El gerente regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Jacinto Rosas, advirtió sobre el creciente déficit de vivienda en la región Arequipa, que supera las 86 mil viviendas. Ante esta situación, el Gobierno Regional ha implementado varios proyectos para cerrar las brechas en el sector.
Una de las acciones clave fue suscribir un convenio con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Según Rosas, con este acuerdo el Gobierno Regional de Arequipa contribuirá con un porcentaje del canon minero para otorgar mil bonos de vivienda. Por su parte, el Ministerio de Vivienda aportará un porcentaje similar. En total, serán 2 mil familias beneficiadas, señaló el funcionario.
Otro proyecto en marcha, menciona Rosas, es la creación del Banco de Terrenos. Esta entidad identifica predios estatales para ejecutar programas de vivienda de interés social en la modalidad de desarrollo de vivienda nueva.
Explicó que, recientemente, técnicos del Ministerio de Vivienda visitaron la provincia de Arequipa para identificar terrenos aptos para estos programas. “Creemos que esto es un aporte muy importante para solucionar este déficit [de vivienda]”, enfatizó.
Gobierno Regional de Arequipa busca reducir brecha de vivienda
Este último jueves se inauguró la segunda edición de la Feria Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento en la provincia de Arequipa. Durante la ceremonia, el gobernador Rohel Sánchez anunció que en su gestión se proyecta reducir un 20% del déficit de vivienda en la región. Para lograr este objetivo, la Gerencia Regional de Vivienda asumirá la responsabilidad de desarrollar proyectos que aborden esta necesidad, señaló.
La Feria Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, que se lleva a cabo en el puente San Martín en Vallecito, estará abierta hasta el 17 de septiembre en horario de 11:00 a 20:00 horas. Además, en este evento se ofrecen numerosas opciones de viviendas, departamentos, terrenos y más.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.