9 C
Arequipa

Arequipa: Víctor Hugo Rivera asegura que no permitirá incremento de tarifa de Sedapar 

Alcalde de Arequipa y presidente de la Junta de Accionistas de Sedapar aseguró que hasta el 2026 no se permitirá el reajuste en las tarifas de agua

- Publicidad -

Víctor Hugo Rivera, alcalde provincial de Arequipa y presidente de la Junta de Accionistas de Sedapar, aseguró su oposición al aumento de tarifas del servicio de agua potable. Este incremento, anunciado por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) de Arequipa, generaría una suba escalonada del recibo a pagar, perjudicando especialmente a las familias en condición de pobreza y pobreza extrema.  

El Decreto Legislativo 1620, promulgado en diciembre de 2023, modifica el Decreto Legislativo 1280 que regula la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento. Según Saúl Alire, coordinador regional de Sunass, la aplicación de este decreto implicaría un aumento significativo en las tarifas. Por ejemplo, una familia en Arequipa que paga 35 soles al mes por el servicio de agua, dentro de dos años pagaría hasta 113 soles. En provincias como Cotahuasi y Chuquibamba, donde el costo actual es de 13.70 soles, el nuevo costo representaría un incremento del 729%.  

“Aumentar la tarifa en las provincias a dos o seis veces como se ha interpretado en el Decreto Legislativo 1620 sería realmente perjudicial para nuestros hogares”

Víctor Hugo Rivera, alcalde provincial de Arequipa y presidente de la Junta de Accionistas de Sedapar

Sedapar sin reajustes de tarifa de agua hasta el 2026 

En una reunión en Lima con representantes del Congreso, el Ministerio de Vivienda y otras EPS del país, se discutieron las implicancias del DL 1620. El gerente general de Sedapar, Carlos Monje, informó a Rivera sobre las conclusiones de esta reunión. Sunass indicó que se debe realizar un estudio real de impacto. Y que, al menos en los próximos dos años, no se permitirá el incremento en las tarifas de agua.  

Rivera aseguró que Sedapar no aumentará las tarifas y que se mantendrán reuniones con el Ministerio de Vivienda para garantizar esta medida. “Seguirá habiendo mesas técnicas en la ciudad de Lima para poder contrarrestar y que la ministra retroceda en esta posición”, manifestó el alcalde de Arequipa.  

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Autor

  • Liz Campos Rimachi

    Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias