Investigarán uso de larvas de mosca como suplemento proteico para animales

- Publicidad -

 

Investigadores de la UCSM anunciaron el inicio de un estudio sobre el uso de larvas de moscas soldado negras como suplemento alimenticio para cuyes, gallinas y cerdos. La investigación propone alimentar a las larvas con residuos orgánicos agrícolas, para luego ser convertidas en harina de larva de alto contenido nutricional.

El alimento para animales obtenido del insecto tiene un 40% de proteína, 30% de grasas y vitaminas en menor medida. Para producir un kilogramo del producto se utilizan alrededor de 5 mil larvas, las que serán obtenidas gracias a la reproducción de 5 mil moscas adultas que serán mantenidas aisladas para conservar la salubridad.

La particularidad de esta variedad de moscas es la ausencia de boca, por lo que no pueden alimentarse ni portar enfermedades como otros insectos de su especie. Las larvas obtenidas por la reproducción serán hervidas en agua, secadas y convertidas en harina. El sustituto proteico es usado con éxito en China y Asia.

El proyecto será realizado por la Universidad Católica de Santa María, el Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA), el Instituto de Investigación y Desarrollo para el Sur y la Universidad de Texas.

El estudio tendrá una duración de 2 años y se desarrollará en Majes, ambiente óptimo para la reproducción de la especie. Además, requerirá una inversión de 779 mil soles, de los cuales 522 mil serán financiados el PNIA.

Suscríbete a La Portada

Te presentamos nuestro nuevo newsletter diario: La Portada. Recibe en tu bandeja de entrada todos los días las noticias más importantes desde la mirada de El Búho, para iniciar tus mañanas bien informado. ¡Es gratis!

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias