A pesar de la creciente inseguridad que azota a la ciudad de Arequipa, donde las denuncias por hechos criminales han experimentado un alarmante aumento del 41% con respecto al año anterior, la implementación de una Unidad de Flagrancia se encuentra en un punto muerto debido a la carencia de una infraestructura adecuada.
En particular, el incremento del 11% en los homicidios y un total de 17 feminicidios han generado una sensación de impunidad entre los ciudadanos. Muchos de los responsables de estos delitos son liberados o los casos se prolongan más de lo deseado. La falta de una Unidad de Flagrancia en Arequipa agrava aún más esta situación.
Estas Unidades de Flagrancia, probadas con éxito en otras regiones del país, han logrado la sorprendente hazaña de emitir sentencias en un plazo de hasta 72 horas. En comparación con los meses que suelen requerir los procesos judiciales convencionales. La Unidad de Flagrancia reúne a los operadores del sistema judicial, el Ministerio Público, la Policía Nacional y la Defensa Pública. Buscando hacerlo de manera coordinada y eficiente, procesan, juzgan y sancionan los delitos cometidos en flagrancia, brindando una respuesta rápida y efectiva.
El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, quien se encuentra en Arequipa para inaugurar una nueva Sala Transitoria Laboral y un Módulo de Ejecución de Apoyo. Destacó los logros de las Unidades de Flagrancia en otras regiones:
Resultados positivos en otras regiones
A pesar de los resultados exitosos de las Unidades de Flagrancia en diversas regiones del país, su implementación en Arequipa sigue pendiente debido a la falta de la infraestructura necesaria.
Recordemos que la primera Unidad de Flagrancia se implementó en la Corte de la Libertad, Trujillo. Y posteriormente se expandió a Lima Sur, Lima Norte, Lima Este y Lima Centro, aligerando significativamente la carga judicial en estas áreas. En Arequipa, se han celebrado reuniones para impulsar la creación de una Unidad de Flagrancia, pero hasta ahora, solo han quedado en promesas.
Javier Arévalo, presidente del Poder Judicial, expresó su agradecimiento por el apoyo del gobierno regional, el compromiso del Ministerio de Justicia, el Ministerio Público y la Policía, así como el respaldo del municipio y el gobierno regional para establecer estas unidades en Arequipa.
Sin embargo, cuando se le preguntó acerca de una fecha concreta para la inauguración de la Unidad de Flagrancia en la ciudad, Arévalo respondió que no se puede establecer una fecha definitiva. Dijo que depende de la continuación de las conversaciones, la identificación de un local adecuado y la asignación del presupuesto necesario para abordar la inseguridad en Arequipa.
¿Qué son las Unidades de Flagrancia?
Los juzgados de flagrancia representan una innovadora iniciativa del sistema judicial diseñada para abordar casos en los que una persona es detenida inmediatamente después de cometer un delito en flagrancia, es decir, durante la comisión del acto delictivo o poco después. La característica distintiva de estos juzgados es su capacidad para garantizar un proceso judicial rápido y eficiente, con el objetivo de imponer sanciones ejemplares en el menor tiempo posible.
El proceso comienza con la detención en flagrancia, cuando un individuo es arrestado en el acto de cometer un delito grave, como un robo, un asalto o incluso un homicidio. Los juzgados de flagrancia operan de manera acelerada.
Buscan completar todo el proceso judicial en un plazo de 72 horas o menos desde la detención del sospechoso. En una audiencia de imputación, el detenido se presenta ante un juez que le informa de los cargos en su contra. En casos graves, como homicidios, el juez puede decidir la prisión preventiva mientras se lleva a cabo el proceso.
Además, al resolver los casos de flagrancia de manera expedita, se aliviaría la congestión en el sistema judicial, liberando recursos para otros tipos de casos. Estos juzgados, al brindar sanciones ejemplares en un corto período de tiempo, servirían como un fuerte elemento disuasorio para otros posibles delincuentes.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube