13.5 C
Arequipa

Dina Boluarte es denunciada por recibir supuestos sobornos: fiscal de la Nación acusó constitucionalmente a presidenta por caso Rolex

Ministerio Público desacumuló los delitos por los que se investiga a Dina Boluarte e impulsó el caso del supuesto soborno con relojes y joyas. El precedente de las denuncias constitucionales contra Pedro Castillo hacen viable la acusación contra la presidenta.

,
- Publicidad -

La Fiscalía de la Nación cerró el círculo alrededor de Dina Boluarte. Este lunes se supo que el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, interpuso acusación constitucional contra la presidente por los hallazgos alrededor del caso Rolex.

La imputación contra la mandataria se interpuso el viernes ante el Congreso de la República. De acuerdo con el documento fiscal, la aún presidenta es señalada por el presunto delito de cohecho pasivo impropio en calidad de autora del delito.

Para el fiscal Juan Carlos Villena, los relojes Rolex y otras joyas que el gobernador Wilfredo Oscorima entregó a Dina Boluarte serían una contraprestación a cambio de decretos de urgencia que incrementaron los presupuestos del Gobierno Regional de Ayacucho.

La continuidad del proceso ahora depende del Congreso de la República. La acusación constitucional debe pasar primero por la Comisión Permanente para su admisión. De superar esta etapa pasará a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que emitirá un informe que será sometido a votación en la Comisión Permanente. De aprobarse recién pasaría al Pleno del Congreso, para ser sometida a votación y, de conseguir el respaldo requerido, podría suponer desde una suspensión hasta una destitución.

Tanto Boluarte como Oscorima han admitido la recepción y entrega como ‘préstamo’ de las lujosas joyas. También es claro que Gobierno Regional de Ayacucho consiguió ampliaciones de presupuesto.

El fiscal Juan Carlos Villena dispuso la desacumulación de las investigaciones en contra de Dina Boluarte, dado que a opinión de su despacho el caso por cohecho pasivo impropio era el más completo. La medida se aprobó el pasado 17 de mayo, mismo día en que la defensa de la mandataria planteó la demanda competencial ante el Tribunal Constitucional para bloquear las investigaciones de la Fiscalía en su contra.

Otra investigación en curso

Como se sabe, el Ministerio Público inició diligencias preliminares contra la presidenta de la República, Dina Boluarte, y el ministro del Interior, Walter Ortiz. Esto, por la desactivación de la unidad especial policial que apoyaba al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), que dirige la fiscal Marita Barreto. El plazo de esta investigación, de 60 días, vence el 10 de julio de 2024.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Autores

  • Martha Valencia

    Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.

    Ver todas las entradas
  • Josué Del Mar

    Es responsable de Audiencias y SEO en El Búho; además colabora con artículos sobre periodismo de datos y escribe sobre Arequipa. Ganador del Premio Nacional de Periodismo 2020 de IPYS, en la categoría Reportaje Regional.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias