El Show Me The Room, cine, teatro, tradición, sinfónica, libros y más en Arequipa por cada día de la Semana Santa.
Domingo de Ramos en la Plaza de Armas de Arequipa
El domingo 24 de marzo se celebrará por la comunidad católica arequipeña como Domingo de Ramos. Se realizará la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén con la tradicional bendición de palmas en la Plaza de Armas, a las 10:00 de la mañana. Después se hará una misa en la Basílica Catedral. Otra Eucaristía se desarrollará en honor al Señor Jesús del Gran Poder a las 4:00 de la tarde. Al final del encuentro se enrumbara una y la procesión a las 5:30 de la tarde.
Documental “Las Cautivas” en Cine Umbral
Este lunes 25 de marzo, en la pantalla del Cine Umbral se proyectará gratis “Las Cautivas” (Tacna, 2023). El film de no ficción de 90 minutos dirigido por Natalia Maysundo, volverá a estar disponible para el público arequipeño a las 6:30 de la tarde en la Calle San Francisco 204.
Sinopsis: Dimas e Isabel vivieron en Arica cuando se impusieron los nuevos límites fronterizos de Perú y Chile, dividiendo a su descendencia entre ambas naciones. Natalia, su bisnieta, inicia un viaje en busca de su identidad, cruzando los límites del recuerdo, la crónica familiar y los discursos oficiales que le dan forma a la historia de dos países.
Conciertos de la Orquesta Sinfónica de Arequipa
Mozart sonará el martes 26 y miércoles 27 de marzo. La Orquesta Sinfónica de Arequipa y el Coro Pedro Ximenez Abrill Tirado presentarán el Réquiem de Wolfgang Amadeus Mozart. El encuentro será en las instalaciones del Colegio de Arquitectos del Perú a las 7:00 de la noche. El ingreso es libre, hasta completar aforo.
- Director invitado de la OSA: David Ruiz Llanos
- Director del Coro PXAT: Eduardo Berenguel Butrón
Lee también: Hugo Riveros: “Cultiven el arte y van a tener una sociedad pacífica, es la oportunidad de sensibilizar a la gente”
Programa del evento:
- Marcha a Morán | José Casaverde. Arreglo: Andrés Aliaga Mejía
- Pasión de Cristo | José Linares Pinto
- Ofrenda Martirial – El justo quedará en el recuerdo eterno | Luis Fernando Ruiz-Pacheco
- Requiem en Re menor Kv. 626 | Wolfgang Amadeus Mozart
Clásicos de Charles Chaplin en Audiovisuales de la UNSA
Continuando con la cartelera de clásicos y filmes de culto, el lunes 25, el martes 26 y el miércoles 27 se proyectarán tres cintas del legendario Charles Chaplin. Candilejas (1952), El gran dictador (1940), y Un rey en Nueva York (1957) se visualizarán por cada día respectivamente a las 6.00 de la tarde en la Sala de Audiovisuales en el Claustro Menor ubicado en la calle San Agustín, 106 (2do. piso).
Miércoles 27: Conversatorio sobre Mario Vargas LLosa
La Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa realizará el evento “Le dedico mi silencio”. Este conversatorio gira en torno a la última novela de Mario Vargas Llosa. La actividad se desarrollará con motivo del 88 cumpleaños del Premio Nobel arequipeño.
El encuentro es a las 6:00 de la tarde y será acompañado por Nardy Rosado, Carlos Caballero y Jorge Monteza; quienes compartirán sus interpretaciones, apreciaciones y comentarios sobre MVLL. Al finalizar el evento, se realizará un sorteo de ejemplares de Mario Vargas Llosa entre los asistentes.
Escenificación en Paucarpata
El Viernes Santo desde las 11:00 de la mañana se realizará la tradicional “Escenificación de la vida, pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo” en Paucarpata. Esta actividad que acerca a creyentes y a interesados en la interpretación actoral de talentos arequipeños empezará en la Alameda del cementerio de Paucarpata y recorrerá las principales calles de este pueblo tradicional. Cualquier persona puede ver la escenificación que se desarrolla en la vía pública y monumentos del distrito como la Iglesia de Santa Ana.
Show Me The Room: 29, 30 y 31 de marzo
El festival Show Me The Room regresa en el feriado largo. Aquí podrás encontrar marcas independientes de moda, comida, música y talleres. Este encuentro será el 29, 30 y 31 de marzo y contará con la participación de más de 30 emprendimientos locales y nacionales.
Durante los días de la feria, los asistentes disfrutarán de música en vivo a cargo de talentos arequipeños como Los Chapillacs, Sufferbyes, Hubertoon, Dj Carcaman Dub y DJ Joheyko. Se podrá encontrar, desde prendas de vestir de diseños exclusivos, hasta accesorios artesanales. La locación será en la Casona Khunanpacha, ubicada en la calle San Francisco 217.
Lee también: Así se vivió el 8M en Arequipa: “Mujeres Diversas Contra de la Diktadura” [VIDEO]
Actividades y eventos de costo simbólico en Semana Santa
Teatro Umbral: Damasco, camino de libertad
Damasco: camino de libertad es una obra arequipeña parte del Festival Entretablas. Se presentará este domingo 24 de marzo a las 6:40 de la tarde. Dirigida por Hugo Riveros, el costo es 16.00 soles. El encuentro es en la Calle San Francisco 204, interior 110, Cercado.
Redención, del cineasta arequipeño Miguel Barreda
En semana santa, llega Redención (Arequipa, 2023), largometraje dirigido por Miguel Barreda. Que con un guion arriesgado, invita al espectador a cuestionarse sobre la moral, el error y crear un espacio de reflexión sobre nuestros actos. La colaboración es de S/ 10.00. Las funciones serán el martes 26, miércoles 27, sábado 30 y domingo 31 a las 7:00 de la noche.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube