9 C
Arequipa

Pasó en el Perú | Congresistas Waldemar Cerrón y María Agüero son repudiados en Mercado Modelo de Huancayo

Puno: Piden formar un comité de lucha para protestar contra el incremento de la tarifa del agua. Piura: Ministro del Interior deslinda de efectivos involucrados en presunto reglaje a fiscal Barreto

- Publicidad -

Pasó en el Perú | Junín. Los congresistas de Perú Libre, Waldemar Cerrón y María Agüero, recibieron el rechazo de comerciantes y usuarios del mercado Modelo de Huancayo, a cuyas instalaciones acudieron este lunes para promover su partido político.

Acompañados de un pequeño grupo de simpatizantes, quienes portaban banderolas con el símbolo de su partido, los parlamentarios pasaron por la sección de comidas del centro de abastos, las personas que estaban allí no dudaron en gritarles que se vayan.

Con una actitud reacia al comportamiento de la ciudadanía, los políticos terminaron por dejar el recinto entre abucheos, informó Huanca York Times.

Puno: Piden formar un comité de lucha para protestar contra el incremento de la tarifa del agua

Pasó en el Perú | Puno. El posible incremento de la tarifa de agua potable, estaría a punto de provocar protestas en la provincia de San Román. Los dirigentes están pidiendo la creación de un comité de lucha en contra del gobierno y Seda Juliaca.

El dirigente juliaqueño, Willy Ito Mamani, instó a la población a organizarse para protestar en contra del denominado tarifazo.

Asimismo, dijo que el gobierno, bajo el pretexto de la mala administración de las Empresas Prestadoras de Servicio de Saneamiento, privatizará todas las fuentes de agua para entregarlos a la gran minería, informó El Objetivo.pe.

Piura: Ministro del Interior deslinda de efectivos involucrados en presunto reglaje a fiscal Barreto

Pasó en el Perú | Piura. Desde Piura, el ministro del Interior Juan José Santibáñez Antúnez, descartó que los dos intervenidos por el presunto reglaje a la fiscal Marita Barreto pertenezcan al servicio de Inteligencia y pidió que se esclarezcan las investigaciones para determinar responsabilidades sobre este caso.

De otro lado también llamó la atención al Poder Judicial y al Ministerio Público por liberar a personas capturadas en flagrancia por la Policía.

Santibáñez participó en Piura de un megaoperativo en el que se capturó a diversas bandas delincuenciales, informó Pirhua.pe

Lambayeque: Exministro de Justicia reaparece cuestionando al Congreso

Pasó en el Perú | Lambayeque. El exministro de Justicia y Derechos Humanos de Pedro Castillo, Félix Chero Medina, reapareció exigiendo que el Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque se pronuncie contra las reformas constitucionales emprendidas desde el Congreso de la República.

“Consideramos que la forma en la que viene actuando el Congreso de la República no sólo es de espaldas a las expectativas de la población, sino que hay proyectos de ley que son inconstitucionales.

El decano está acogiendo nuestras propuestas de un pronunciamiento institucional, convocatoria a los demás colegios profesionales, pero además el colegio tiene una herramienta importante que es la acción de inconstitucionalidad”, señaló.

Chero Medina acudió a la sede del Colegio de Abogados de Lambayeque acompañado de otros letrados para reunirse con el decano de la orden profesional, señaló a Semanario Expresión.

La Libertad: César Acuña ante silencio de Dina Boluarte: “debe estar en contacto con la gente”

Pasó en el Perú | La Libertad. El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, se pronunció sobre el silencio de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra.

Donde más de 60 días no brinda declaraciones a los medios de comunicación y en su lugar envía a un vocero.

“Una autoridad tiene sus asesores, posiblemente le hayan recomendado no declarar. Debemos ser respetuosos de esa decisión. La recomendación es que debe estar en contacto permanente con la población y la gente”, señaló Acuña Peralta.  Noticias Trujillo.

Ayacucho: Admiten solicitud de vacancia contra el gobernador Regional Wilfredo Oscorima

Pasó en el Perú | Ayacucho. Richard Ortega Quispe, coordinador regional de la revocatoria del gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, anunció que la solicitud de compra de kits para la remoción del gobernador se admitió sin observaciones, permitiendo continuar con el proceso.

Los motivos presentados incluyen el incumplimiento de planes de gobierno, promesas electorales, mala gestión, desinterés y negligencia por parte de la autoridad.

Ortega Quispe informó a través de sus redes sociales que la solicitud fue aprobada, lo que representa un paso adelante en el proceso de revocatoria. Los kits serán utilizados para recoger las firmas necesarias para llevar a cabo el referéndum para la remoción del gobernador Oscorima Núñez, informó Jornada.

Cusco: Agropecuarios anuncian que denunciaron a gobernador regional por inducirlos al voto en campaña electoral con falsas promesas

Pasó en el Perú | Cusco. Productores agropecuarios anunciaron que denunciarán al Gobernador regional Werner Salcedo por haberlos inducido al voto en campaña electoral con falsas promesas.

Esta denuncia se suma a otras que surgieron luego que el gobierno regional intentó desalojarlos con cientos de policías de un terreno donde venden sus productos cada sábado, informó CuscoPost.

Loreto: Brote de la Viruela del Mono llega a Perú

Pasó en el Perú | Loreto. El infectólogo loretano, Juan Carlos Celis, menciona que se está registrando un pequeño brote de viruela del mono, presentando el primer caso en Piura y centrándose el 70% de pacientes en Lima.

“Se presentan como ampollitas, como si se tratara del riwi o varicela, sale en la parte de los genitales. Más bien si se encuentran hay que hacer el descarte, no hay tratamiento específico, solo se deben cuidar las heridas, no es mortal, pero sí para aquellos que tienen las defensas bajas”, indicó el médico, informó ProyContra.

Arequipa: Un policía, el director de la UGEL de Moquegua y otras 4 personas fallecieron en accidente de miniván

Pasó en el Perú | Arequipa. Seis fallecidos es el resultado del despiste de una miniván de la empresa Trans Sur Peruano en la Vía Penetración Cerro Verde que se dirigía de Moquegua a Arequipa.

Entre los fallecidos estaban el suboficial PNP Víctor Hugo Suca y el director de la Ugel Sánchez de Moquegua, Sergio Orlando Totora. Los heridos fueron derivados a hospital Honorio Delgado, informó El Búho.

Huánuco: La Universidad Nacional Agraria de la Selva y su rol en la investigación del clima

Pasó en el Perú | Junín. La Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS) ubicada en Tingo María, cuenta con un Gabinete de Meteorología y Climatología que tiene 80 años de existencia.

Este gabinete trabaja en conjunto con el Senamhi mediante un convenio, recogiendo datos climáticos de la región a través de estaciones meteorológicas distribuidas en varios puntos.

El Gabinete recolecta diariamente información de variables meteorológicas como precipitaciones, temperatura, humedad, vientos, radiación solar, entre otros, utilizando equipos convencionales y estaciones automáticas.

Estos datos son utilizados con fines científicos, académicos y de investigación. También son proporcionados a otras instituciones que lo soliciten, informó Inforegión.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

El Búho, para más noticias, síguenos también en nuestras redes sociales:  

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias