Ayacucho: Paro antiminero: reclaman que gobernador regional llame a su “wayki” Boluarte para instalar mesa técnica

Desde el gobierno regional informaban que la PCM recién evaluará el pedido de instalación de la Mesa Técnica a partir de las 13:00 horas

- Publicidad -

En el segundo día del “Paro regional pro-agrario antiminero” que acata en pleno la población, el gobierno regional de Ayacucho informó que la PCM recién evaluará el pedido de instalación de la mesa técnica a partir de las 13:00 horas.

Los pobladores molestos reclamaban que si el gobernador regional, Wilfredo Oscorima es el “wayki” de la presidenta Dina Boluarte, que la llame para tener lo más antes posible la mesa técnica y, que ha tenido tiempo suficiente para hacerlo.

“Han tenido tiempo para prestarse los Rolex y otras cosas y no la puede llamar a Dina Boluarte, no tiene esa voluntad…que se comunique con su wayki. Vamos a esperar a tener resultados hasta las 4 de la tarde”, decía un dirigente mientras gritaban que “salga el wayki” porque no salió a hablar con ellos.

En tanto, en su segundo día de paralización, la región amaneció bloqueada en sus vías y calles principales de las diferentes ciudades. Los manifestantes hacen ollas comunes para quienes llegan de otras provincias a la capital, Huamanga.

De acuerdo a lo informado por Diario Jornada, el paro regional antiminero inició en este segundo día con el bloqueo de todas las calles de la ciudad. Es así que algunos manifestantes vienen preparando alimentos en ollas comunes, en la avenida Cusco.

Asimismo, el mercado principal de Huamanga, “Nery García Zárate” permanece cerrado y en los exteriores, solo se ve a algunos ciudadanos caminando o tratando de comprar algunos productos.

Asimismo, un nutrido número de profesores del SUTE Ayacucho viene desplazándose por la avenida Independencia. Un fuerte contingente policial resguarda la Plaza Mayor de Huamanga frente a la movilización de comuneros y del SUTE.

Como se informó, el Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho – Fredepa y todos sus gremios asociados acordaron realizar el paro regional por 72 horas, los días 21, 22 y 23 de mayo.

La noche del 20 de mayo, diversos gremios liderados por el Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa) ingresaron a la ciudad de Ayacucho para iniciar desde tempranas horas el “Paro Regional Pro-Agrario Antiminero” programado para los días 21, 22, 23 de mayo; esto a razón del olvido del gobierno nacional.

La mañana del 21 de mayo, las principales calles de la ciudad de Ayacucho como la avenida Independencia (módulos de la UNSCH), Pérez de Cuellar (salida a la vía Libertadores), así también la avenida Ramón Castilla, en las zonas del puente Nuevo y del puente Ejército; la misma situación se vive en la avenida Cusco donde se encuentra el Terminal Sur.

Estas principales arterias viales de la ciudad amanecieron bloqueadas, así mismo el óvalo de la Magdalena, conocido como el exparadero Huanta, principal punto de concentración de vehículos de transporte interprovincial que comunica con la zona de los Valles del Río Apurimac Ene y Mantaro (Vraem), se encuentra desolado.

El paro nacional del SUTE se viene dando simultáneamente con el paro de 72 horas convocado por el Frente de Defensa Ambiental de la provincia de Vilcashuamán en contra de la instalación de concesiones mineras en las cabeceras de cuenca de agua por afectar a la agricultura regional.

Se espera movilizaciones por las inmediaciones de las principales calles del centro histórico de la provincia de Huamanga.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias