coima a un motociclista. La Libertad: Delincuentes roban cajero automático al estilo de la serie “la casa de papel”

Por Red de Medios Regionales del Perú | 11 diciembre, 2024

Pasó en el Perú | Ayacucho. El Consejo Provincial de la Juventud de Ayacucho, integrado por voluntarios de diversas organizaciones, se ha pronunciado ante las denuncias de presunto maltrato hacia los voluntarios que participaron en los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024, organizado por Legado.

Micaela Tenorio Velásquez, presidenta saliente del Consejo, expresó su rechazo a las condiciones a las que fueron sometidos los voluntarios durante el evento. “Se reportaron jornadas extenuantes que excedieron lo permitido por la Ley de Voluntariado, alimentación insuficiente y un trato inadecuado que no corresponde al compromiso que los jóvenes aportaron de manera desinteresada”, afirmó.

Tenorio también destacó que, aunque el voluntariado es una labor no remunerada, eso no justifica el maltrato ni la falta de respeto. “Es fundamental que se cubran aspectos básicos como el transporte y la alimentación para garantizar condiciones dignas. Esto no solo es un derecho, sino también una muestra mínima de reconocimiento al esfuerzo de los voluntarios”.

Las denuncias han generado preocupación en la región, donde el voluntariado es un pilar en múltiples iniciativas sociales. El Consejo Provincial de la Juventud instó a las autoridades y a Legado a rendir cuentas y tomar medidas para evitar que situaciones similares se repitan en futuros eventos, como los próximos Juegos Bolivarianos 2025, donde Perú y Ayacucho serán los anfitriones, concluyó. Jornada.

Puno: Detienen a policías por presuntamente pedir coima a un motociclista

Pasó en el Perú | Puno. Nuevamente, tres suboficiales de la policía fueron detenidos en la ciudad de Juliaca por presuntamente extorsionar y pedir una cuantiosa coima a un motociclista.

Según la denuncia realizada, el agraviado, identificado como Renzo Beltrán V. M. (20), fue intervenido por los policías este martes en la salida a Huancané. En su testimonio, contó que los tres efectivos le quitaron sus documentos y otras pertenencias por no contar con la licencia de conducir.

Ante los medios, la hermana del joven contó muy indignada que los suboficiales identificados como Juan Carlos Quispe Farfán, Óscar Paco Quispe y Andreu Ticona Maquera, lo retuvieron en el patrullero y le exigieron 3 mil soles a cambio de devolverle la moto y sus documentos.

Muy desesperado, el joven habría accedido a entregar 400 soles en efectivo y dos yapeos por un monto de 2 mil 600 soles. El depósito se realizó a nombre de una persona identificada como Pamela.

A raíz de la denuncia interpuesta por la familia del motociclista, esta mañana los acusados fueron detenidos y puestos a disposición de la fiscalía, la cual ordenó prisión preliminar para los tres policías, informó El Objetivo.pe.

La Libertad: Delincuentes roban cajero automático al estilo de la serie “la casa de papel”

Pasó en el Perú | La Libertad. Al estilo de la serie “La casa de papel” y bajo una nueva modalidad, un grupo de delincuentes detonaron un artefacto explosivo para intentar robar el dinero de un cajero automático de la red Globalnet de «Interbank».

El cajero está ubicado en la Plaza La Concordia, a pocos metros de la Iglesia Matriz de Cartavio, distrito de Santiago de Cao, provincia de Ascope, La Libertad.

El suceso ocurrió aproximadamente a las 2:30 de la madrugada de este martes 10 de diciembre, cuando los vecinos fueron despertados por una fuerte explosión que destruyó completamente el cajero. Las imágenes registradas tras el incidente muestran los graves daños al interior del cajero y escombros esparcidos en el lugar.

El jefe policial de La Libertad, José Zavala Chumbiauca confirmó la recuperación de 18 mil soles tras la detención de dos sospechosos que circulaban en un vehículo cerca del lugar del incidente.

En el automóvil se encontraron prendas de vestir que aparentaban ser de un trabajador de mantenimiento y pasamontañas, elementos que podrían estar relacionados con el ataque, informó Noticias Trujillo.

Cusco: Policía cuestiona supuesto robo millonario en Plaza Vea

Pasó en el Perú | Cusco. Hasta las 11:00 a. m. de hoy la empresa Plaza Vea aún no confirma montos exactos ni el total de equipos robados tras el incidente reportado el pasado lunes.

La Policía Nacional señala que, aunque hubo un descuido en las medidas de seguridad, no existen datos concluyentes sobre el supuesto robo “millonario” difundido por algunos medios.

Según el general Becerra, aunque el sistema de alarma se activó dos veces, el vigilante descartó irregularidades.

Lo único que se sabe es que tres delincuentes ingresaron la noche previa y permanecieron en el local, lo que resalta fallos en los protocolos.

Las investigaciones siguen en curso, incluyendo indicios de placas clonadas y posibles vínculos internos, informó CuscoPost.

Loreto: El asesor Gino Gonzáles aclaró los viajes internacionales que realizó junto al alcalde de Maynas

Pasó en el Perú | Loreto. En medio de cuestionamientos sobre su presencia en viajes realizados por el alcalde Vladimir Chong, Gino Gonzáles Sangama, asesor de la Municipalidad Provincial de Maynas, explicó su participación en dichas salidas.

Según declaró, solo acompañó oficialmente al burgomaestre en un viaje a Florencia, Caquetá, el cual contó con la autorización previa del Consejo Municipal. En otros casos, como su presencia en Cali durante la COP16, aseguró que coincidió con el alcalde mientras estaba de vacaciones, resaltando que esto se encuentra documentado y dentro de la normativa vigente. 

Gonzáles precisó que su conocimiento de la agenda municipal le permitió coordinar sus periodos vacacionales para aprovechar las oportunidades de participación en eventos relevantes, buscando disipar cualquier sospecha sobre un posible uso indebido de recursos públicos. 

Asimismo, defendió los viajes oficiales realizados por la municipalidad, argumentando que estos son esenciales para generar confianza en los inversionistas y atraer proyectos que beneficien a la ciudad.

Sobre su participación en futuros viajes, Gonzáles fue claro al señalar que dependerá de las decisiones del alcalde Chong y del Consejo Municipal. Dejó así la puerta abierta a nuevas colaboraciones si estas se consideran necesarias, informó ProyContra.

Arequipa: Gobernador Rohel Sánchez desaprobado por consejero regional

Pasó en el Perú | Arequipa. Para el presidente del Consejo Regional de Arequipa, Fernando Cornejo, el segundo año de Rohel Sánchez «es malo». Esto, debido a que son pocas las obras físicas que entregó el GRA. «No hay inicios de ejecuciones de obras por impuesto».

También criticó que el 99% de obras por administración que ejecuta el GRA, presentan retrasos y están fuera de los plazos. «Para mí es una decepción. Yo creo que el gobernador no debe estar contento de su gestión», informó El Búho.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.

Política

Fiscal Delia Espinoza conmueve con gesto humano con familiares de desaparecidos (VIDEO)

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, participó en la entrega de restos óseos de nueve víctimas desaparecidas durante la violencia en Ayacucho entre 1980 y 2000, hallados en la zona conocida como La Hoyada, del fuerte Los Cabitos. Los familiares destacaron la empatía de la fiscal con sus casos y agradecieron el gesto, ya […]

Por Redacción El Búho | 11 diciembre, 2024
Ayacucho

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, participó en la entrega de restos óseos de nueve víctimas desaparecidas durante la violencia en Ayacucho entre 1980 y 2000, hallados en la zona conocida como La Hoyada, del fuerte Los Cabitos. Los familiares destacaron la empatía de la fiscal con sus casos y agradecieron el gesto, ya que finalmente podrán brindarles una digna sepultura a sus seres queridos, después de 40 años.

El video GRAN DIFERENCIA | Fiscal Delia Espinoza conmueve con gesto humano con familiares de desaparecidos se publicó en YouTube en este enlace

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Docente parodia a Dina Boluarte y su «menú de 10 soles» en actuación escolar (VIDEO)

Una profesora se hizo viral en redes sociales, luego de hacer una imitación de la presidenta Dina Boluarte en una actuación escolar desarrollada en el colegio Mariscal Toribio del distrito Villa El Salvador. En el video se aprecia a la docente caracterizada con una banda presidencial y llevando en las manos un billete de 10 […]

Por Redacción El Búho | 11 diciembre, 2024
Dina Boluarte

Una profesora se hizo viral en redes sociales, luego de hacer una imitación de la presidenta Dina Boluarte en una actuación escolar desarrollada en el colegio Mariscal Toribio del distrito Villa El Salvador. En el video se aprecia a la docente caracterizada con una banda presidencial y llevando en las manos un billete de 10 soles, esto con relación a las polémicas declaraciones de la mandataria sobre el «ingenio de las mujeres».

 

El video DESATÓ RISAS | Docente parodia a Dina Boluarte y su «menú de 10 soles» en actuación escolar se publicó en YouTube en este enlace

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

Pena de muerte de Boluarte es «mera cortina de humo por inconstitucional, populista e inviable» afirman especialistas

Abogados en derechos humanos, exministros y presidente del Poder Judicial rechazan y critican usar el tema de manera distractiva

Por Martha Valencia | 11 diciembre, 2024
Abogados, exministros y el presidente del Poder Judicial rechazaron la propuesta de la presidenta Dina Boluarte para establecer la pena de muerte para violadores de menores por ser inconstitucional e inviable. Coincidieron en que quiere desviar la atención sobre sus últimos presuntos delitos.

Abogados especialistas en derechos humanos, exministros e incluso el presidente del Poder Judicial, criticaron la propuesta de la presidenta Dina Boluarte sobre la pena de muerte, calificándola como una medida populista e inviable en el corto y mediano plazo.

Coincidieron todos en recordar que el Perú forma parte de la Convención Americana de Derechos Humanos, conocida como el Pacto de San José de Costa Rica. Y los derechos y libertades que prevé este tratado internacional se tienen que respetar.

Uno de ellos es que no pueden aplicar en su territorio la pena de muerte a ninguna persona sometida a su jurisdicción. Y para retirarse del Pacto, la presidenta Boluarte tendría que presentar el proyecto ante el Congreso, para que sea debatido. Todo este proceso tomaría más de un año.

Luego, la Corte IDH respondería al pedido en otro lapso más. Y si en caso nuestro país lograra retirarse, recién se modificaría la Constitución vigente.

Es una medida inviable en el corto y mediano plazo

El abogado especialista en derechos humanos, Juan José Quispe, dijo que desde un punto de vista jurídico se trata de una «medida absolutamente inviable a corto y mediano plazo». Para mí, es una cortina de humo muy grande de la señora Boluarte, porque durante el proceso, la ciudadanía y los medios de comunicación centrarán su atención en esto, dejando de lado los perjuicios del Gobierno. «Es una medida populista para tapar su inacción y su baja aprobación», refirió.

Mera cortina de humo

El abogado penalista, Mario Amoretti, dijo que la propuesta de pena de muerte es una mera cortina de humo de la presidenta Dina Boluarte. Esto no soluciona el problema de inseguridad que vive el país. «El Gobierno de Boluarte no funciona, el Congreso no funciona, solo están en un espíritu de sobrevivencia y no están haciendo nada para combatir realmente los problemas del país», dijo a La República.

Es una medida populista

Por su parte, el abogado constitucionalista Erick Urbina resaltó la ineficacia de esta medida. Recordó el último caso en que se aplicó con el «Monstruo de Almendariz», un afroamericano, quien luego se le declaró inocente. En varias situaciones se ha visto que el margen de error es muy amplio. Es una medida populista. No es viable ni hay unanimidad en la postura de Estado», refirió a Exitosa.

La medida no es constitucional

Heber Campos, abogado, enfatizó en que la iniciativa de la presidenta no es constitucional. “La considero una cortina de humo para que los medios de comunicación desvíen su atención con respecto a las denuncias que pesan sobre la mandataria”. «Antes de reformar la Constitución, donde está regulada para dos supuestos: traición a la patria y delitos de terrorismo. Se tendría que denunciar el tratado de la Convención Interamericana de Derechos Humanos y eso no es un camino sencillo», dijo a RPP.

Es una estrategia para cambiar la discusión política

La exministra Delia Muñoz hizo notar que esta propuesta siempre tiene impacto en la población. «Es una buena estrategia para cambiar el eje de la discusión política y llevarla hacia un tema donde parte de las personas que se oponen a ella están pidiendo un cambio para tener pena de muerte”. Dijo estar en contra con esta por una cuestión de desarrollo humanista».

Otros políticos también la plantearon

La exministra de la Mujer, Gloria Montenegro, cuestionó la pena de muerte a violadores de menores de edad. «Es una cortina de humo» de la presidenta de la República. Otros políticos también la plantearon medida. Alan García la propuso en el 2006 y 2016. «En nuestro país, 34 niñas son agredidas sexualmente a diario, por lo que este número de personas tendrían que ser sentenciadas a muerte.

Este tipo de condena ya ha sido superada

De otro lado, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, se pronunció la semana pasada en contra de su aplicación en el Perú. «Este tipo de condena ya ha sido superada en el país. Yo rechazo contundentemente la pena de muerte, yo no creo en la pena de muerte; creo que es algo que ya hemos superado y que no se puede restablecer en el Perú», manifestó.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.

Política

Con «comisión especial de alto nivel» el Congreso reformará el sistema de administración de justicia del Perú

En un plazo máximo de 90 días calendarios, comisión deberá estudiar y presentar una propuesta de reforma integral

Por Martha Valencia | 11 diciembre, 2024

El Congreso aprobó este miércoles conformar una Comisión Especial de Alto Nivel Multipartidaria, para estudiar y presentar una propuesta de reforma integral del Sistema de Administración de Justicia en el Perú, en un plazo de 90 días.

La comisión especial la integrarán de forma proporcional, cada grupo parlamentario o bancada política, así como por dos representantes de los congresistas no agrupados.

La moción fue presentada por los congresistas José Jerí Oré (Somos Perú), Jorge Marticorena Mendoza (Alianza Para el Progreso), José Williams Zapata (Avanza País), César Revilla Villanueva (Fuerza Popular), entre otros.

Esta moción fue aprobada con 68 votos a favor, 23 en contra y 15 abstenciones. Previamente, el 4 de diciembre, fue admitida a debate con 86 votos a favor, 18 en contra y 9 abstenciones.

Jerí Oré al sustentar la referida moción en nombre de sus autores dijo que “las instituciones del Estado enfrentan en la actualidad una grave crisis y dentro de ellas, el sistema de justicia atraviesa un punto crítico que es innegable”.

En ese sentido, alegó que el Poder Ejecutivo se ha mantenido ajeno a esta problemática, presentando iniciativas legislativas que poco o nada contribuyen a resolver el problema.

Recordó que en octubre de este año, con una moción de orden del día, se exhortó al Poder Ejecutivo a coordinar con la Defensoría del Pueblo, el Tribunal Constitucional, el Ministerio Público y Poder Judicial, para que en conjunto, desarrollaran y presentaran un proyecto de ley integral de reforma del sistema de justicia y penitenciario.

“Lo cierto es que no han avanzado nada significativo, por eso es importante que se pueda conformar una comisión de alto nivel, encargada de presentar una propuesta de reforma integral del Sistema de Administración de Justicia en nuestro país”, finalizó.

La congresista Gladys Echaíz, al tiempo de decir que se opondría a este proyecto, reclamó que ella presentó meses antes un proyecto de reforma integral del sistema de justicia, pero que al parecer son otros los intereses que se mueven con esta moción aprobada.

Dijo que no se quiere reformar el sistema de justicia realmente y que con la comisión solo se ganará tiempo. Hizo notar que la propuesta fue puesta en agenda poco antes de ser presentada.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.