Arequipa: sacrifican 655 aves en granja de La Joya por brote de gripe aviar
La transmisión de esta enfermedad a personas puede ocasionar desde síntomas leves similares a la gripe común hasta enfermedades graves, incluyendo neumonía
La transmisión de esta enfermedad a personas puede ocasionar desde síntomas leves similares a la gripe común hasta enfermedades graves, incluyendo neumonía
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) emitió una alerta sobre brote de gripe aviar en una granja de La Libertad. El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) confirmó que la emergencia se desató en la granja Santa María de Pacanguilla en la provincia de Chepén. Senasa indicó que realizó análisis y tomó medidas rápidas […]
Piura: Reos secuestran a abogada y trabajadores del INPE. Ica: Denuncia constitucional contra congresista Raúl Doroteo. Puno: Titular de la Diresa Puno lamentó el presupuesto asignado por parte del gobierno central
Autoridades detectaron una mortandad inusual de animales en el litoral arequipeño y que está asociada a gripe aviar.
Recomiendan a la ciudadanía evitar acercase a la fauna en general, especialmente los que sean hallados muertos o con evidencias de alguna enfermedad
Son 36 los casos de influenza aviar que se registraron en lobos marinos de Arequipa, por lo que Serfor exhorta a no acercárseles.
Otros mamíferos contagiados con gripe aviar son dos lobos marinos en Ica y un delfín en Piura. Existe un único caso de contagio a humanos.
Tras la emergencia sanitaria por la gripe aviar, circula en redes sociales un mensaje de prohibición el consumo de pollo y pavo por «riesgo de contagio».
El especialista de Senasa recordó que por el estado de emergencia sanitaria, está prohibida la movilización de aves domésticas o de traspatio vivas desde los focos detectados con influenza aviar.
Recientemente, se registró el primer caso de gripe aviar en aves de corral en el norte del Perú. En Arequipa, se encontraron cientos de pelícanos muertos en algunas playas.
Un niño de 4 años en China es el primer contagiado de esta variante de gripe aviar, que hasta ahora solo se había detectado en algunos animales.