Cusco: Aparecen truchas muertas en río de Velille: Pobladores sospechan que minera Hudbay causó contaminación ambiental

- Publicidad -

Ciento ochenta truchas aparecieron muertas a orillas del río en Velille, pobladores sospechan que empresa Hudbay causó una contaminación ambiental irreparable.

La comunidad de Velille, Chumbivilcas, se encuentra en alerta tras la muerte de 180 especies de truchas en el río Macaray-Chilloroya.

El 16 de abril, un evento devastador afectó la biodiversidad acuática, y el juez de Paz, Fernando Molina, constató el hecho. La causa exacta sigue siendo un misterio, pero la sospecha recae en la minería.

No es la primera vez

Daniel AlIcca Chacalla, líder de la Comunidad Campesina Urazana, recuerda sucesos similares en 2012 y 2014. Las investigaciones anteriores no llevaron a ninguna conclusión firme, y los documentos relevantes desaparecieron.

La comunidad exige transparencia y resultados inmediatos del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental OEFA. “Los documentos de la demanda desaparecieron. El OEFA solo tiene actas y no hay responsables”, indicó el dirigente.

Impacto Económico

La tragedia ambiental en Velille no solo daña el ecosistema, sino también la economía local. La contaminación ha disminuido la demanda de quesos, un producto principal de la zona. Daniel Allcca destaca este fracaso económico y la necesidad urgente de una solución.

“La contaminación es un fracaso económico, no quieren comprar los quesos que producen nuestros hermanos de la zona afectada”, agregó.

Salud y medio ambiente 

Además de la pérdida de vida acuática, la polvareda y el ruido de los vehículos mineros preocupan a los habitantes. Estos factores afectan la calidad de vida y la salud de la comunidad.

Los residentes de Urazana piden al OEFA, a la Fiscalía ambiental y al SANIPES que intervengan. La comunidad necesita respuestas y acciones concretas para prevenir futuros desastres y proteger su medio ambiente y sustento.

Lea la nota original aquí o visita el medio Cusco Post

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias