17 C
Arequipa

Arequipa: autoridades de La Unión protestan por falta de presupuesto para inversión (VIDEO)

Alcaldes de la provincia no recibirán transferencias financieras para varios proyectos solicitados al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) debido a normativa que las restringe por liquidaciones pendientes

- Publicidad -

Alfonso Chipana Nuñuri, alcalde provincial de La Unión, junto a los burgomaestres distritales de esa provincia, han manifestado su preocupación debido a que no recibirán transferencias financieras para varios proyectos solicitados al Gobierno Regional de Arequipa (GRA). Esta situación se debe a una normativa del GRA que restringe las transferencias a los gobiernos locales que tienen liquidaciones pendientes de gestiones pasadas.

El burgomaestre destacó que La Unión, considerada una provincia de extrema pobreza, debería ser priorizada en la asignación de recursos. “No es posible que no haya ninguna transferencia para este año”, afirmó. Además, señaló que la situación de vulnerabilidad de su provincia demanda una mayor atención y recursos por parte del gobierno regional.

A principios de este año, el GRA experimentó un recorte presupuestal de 123 millones de soles para la ejecución de proyectos de inversión. Esto se debió a que en 2023 se realizaron transferencias financieras por aproximadamente 275 millones de soles a gobiernos locales. Incluso, el exgerente general del GRA, Jesús Hinojosa, advirtió que el Ejecutivo nacional podría recortar aún más el presupuesto para inversiones el próximo año.

Proyectos en La Unión negados por el Gobierno Regional de Arequipa

El alcalde Chipana detalló que se presentaron al GRA un proyecto de saneamiento valorado en cerca de 1 millón 400 mil soles. Además de siete perfiles para la elaboración de expedientes técnicos con una inversión total de 1 millón de soles. Sin embargo, ninguno de estos proyectos fue considerado por el GRA. “Nos han devuelto y nos han dicho que tenemos deuda pendiente de liquidaciones. Es cierto. Pero estamos trabajando, de las 10 liquidaciones, hemos resuelto 4 y nos faltan 6 que en menos de un mes lo liquidaremos todo”, aseguró.

El escaso presupuesto recibido del canon minero, poco más de 700 mil soles, dificulta la elaboración y ejecución de proyectos de envergadura en la provincia y sus distritos. Esta situación fue expuesta ante el Consejo Regional de Arequipa (CRA). Los legisladores regionales se comprometieron a dialogar con las áreas correspondientes del GRA para revisar la posibilidad de realizar las transferencias necesarias.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Autor

  • Liz Campos Rimachi

    Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias