Pasó en el Perú | Cusco: Alcalde Cusco y General PNP indignados por alegoría que tenía siglas “CTM”

Ayacucho: Fredepa asegura que saldrán a protestar por “Paquetazo Congresal” pero de manera independiente. Piura: Midagri asegura transferencia para reiniciar obras en el proyecto Alto Piura

- Publicidad -

Pasó en el Perú | Cusco. El alcalde de Cusco, Luis Pantoja, y el General de la región policial Cusco, Julio Becerra coincidieron en su indignación ante el número ficticio de la placa del Bus Perucho, alegoría que elaboraron los estudiantes de Bellas Artes.

El pequeño letrero tuvo que ser retirado de la alegoría para iniciar el tradicional desfile, informó CuscoPost.

Ayacucho: Fredepa asegura que saldrán a protestar por “paquetazo congresal” pero de manera independiente

Pasó en el Perú | Ayacucho. El presidente del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho, John Lapa Oré, anunció que su organización saldrá a protestar de manera independiente en respuesta a las últimas reformas del Congreso de la República, conocidas como el “paquetazo congresal”.

Estas reformas incluyen la eliminación de la Junta Nacional de Justicia, la eliminación de los Movimientos Regionales, la modificación a la Ley de Paridad y Alternancia y otros cambios.

En una entrevista con el diario Jornada, Lapa Oré destacó que su organización no se unirá al llamado del Ministerio Público para defender la democracia, ya que considera que el ministerio ha demostrado incompetencia en la sanción del delito.

Piura: Midagri asegura transferencia para reiniciar obras en el proyecto Alto Piura

Pasó en el Perú | Piura. Seis años después, el Gobierno transferirá recursos para reiniciar las obras en el proyecto Alto Piura.

Así lo informó el ministro de Agricultura, Ángel Manero, durante su visita a la región. Con esta transferencia se convocará a licitación las obras para continuar con la perforación del túnel y la presa tronera, paralizadas desde el 2018.

El millonario proyecto hidroenergético permitirá irrigar y ampliar las áreas de cultivo en el valle, informó Pirhua.pe

La Libertad: César Acuña solicita declarar en emergencia el penal El Milagro y la ex La Floresta

Pasó en el Perú | La Libertad. El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, anunció que gestionará la declaratoria de emergencia del penal El Milagro y el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Trujillo (ex La Floresta).

Esta medida se debe a la sobrepoblación y la escasa capacidad de ambos centros para seguir albergando a más internos.

“Los directores de los establecimientos nos han pedido que hagamos las gestiones para que se declare en emergencia el centro juvenil y el penal El Milagro. No depende de nosotros, pero esperemos lograr el objetivo”, señaló César Acuña a Noticias Trujillo.

Junín: Ilich llevará de nuevo a Zósimo al Congreso por pintas del Bicentenario que aluden a su partido

Pasó en el Perú | Junín. El congresista Ilich López Ureña aseguró que solicitará nuevamente la presencia del gobernador Zósimo Cárdenas en la comisión de Fiscalización del Congreso para que explique sobre las pintas que promocionan el Bicentenario de la Batalla de Junín y coinciden con las pintas de su partido Batalla Perú.

Por la falta de claridad en las respuestas del gobernador en la ocasión anterior, también insistirá en transparentar otros gastos por este proyecto, que tiene un presupuesto de 73 millones de soles.

Esta sería la tercera vez en el año que Cárdenas acuda a dicha comisión, informó Huanca York Times.

Puno: Sicarios matan a dirigenta que luchaba contra night clubs

Pasó en el Perú | Puno. La criminalidad está ganando la batalla en la ciudad de Juliaca, en donde a diario se registran robos, asaltos y hasta asesinatos.

La última víctima de la ola delincuencial, fue la dirigenta barrial, Sara Calle Chejje, quien fue asesinada a sangre fría por un sicario cuando salía de su casa para ir a su centro de labores. Según algunos testigos, el hecho se registró a las 3:00 a.m. de hoy. Esto, cuando un hombre cubierto con un pasamontañas, se acercó a la víctima para dispararle en la cabeza.

Según sus vecinos, Sara Calle recibía amenazas por promover el cierre de las discotecas y antros nocturnos. A raíz de su muerte, las autoridades convocaron a una reunión de urgencia para solicitar la declaratoria de emergencia por inseguridad ciudadana en la ciudad de Juliaca, informó El Objetivo.pe.

Ucayali: Comunidad nativa San Francisco se posiciona como destino turístico

Pasó en el Perú | Ucayali. La comunidad nativa de San Francisco, ubicada en Yarinacocha, Pucallpa, se está convirtiendo en un atractivo turístico imperdible en la Amazonía peruana. Destacan el Embarcadero Turístico San Francisco, inaugurado en 2018. Allí se puede apreciar la rica vegetación y fauna silvestre, así como disfrutar de la vista de los árboles de camu camu y otros ancestrales.

La comunidad, rica en cultura, se prepara para recibir a los visitantes en la Fiesta de San Juan 2024, ofreciendo danzas típicas, platos como el juane y paseos en barca por la laguna. Estas experiencias únicas permiten sumergirse en la espiritualidad y tradiciones del pueblo shipibo-konibo, posicionando a San Francisco como una parada obligada para los visitantes, informó Inforegión.

Arequipa: Trabajadores de Inkafarma inician huelga indefinida por falta de mejoras laborales

Pasó en el Perú | Arequipa. Trabajadores de Boticas Inkafarma iniciaron una huelga nacional indefinida exigiendo el incremento de sus remuneraciones y la mejora de sus derechos laborales.

Mancy Mita, representante del sindicato, aseguró que necesitan personal, ya que no se dan abasto para realizar sus actividades tranquilamente, informó El Búho.

Lambayeque: Aumenta ingreso de droga al penal de Chiclayo

Pasó en el Perú | Lambayeque. El jefe de la Oficina Regional Norte del Instituto Nacional Penitenciario – INPE, Luis Fernández Ruíz, informó el incremento de casos de visitas que pretenden ingresar droga en el estómago al establecimiento penitenciario de Chiclayo. Hasta el momento, seis mujeres fueron intervenidas. 

Detalló que tanto en este recinto carcelario como en el establecimiento penitenciario de Piura se detectó la nueva modalidad utilizada por los familiares de los reclusos.

El funcionario también dijo que tienen pendiente el traslado de internos de alto peligro, por medidas de seguridad. Y ante el hacinamiento en la cárcel, ubicada en el distrito de Picsi, que alberga a un aproximado de 3800 reos, informó Semanario Expresión.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

El Búho, para más noticias, síguenos también en nuestras redes sociales:  

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias