15.7 C
Arequipa

Arequipa: ¿Qué gremios y sindicatos no acatarán el paro del 4 de enero?

Algunos mercados de Arequipa, transportistas de carga pesada y otros gremios anunciaron que no participarán en el paro del 4 de enero. Otros gremios sí confirmaron su participación

- Publicidad -
paro arequipa 4 de enero
Protestas en la Plaza de Armas de Arequipa, el 14 de diciembre de 2022. Foto: Liz Campos – El Búho.

Este miércoles 4 de enero, siete regiones del sur del Perú, incluida Arequipa, retomarán las protestas que al momento han dejado 28 muertos y más de 700 personas heridas. Las manifestaciones buscan la renuncia de la actual presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y el adelanto de Elecciones para el 2023.

Por este motivo, actualmente el país se encuentra en estado de emergencia, situación que faculta a la Policía Nacional del Perú y Fuerzas Armadas de intervenir a los ciudadanos si las protestas no se desarrollan pacíficamente. Las regiones que acatarán el paro del 4 de enero son: Puno, Cusco, Apurímac, Moquegua, Madre de Dios, Arequipa y Ayacucho.

A pesar de que, en un inicio, todos los gremios, asociaciones y sindicatos apoyaban el paro, en los últimos días, algunos cambiaron de opinión. Sus representantes salieron a decir que no acatarían la medida de protesta por haberse vistos perjudicados económicamente.

Transportistas de carga pesada y comerciantes de Río Seco no acatarán paro

El Secretario del sindicato de Choferes y Camioneros de Arequipa, Teófilo Sánchez, señaló que los transportistas de carga pesada no participarán de las manifestaciones. Esto, debido a que los conductores sufrieron pérdidas económicas y daño a sus vehículos.

“A nivel nacional el sindicato hemos decidido que no vamos a participar, estamos preocupados por las grandes pérdidas por unidad de transporte (…) de la manera en que se ha protestado no estamos de acuerdo”, indicó.

Teófilo Sánchez, secretario del Sindicato de Chferes y Camioneros

A ellos, se suman diversos mercados regionales de Arequipa, entre ellos el mercado de Río Seco, quienes no acatarán el paro debido a las pérdidas económicas que experimentaron en la últimas protestas. Así lo anunció Cristóbal Huapaya, representante de los comerciantes de fruta del mencionado centro de abastos.

“Es un acuerdo de los 12 mercados mayoristas que tenemos aquí en la plataforma de Río Seco, de los cuales, nosotros no nos vamos a plegar a este paro indefinido de mañana que están convocando”, declaró Huapaya a Exitosa.

río seco paro arequipa
Frutas y otros productos llegaron en descomposición al mercado Río Seco en las protestas de diciembre de 2022. Foto: La República.

Asimismo, el dirigente pidió al Gobierno un préstamo, como el de Reactiva, ya que varios comerciantes se han quedado sin capital. Económicamente han perdido más de S/ 1 millón en productos por todos los paros que se dieron en 2022.

Por otro lado, comerciantes de la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres anunciaron que abrirán los mercados únicamente de 3 a 8 am, para luego unirse a las protestas. El presidente del frente de defensa de la plataforma, Yasmani Cayo, señaló los emporios se han abastecido para poder dotar de alimentos a los ciudadanos por una semana. El horario estará vigente por 3 días, luego evaluarán si continúan con la medida.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube

Autor

  • Cristhian Cruz Torres

    Periodista de día, cinéfilo de noche. Formado en las aulas de la UNSA. Editor audiovisual, generador de contenidos web y redes sociales. Me especializo en temas culturales, tecnológicos y de cine.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias