15 C
Arequipa

Pasó en el Perú | Ministro sobre despacho remoto de Dina Boluarte: “comparte avances en su visita a China”

Junín: Cancelan lanzamiento del Bicentenario de la Batalla de Junín por paro provincial que exige presupuesto. Arequipa: Anuncian protesta con el acoso escolar en el transporte público

- Publicidad -

Pasó en el Perú | La Libertad. El titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Julio Demartini, en su visita a la ciudad de Trujillo, no dudó en hablar sobre el viaje de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra a China. Señaló que, a pesar de la distancia, la mandataria continúa con sus funciones de manera remota.

“Hemos tenido una sesión del Consejo de Ministros en la cual todos se han reunido con la presidenta y con los ministros que la han acompañado en su viaje. Hubo algunas interferencias, pero pudimos presentarle los informes y realizar la agenda.

Además, ella ha podido compartir los avances que ha logrado en su visita a China, que es un socio estratégico para todos los peruanos”, señaló el titular del Midis a Noticias Trujillo.

Cancelan lanzamiento del Bicentenario de la Batalla de Junín por paro provincial que exige presupuesto

Pasó en el Perú | Junín. El lanzamiento oficial de las actividades por el Bicentenario de la Batalla de Junín, previsto para este viernes, fue suspendido luego de que la población de esta localidad iniciara un paro de 24 horas exigiendo al gobernador Zósimo Cárdenas presupuesto y obras de impacto para la provincia donde se gestó la independencia del país.

Cárdenas se presentó esta mañana en la plaza de la zona y tras acceder a las peticiones de la multitud, salió raudo, pues los pobladores le mostraron su rechazo y hasta le lanzaron huevos, informó Huanca York Times.

Arequipa: Denuncian que empresa fantasma habría ganado licitación con el Gobierno Regional

Pasó en el Perú | Arequipa. Denuncian que empresa fantasma habría ganado licitación de más de 2 millones de soles con el Gobierno Regional.

Ante las recientes denuncias, la consejera regional de Arequipa, Marleny Arminta, llegó hasta la dirección de la empresa Santana Hall S.A.C. y le dijeron que solo era un domicilio.

La supuesta empresa fantasma iba a proveer de alimentos a estudiantes de inicial, primaria y secundaria, informó El Búho.

Cusco: docentes del Sute Canchis rechazan visita de su colega y Congresista Katy Ugarte en su natal Sicuani

Pasó en el Perú | Cusco. Profesores agremiados al Sute de Canchis, provincia natal de la Congresista Katy Ugarte, rechazaron su visita acusándola de traición e incumplimiento de compromisos de campaña.

En medio de la protesta, personal que acompaña a la parlamentaria llamó a la Policía para disuadir a los manifestantes, sin embargo, no lograron su cometido porque fueron reconocidos por la población y optaron por retirarse del lugar, informó CuscoPost.

Lambayeque: Declaran “persona non grata” a Agustín Lozano

Pasó en el Perú | Lambayeque. El presidente de la Federación Peruana de Fútbol – FPF, Agustín Lozano Saavedra, fue declarado “persona non grata” por el concejo provincial de Chiclayo, como respuesta a lo que consideran un trato discriminatorio contra el club Juan Aurich, excluido de la Liga 2 del fútbol profesional.

El acuerdo fue adoptado por unanimidad por los 15 integrantes del concejo provincial, quienes acogieron el pedido de ciudadanos que consideraron que Lozano Saavedra es el responsable de la no participación del Ciclón del Norte, informó Semanario Expresión.

Piura: Piden sanción para EPS Grau por constante colapso de desagües

Pasó en el Perú | Piura. Las aguas residuales invaden diversos sectores de la ciudad. Es un problema recurrente para el cual aún no existe solución definitiva.

La comuna piurana solicita sanción para la Empresa Prestadora de Servicios Grau por el grave atentado a la salud pública.

En tanto, se espera la adjudicación de una millonaria obra por parte del Ministerio de Vivienda para dotar de agua y alcantarillado a medio millón de piuranos, mencionó a Pirhua.pe

Aumentan los casos de enfermedades por bajas temperaturas en Ayacucho

Pasó en el Perú | Ayacucho. Según el reporte de la Dirección Regional de Salud Ayacucho (Diresa), los casos de enfermedades producto de las bajas temperaturas han aumentado en un 19%, sumando un total de 445 nuevos casos en las once provincias de la región.

Este incremento ha afectado principalmente a niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a las infecciones respiratorias agudas, neumonías y otros males relacionados con las heladas en las zonas alto andinas y la ola de frío en la parte selva de Ayacucho.

El director de la Diresa, Jhon Tinco Bautista, informó sobre la trágica muerte de un menor de seis meses debido a una neumonía, subrayando la gravedad de la situación actual. Bautista precisó que el monitoreo de los casos se realiza a nivel regional y advirtió que las condiciones podrían empeorar en las próximas semanas, ya que se pronostica que las temperaturas disminuirán aún más durante los meses de julio y agosto.

Frente a este panorama, las autoridades de salud han intensificado sus esfuerzos para atender a la población afectada y prevenir mayores complicaciones. Se insta a la ciudadanía a tomar medidas preventivas y estar atentos a los síntomas de estas enfermedades, especialmente en los grupos más vulnerables, para mitigar el impacto de las bajas temperaturas en la región, informó Jornada.

Puno: Choque entre buses deja varios heridos y fallecidos

Pasó en el Perú | Puno. Nuevamente, Puno es escenario de un trágico accidente en la vía Juliaca – Ayaviri. Esta vez, el choque frontal entre dos buses de las empresas San Martin y Cruz del sur, dejó 28 heridos y tres fallecidos.

De acuerdo a las informaciones preliminares, el bus de la empresa de transportes San Martín, se dirigía de Tacna a Cusco. Y la empresa Cruz del Sur, de Cusco a Arequipa.

Entre los fallecidos se encuentra un menor de 10 años. Y entre los heridos se encuentran dos ciudadanos de nacionalidad francesa, informó El Objetivo.pe.

El jefe regional de ONPE Loreto, informó que ya se vendieron 22 kits para revocar a autoridades regionales y municipales de Loreto

Pasó en el Perú | Loreto. El jefe regional de la ONPE, Robert Horna, informa que a la fecha se registró la compra de 22 kits de revocatoria que se encuentran en proceso de evaluación. Tendrán nueve días hábiles para declararlos procedentes o improcedentes.

“Una vez que se declara procedente, se entrega los formatos al promotor. Este se encarga de recabar los requisitos y documentación necesaria para que entre en una evaluación. Luego ver si procede a la consulta popular de revocatoria que será el próximo año, en el mes de junio”, informó Horna a ProyContra.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias